Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Investigadores de Brasil llegan a Bariloche para indagar el cambio climático
Investigadores de Brasil a Bariloche
Investigadores de Brasil a Bariloche

Investigadores de Brasil llegan a Bariloche para indagar el cambio climático

12 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Investigadores de Brasil a Bariloche. Tres investigadores del Laboratorio de Ecología y Evolución de Sistemas Socioecológicos (LEA) de la Universidad Federal de Pernambuco, en Brasil, desembarcaron en Bariloche por tres meses para realizar un intercambio en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inibioma) que depende del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue.

El desafío es entender cómo el cambio climático afecta a las personas en diversos lugares.

“Las investigaciones se desarrollan en regiones muy diferentes a Bariloche, por eso es tan valioso intercambiar experiencias con investigadores argentinos”, puntualizó Ingrid da Silva Lima, una de las tres biólogas, a diario RIO NEGRO.

Comentó que gracias al intercambio, “será posible tener una mirada más amplia sobre qué necesitan las personas para vivir bien, cuidar el ambiente y enfrentar los problemas que trae aparejado el cambio climático. Nuestro trabajo busca unir fuerzas entre Brasil y Argentina, combinando ideas y experiencias para pensar soluciones concretas que mejoren la vida de las personas”.

El equipo está compuesto por Leticia Elias, Hermeson Carlos dos Santos y da Silva Lima, tres biólogos brasileños apasionados por las plantas y por la relación de las personas con la naturaleza que realizan sus investigaciones de posgrado.

“El intercambio pretende fomentar el diálogo entre distintos saberes y crear un espacio de aprendizaje mutuo. Elegimos Bariloche por la colaboración ya existente con investigadores locales que facilita el trabajo conjunto. Durante tres meses, vamos a compartir actividades, ideas y experiencias, construyendo colectivamente”, comentó da Silva Lima.

En Bariloche está previsto un taller con horticultores de la zona para dialogar sobre adaptación al cambio climático y compartir un folleto sobre plagas. “Además, acercaremos la ciencia a estudiantes mediante charlas y talleres en el marco del programa Conicet Educar con Ciencia. Habrá seminarios híbridos para compartir avances académicos y fortalecer el intercambio científico”, indicó, al tiempo que aseguró que también acompañarán a los investigadores en sus salidas de campo.

La investigación se centra en el proyecto trinacional “Estrategias Adaptativas ante el Cambio Climático: un Análisis Tri-Nacional del Conocimiento Ecológico Tradicional” que tiene como finalidad entender cómo los cambios en el ambiente afectan los saberes que las comunidades tienen sobre la naturaleza.

Mencionó a Caatinga, una región semiárida del noreste de Brasil, donde los pobladores ya padecen la falta de agua, en cantidad y calidad. “Un reservorio de agua tenía 1,5 metros de altura; según un relevamiento, ahora tiene solo 30 centímetros”, señaló y agregó que “el agua tiene más nutrientes, más sal. Por eso, la gente implementa distintas estrategias para tener agua”.

El proyecto busca indagar cómo se enfrentan estas transformaciones a partir de diversas realidades. “Trabajamos con conocimientos de distintas áreas, como la ecología y las ciencias ambientales, y lo hacemos en colaboración con equipos de Brasil, Argentina y México. Estos tres países tienen una gran riqueza natural y una fuerte tradición de saberes populares ligados al medio ambiente”, comentó.

A su vez, los tres biólogos forman parte de la Red Resiclima de la que forman parte instituciones de Brasil, Argentina, México, Estados Unidos, Finlandia, Alemania y Nueva Zelanda para estudiar el cambio climático.

“Venimos de distintas áreas del conocimiento y trabajamos juntos para entender cómo está cambiando el clima y qué impacto tiene eso en la vida de las personas y en la naturaleza. Uno de nuestros principales objetivos es saber cómo la gente percibe estos cambios en el ambiente y cómo responde ante ellos”, detalló da Silva Lima.

Además de investigar, en Resiclima también encaran proyectos de divulgación científica y de educación para que más personas puedan acceder a esta información. “Cuando las personas tienen acceso a información clara y confiable sobre el cambio climático, comprenden mejor los riesgos, se preparan más conscientemente y pueden actuar más eficazmente para protegerse y cuidar el medio ambiente en el que viven”, manifestó. Según publica Río Negro. 

Los investigadores se mostraron expectantes por el intercambio. “Da emoción, pero también un poco de nervios, porque salimos de nuestra rutina y nos enfrentamos a desafíos, como hablar otro idioma. Estar acá es una oportunidad muy especial para aprender, conocer gente nueva y crecer, tanto a nivel personal como profesional”, concluyeron.

Bariloche Brasil Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuerte respaldo de Javier Milei a Manuel Adorni como candidato porteño
Siguiente Post Abren nuevas oportunidades en Vaca Muerta por el acuerdo del FMI

Noticias relacionadas

El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

8 octubre, 2025

Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

8 octubre, 2025

Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

8 octubre, 2025

Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.