Juicio disturbios antimineros. Este jueves se inició en Rawson el juicio oral y público contra ocho personas imputadas por los disturbios ocurridos el 16 de diciembre de 2021, en el contexto de las manifestaciones contra la Ley de Zonificación Minera.
Con medio centenar de testigos, comenzó el juicio por los ataques a edificios públicos en el marco de las protestas contra la Ley de Zonificación Minera.
Los hechos incluyeron ataques a edificios gubernamentales y privados en la capital provincial.
El debate se lleva a cabo en la sala 2 de la Oficina Judicial de Rawson y es dirigido por la jueza Eve Ponce, en un tribunal unipersonal. Se espera que alrededor de 50 testigos brinden su testimonio en el marco del proceso.
Los acusados y su defensa
Los imputados son Lautaro Martínez, Mauricio Vargas, Damián Díaz, G.V. (menor de edad al momento de los hechos), Nicolás Díaz, Brian Díaz, Lucas Espinoza y Lurdes Ariadna Nicole Molina Leguiza. La mayoría de ellos cuenta con la defensa de Pablo Sánchez, mientras que Mauricio Vargas es asistido por el defensor público Miguel Moyano.
Los hechos investigados
La fiscal Florencia Gómez encabezó la investigación que derivó en la imputación de los acusados. Según la acusación, los disturbios se extendieron entre las 19:30 y las 21:00 horas del 16 de diciembre de 2021. Durante este tiempo, grupos violentos atacaron diversos edificios estatales, incluyendo la Casa de Gobierno, la Legislatura Provincial, la Comisaría de Rawson, el Superior Tribunal de Justicia, la Fiscalía de Rawson, el Juzgado Federal, el Ministerio de Educación y la obra social SEROS. Además, comercios y propiedades privadas también resultaron afectados.
Según la fiscal, los incidentes fueron protagonizados por «grupos minúsculos mezclados entre quienes se manifestaban legítimamente», quienes «no encontraron resistencia» al emprender actos de violencia y saqueo.
Ausencia de operativos de seguridad
Uno de los puntos clave de la investigación es la falta de un operativo de seguridad adecuado para contener la situación. La fiscal Gómez indicó que el 16 de diciembre fue «el punto más álgido de los disturbios», y que la falta de despliegue policial dejó la zona céntrica de Rawson a merced de los manifestantes.
En este contexto, los acusados habrían ingresado a distintos edificios, destrozado vidrios, generado incendios y sustraído diversos elementos. «Tomaron la vía pública a su antojo y emprendieron ataques con elementos rudimentarios contra los edificios públicos», señaló la fiscal. Según publica El Chubut.
El juicio continuará en los próximos días con la declaración de testigos y la exposición de pruebas por parte del Ministerio Público Fiscal.