Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Abren nuevas oportunidades en Vaca Muerta por el acuerdo del FMI
Oportunidades en Vaca Muerta
Oportunidades en Vaca Muerta

Abren nuevas oportunidades en Vaca Muerta por el acuerdo del FMI

12 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Oportunidades en Vaca Muerta. El anuncio realizado este viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el inicio de la tercera fase del programa económico incluyó un punto central para las inversiones extranjeras: la eliminación de restricciones cambiarias, que habilitará el giro de utilidades al exterior. 

La medida, junto con el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un paquete de hasta 20.000 millones de dólares, busca consolidar un nuevo marco para atraer capitales internacionales, especialmente en sectores estratégicos como los hidrocarburos.

En ese sentido, las implicancias para Vaca Muerta y para los grandes proyectos energéticos bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) son directas. La posibilidad de repatriar ganancias (o tener la posibilidad de retirarse con ellas eventualmente) era uno de los principales reclamos de las empresas con casa matriz en el exterior.

La decisión oficial implica que las compañías podrán distribuir utilidades a sus accionistas no residentes. Así lo establece el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en los lineamientos difundidos tras el anuncio de Caputo. Además, se flexibilizan los plazos para pagos vinculados al comercio exterior, otra de las demandas del empresariado exportador.

La novedad fue interpretada como una señal clave para consolidar el RIGI, ya que la libertad cambiaria se encuentra entre los beneficios incluidos en ese régimen, cuyo objetivo es captar grandes proyectos de inversión, como los vinculados a la exportación de gas natural licuado (GNL) desde la cuenca neuquina o a la construcción de oleoductos y gasoductos.

Desde el ámbito empresario, las reacciones no tardaron en llegar. “La posibilidad de girar utilidades y tener un esquema de tipo de cambio más previsible es central para que las inversiones en Vaca Muerta se multipliquen”, explicó un directivo de una de las principales petroleras con operaciones en la cuenca. Según indicó, el nuevo marco reduce riesgos regulatorios y contractuales que eran percibidos como un freno para escalar en producción y exportaciones.

En la misma línea, Gustavo Neffa, economista y director de Research For Traders, sostuvo que “hay muchas empresas que tienen grandes sumas de dividendos retenidas”. En declaraciones recientes, advirtió que muchas de esas compañías “no podían girar dividendos por la falta de liquidez en dólares del BCRA”. La medida, evaluó, podría tener un impacto positivo inmediato sobre la percepción de riesgo país.

La reforma del sistema cambiario incluye un nuevo esquema de flotación administrada, con bandas que inicialmente irán de 1.000 a 1.400 pesos por dólar y un ritmo de ajuste del 1% mensual. En paralelo, se elimina el “dólar blend” y se redefinen los lineamientos de la política monetaria para dejar atrás la emisión de pesos destinada al financiamiento del déficit fiscal.

En Vaca Muerta operan empresas como YPF, Shell, Vista, Pan American Energy, Chevron y Tecpetrol, muchas de ellas con proyectos de exportación que requerirán fuertes desembolsos de capital. El acceso a divisas para importar equipos, pagar servicios técnicos o repatriar utilidades es una condición clave que hasta ahora presentaba incertidumbre.

Fuentes del sector señalaron que la eliminación del cepo cambiario contribuirá a consolidar una estrategia de largo plazo para posicionar al país como exportador neto de energía. A su vez, la habilitación para distribuir dividendos mejora la rentabilidad esperada de nuevos proyectos, aspecto clave para definir inversiones a cinco o diez años.

En la industria se observaba con atención el impacto del control de cambios sobre la tasa interna de retorno de los desarrollos. “No poder girar utilidades implica que el retorno sobre la inversión queda atrapado en el país. Esto distorsiona la ecuación financiera y puede frenar decisiones de largo plazo”, señaló un especialista en financiamiento energético.

Desde el sector financiero, el anuncio fue interpretado como un paso relevante para normalizar el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC). “Normalizar este escenario y permitir envíos de fondos al exterior mediante el pago de utilidades generará que los inversores despejen temores sobre el esquema reglamentario del país”, expresó Agustín O’Reilly, presidente de Gob Partners.

También desde el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) destacaron que “la liberación del cepo cambiario y el nuevo acuerdo con el FMI tendrán efectos positivos en la inversión y el acceso al financiamiento”. En un comunicado, la entidad valoró el compromiso del Gobierno con el equilibrio fiscal como condición para consolidar el camino hacia la estabilidad macroeconómica. Según publica ADNSUR. 

A su vez, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que reúne a los principales grupos económicos locales, sostuvo que se trata de “un hecho muy trascendente” que contribuirá a dinamizar la actividad económica y promover las inversiones productivas.

FMI petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigadores de Brasil llegan a Bariloche para indagar el cambio climático
Siguiente Post Neuquén puso en marcha programa obligatorio para monitorear las emisiones de gases en Vaca Muerta

Noticias relacionadas

La OPEP+ aumenta la oferta y provoca una nueva caída en el precio del petróleo

8 octubre, 2025

El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

8 octubre, 2025

Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

8 octubre, 2025

Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.