Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto
  • Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio
  • Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido
  • Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre
  • Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Suspensión del SEM en Esquel

    Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio

    30 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
  • Política
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    frente electoral federal

    Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

    30 julio, 2025
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía
    Apretón monetario de Luis Caputo

    Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto

    30 julio, 2025

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»El hábito de la lectura persiste entre papel y pantallas
El hábito de la lectura
El hábito de la lectura

El hábito de la lectura persiste entre papel y pantallas

28 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

 El hábito de la lectura. Entre estadísticas, desigualdades y nuevos hábitos, el libro impreso sigue firme mientras crece el interés juvenil.

Este 23 de abril se celebró el Día Internacional del libro, y apenas 24hs después, abrió sus puertas nuevamente la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, evento que año tras año se consolida como uno de los preferidos por el público y cuya inauguración, y devenir, concita el interés de buena parte de la intelectualidad, así como también del arco político local, que pareciera ir allí en busca de la aprobación o desaprobación de los círculos intelectuales vernáculos, según publicó TN.

Ahora bien, lejos de todo este despliegue que tiene lugar durante 15 días, una vez al año, también es el puntapié para preguntarnos: ¿Cuál es la relación que tenemos los argentinos con los libros y con la literatura en general? ¿Cómo ha cambiado este vínculo con el correr del tiempo? ¿Los ebooks han ganado terreno desterrando al libro como objeto preciado que solía anidar en la cartera de la dama o bajo el brazo del caballero?

Los jóvenes toman la delantera

Según datos de la última encuesta de Consumos Culturales elaborada por el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SINCA) -cuya muestra mide la relación, el vínculo de los argentinos y argentinas con los diferentes productos culturales en el período que va de 2013 a 2023-, en 2022, el 51 por ciento de la población había leído al menos un libro, siendo los adolescentes de entre 13 y 17 años los que tomaron la delantera (el 77% afirmó haber leído un libro en el último año) muy por encima de las personas de 65 años o más (40%).

Además, los datos arrojan que la lectura como consumo cultural en el segmento poblacional de mayor nivel socioeconómico alcanza el 67 por ciento, frente al 43% registrado en el nivel socioeconómico más bajo.

Derribando mitos

Más allá de estas diferencias -que también se advierten cuando distinguimos por género o por región-, hay coincidencias en cuanto al formato elegido a la hora de acercarse a la literatura: el 48% de la población lectora opta por el libro impreso por sobre el digital, que alcanza un 20%. Y a la decisión que los lleva a tomar ese libro: la mayoría de quienes leen lo hacen para entretenerse.

De hecho, según el muestreo de consumos y prácticas culturales de adolescentes y jóvenes elaborada por el SINCA, la literatura ocupa el quinto lugar entre las preferencias de consumo cultural en la población adolescente de 13 a 17 años, por detrás de la música, TV, videojuegos y plataformas audiovisuales, y por delante del cine, la radio o los museos.

En cuanto a los géneros preferidos por esta franja etaria subyacen aquellos asociados a áreas de interés o incumbencia educativa -con alguna preferencia también por cómics o novelas gráficas y poesía-; y en el siguiente tramo etario -jóvenes de 18 a 29 años-, se advierte una inclinación por los textos de ciencia y tecnología.

Buscalibre, la librería online más grande de Latinoamérica, con más de 400.000 unidades de libros vendidas al año a través de su sitio web, analizó las tendencias de lectura en Argentina durante los primeros meses de 2025, y los datos de este “índice de lectura” no hacen sino corroborar las tendencias mencionadas anteriormente.

Por ejemplo, «la literatura juvenil está en auge, con sagas y novelas que capturan la atención de los adolescentes. Los jóvenes lectores buscan historias con las que puedan identificarse y que aborden temas relevantes para su edad“, destacó Tomás Meabe, Country Manager de Buscalibre.

Y, aunque se advierte un pequeño crecimiento del formato digital -siendo el celular el soporte más utilizado (17%), seguido por la computadora o notebook, la tablet y el e-reader-, el libro en papel sigue siendo el favorito de los argentinos. Según los datos de Buscalibre, solo el 5% del volumen de libros vendidos en Argentina es digital; una cifra que demuestra la preferencia por la experiencia de la lectura tradicional.

Yo compro, tu compras, todos compramos

Hasta aquí, los datos indican que la gente lee y que la mayoría de quienes lo hacen habitualmente prefiere el libro físico, lo que claramente presupone un proceso de compra, que de acuerdo a los datos registrados por la ENCC en 2022, está íntimamente relacionado con el nivel socioeconómico, aunque con diferencias poco marcadas. Los datos indican que aquellos argentinos que leen compran, en promedio, unos 4,6 libros al año, cifra que aumenta a 7 ejemplares al año, en el segmento poblacional de 65 o más años.

Las curvas de venta registradas por Buscalibre más recientemente dan cuenta, además, de picos de demanda de venta digital durante Hot Sale, Black Friday, Navidad, Día de la madre, Día del Padre o de las infancias. “Los picos de ventas se presentan en momentos específicos del año. Los eventos promocionados por la Cámara Argentina de Comercio tienen un gran apoyo. Asimismo, las temporadas escolares, el Mes del Libro y la Feria del Libro son períodos de alta demanda. Por otro lado, fechas como el Día de la Madre y el Día de las Infancias también impulsan las ventas de forma notable” detalló Meabe.

Más acceso, más lectura

Los datos, también indican que el acceso a los libros es un condicionante para la lectura (y la presencia de libros en el hogar se asocia a mayores porcentajes de lectura). Según la ENCC, el 44% de las personas que cuentan con hasta 25 libros en su hogar leyeron al menos un libro en el último año, cifra que prácticamente se duplica hasta alcanzar el 83% en aquellos hogares con bibliotecas de más de 100 ejemplares.

En este contexto, podemos citar un muestreo realizado recientemente por Argentinos por la Educación en el marco del Operativo Aprender 2023 que señala que a nivel nacional, el 13% de los estudiantes de 6° grado de primaria asegura no tener libros en formato papel en su casa, el 24% tiene entre 1 y 5 libros, el 22% entre 6 y 20, el 16% de 21 a 50, el 9% entre 51 y 100, y solo el 16% más de 100.

Un informe publicado por la misma organización, basado en un estudio sobre la evolución de la distribución de libros en todo el territorio nacional, elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, destaca que el presupuesto destinado a la provisión de libros escolares durante los últimos 10 años fue, cuando menos, inestable, con un pico en 2014 -cuando se repartieron 9,8 millones de libros escolares-, y un marcado descenso en 2016 y 2020, años en los que la inversión para la compra y entrega de libros se redujo a cero.

Este escenario, no hace sino encender las alarmas con respecto a la necesidad de implementar y sostener con regularidad políticas de fomento de la lectura, sobre todo teniendo en cuenta que de acuerdo a los datos relevados en 2022 por el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) revelan que 7 de cada 10 estudiantes de 15 años del nivel socioeconómico más bajo no alcanzan el nivel mínimo en lectura, mientras que en el nivel más alto, 3 de cada 10 estudiantes enfrentan la misma dificultad.

Hacer de la lectura un hábito cotidiano desde la niñez

Fomentar la lectura desde el ámbito educativo es una herramienta poderosa para inculcarle la pasión por la lectura a los chicos desde temprana edad. En las escuelas ORT Argentina así lo entienden y por eso “los estudiantes toman contacto con obras literarias desde el inicio de su escolaridad primaria, con textos de autores argentinos e internacionales, en castellano y también en inglés, lo que les permite ampliar vocabulario, conocer estructuras y palabras de uso frecuente, desde muy pequeños”, como explica Clara Samman, profesora y directora educativa del Nivel Primario de esta institución.

Además, con el objeto de “estimular la independencia cognitiva, llevamos adelante propuestas de seguimiento de autor que contemplan por lo menos cuatro títulos distintos. De esta forma, los alumnos y alumnas pueden explorar a su propio ritmo, eligiendo textos de su interés, incrementando su motivación y disfrute”, agrega.

También y como una forma de incentivar el interés de los más pequeños, planifican encuentros en los cuales los chicos y chicas tienen la posibilidad de conocer a los autores de las novelas que leen en la escuela. “Son eventos que esperan con mucho entusiasmo porque pueden conversar con ellos sobre sus libros y hacerles preguntas tanto sobre la historia que leyeron, como acerca de los procesos de escritura”, resume.

lectura pantallas Papel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detuvieron a hinchas de River a los alrededores del Monumental
Siguiente Post ChatGPT y el consumo de agua

Noticias relacionadas

retiro de petrolera

Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

30 julio, 2025
Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

30 julio, 2025
emiten alerta

Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

30 julio, 2025
autopsia a Locomotora Oliveras

La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.