Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados
  • Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico
  • El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años
  • Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense
  • Gobierno autoriza a Omnispace para brindar tecnología 5G satelital en Argentina
  • Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina
  • Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel
  • Gaiman celebró con deporte, música y premios el inicio de su 151° aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

    10 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025
  • Política

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025
  • Nacionales

    Conicet culmina histórica transmisión en el Cañón Submarino de Mar del Plata

    10 agosto, 2025

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Investigadores de Brasil llegan a Bariloche para indagar el cambio climático
Investigadores de Brasil a Bariloche
Investigadores de Brasil a Bariloche

Investigadores de Brasil llegan a Bariloche para indagar el cambio climático

12 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Investigadores de Brasil a Bariloche. Tres investigadores del Laboratorio de Ecología y Evolución de Sistemas Socioecológicos (LEA) de la Universidad Federal de Pernambuco, en Brasil, desembarcaron en Bariloche por tres meses para realizar un intercambio en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inibioma) que depende del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue.

El desafío es entender cómo el cambio climático afecta a las personas en diversos lugares.

“Las investigaciones se desarrollan en regiones muy diferentes a Bariloche, por eso es tan valioso intercambiar experiencias con investigadores argentinos”, puntualizó Ingrid da Silva Lima, una de las tres biólogas, a diario RIO NEGRO.

Comentó que gracias al intercambio, “será posible tener una mirada más amplia sobre qué necesitan las personas para vivir bien, cuidar el ambiente y enfrentar los problemas que trae aparejado el cambio climático. Nuestro trabajo busca unir fuerzas entre Brasil y Argentina, combinando ideas y experiencias para pensar soluciones concretas que mejoren la vida de las personas”.

El equipo está compuesto por Leticia Elias, Hermeson Carlos dos Santos y da Silva Lima, tres biólogos brasileños apasionados por las plantas y por la relación de las personas con la naturaleza que realizan sus investigaciones de posgrado.

“El intercambio pretende fomentar el diálogo entre distintos saberes y crear un espacio de aprendizaje mutuo. Elegimos Bariloche por la colaboración ya existente con investigadores locales que facilita el trabajo conjunto. Durante tres meses, vamos a compartir actividades, ideas y experiencias, construyendo colectivamente”, comentó da Silva Lima.

En Bariloche está previsto un taller con horticultores de la zona para dialogar sobre adaptación al cambio climático y compartir un folleto sobre plagas. “Además, acercaremos la ciencia a estudiantes mediante charlas y talleres en el marco del programa Conicet Educar con Ciencia. Habrá seminarios híbridos para compartir avances académicos y fortalecer el intercambio científico”, indicó, al tiempo que aseguró que también acompañarán a los investigadores en sus salidas de campo.

La investigación se centra en el proyecto trinacional “Estrategias Adaptativas ante el Cambio Climático: un Análisis Tri-Nacional del Conocimiento Ecológico Tradicional” que tiene como finalidad entender cómo los cambios en el ambiente afectan los saberes que las comunidades tienen sobre la naturaleza.

Mencionó a Caatinga, una región semiárida del noreste de Brasil, donde los pobladores ya padecen la falta de agua, en cantidad y calidad. “Un reservorio de agua tenía 1,5 metros de altura; según un relevamiento, ahora tiene solo 30 centímetros”, señaló y agregó que “el agua tiene más nutrientes, más sal. Por eso, la gente implementa distintas estrategias para tener agua”.

El proyecto busca indagar cómo se enfrentan estas transformaciones a partir de diversas realidades. “Trabajamos con conocimientos de distintas áreas, como la ecología y las ciencias ambientales, y lo hacemos en colaboración con equipos de Brasil, Argentina y México. Estos tres países tienen una gran riqueza natural y una fuerte tradición de saberes populares ligados al medio ambiente”, comentó.

A su vez, los tres biólogos forman parte de la Red Resiclima de la que forman parte instituciones de Brasil, Argentina, México, Estados Unidos, Finlandia, Alemania y Nueva Zelanda para estudiar el cambio climático.

“Venimos de distintas áreas del conocimiento y trabajamos juntos para entender cómo está cambiando el clima y qué impacto tiene eso en la vida de las personas y en la naturaleza. Uno de nuestros principales objetivos es saber cómo la gente percibe estos cambios en el ambiente y cómo responde ante ellos”, detalló da Silva Lima.

Además de investigar, en Resiclima también encaran proyectos de divulgación científica y de educación para que más personas puedan acceder a esta información. “Cuando las personas tienen acceso a información clara y confiable sobre el cambio climático, comprenden mejor los riesgos, se preparan más conscientemente y pueden actuar más eficazmente para protegerse y cuidar el medio ambiente en el que viven”, manifestó. Según publica Río Negro. 

Los investigadores se mostraron expectantes por el intercambio. “Da emoción, pero también un poco de nervios, porque salimos de nuestra rutina y nos enfrentamos a desafíos, como hablar otro idioma. Estar acá es una oportunidad muy especial para aprender, conocer gente nueva y crecer, tanto a nivel personal como profesional”, concluyeron.

Bariloche Brasil Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuerte respaldo de Javier Milei a Manuel Adorni como candidato porteño
Siguiente Post Abren nuevas oportunidades en Vaca Muerta por el acuerdo del FMI

Noticias relacionadas

Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

10 agosto, 2025

El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

9 agosto, 2025

Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

8 agosto, 2025
expo industria

Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

7 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.