Islas Malvinas. Un grupo de fotógrafos logró capturar una imagen inédita del Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, bajo la luz de la luna llena.
La fotografía, obtenida en una única exposición de 30 segundos con una Sony A7IV y un lente 16-35 GM, marca un hito en la memoria de la guerra y se ha convertido en un símbolo de respeto y recuerdo.
Los autores de la imagen, Dani Ponce, G Menéndez y F Ruiz, fueron los primeros en ingresar de noche al cementerio con autorización. En un relato cargado de emoción, describieron la experiencia como sobrecogedora: «El viento rugía, el silencio pesaba… pero al cruzar las rejas, una energía inexplicable nos envolvió. No estábamos solos».
Utilizando un dron para iluminar la cruz central y dejando que el resto de la escena se bañara con la luz natural de la luna, lograron una composición impactante. «No fue solo una hazaña técnica, sino un acto de respeto, de arte y de memoria viva«, expresó Ponce en sus redes sociales.
La imagen, que ya comenzó a recorrer el mundo, busca trascender más allá de lo estético. «Esa luz no solo atraviesa la noche, sino el tiempo«, afirmaron sus autores, destacando el significado de la captura en suelo argentino. Según publica Vivocomodoro
El proyecto, enmarcado en la iniciativa «Operación Malvinas. Para no olvidar«, refuerza el compromiso con la memoria de los caídos en la guerra de 1982 y el reconocimiento de su legado.