Desde su integración en WhatsApp, Meta AI se convirtió en el asistente personal de miles de usuarios que utilizan la app alrededor del mundo. Conscientes de eso, la plataforma está probando una nueva función que permite fijar recordatorios mediante la inteligencia artificial de la aplicación.
Para todas aquellas personas que suelen olvidar cumpleaños, reuniones de trabajo o citas médicas, Meta AI podría ser una solución útil.
En la actualidad, los usuarios que necesitan completar una tarea en un horario específico pueden activar el asistente desde el círculo azul en la aplicación móvil y dar una instrucción como: “Meta AI, recordame el miércoles 10 de abril a las 8 a. m. pagar la factura de luz”. La inteligencia artificial registrará la solicitud y enviará un recordatorio en la fecha y hora indicadas.
Además de esa posibilidad, WhatsApp incorporará un sistema de gestión de tareas dentro de la sección de información del chatbot. Esta nueva interfaz ofrecerá acceso directo a todas las tareas programadas, permitiendo a los usuarios consultar la lista completa de recordatorios activos y modificar los existentes para ajustarlos a sus necesidades, señala Canal26.
Al tratarse de una aplicación que los usuarios consultan con frecuencia, WhatsApp se vuelve una alternativa práctica para no pasar por alto notificaciones importantes.
Una función en fase de pruebas para dispositivos Android
La función en cuestión está disponible únicamente para los usuarios inscritos en WhatsApp Beta, el programa que permite acceder de forma anticipada a las nuevas herramientas y características de la aplicación antes de su lanzamiento oficial.
Para que Meta AI se encargue de recordarte todos los cumpleaños, citas médicas y eventos; los usuarios de Android deben ingresar a Google Play Store, buscar WhatsApp, desplazarse hasta la opción de ‘Convertirse en tester’ y aceptar los términos. Si hay cupos disponibles, la actualización a la versión beta se instalará automáticamente.
En el caso de iOS, el proceso se realiza a través de la aplicación TestFlight de Apple, aunque los cupos suelen ser más limitados y se llenan rápidamente.