«Este conflicto, junto con otros reclamos del sector, motivó el anuncio de paro en julio, que culminó el 6 de agosto con la conciliación obligatoria. En esa instancia, la Secretaría de Salud se comprometió a avanzar en la resolución de estos problemas. A partir de entonces, se mantuvieron varias reuniones entre la Secretaría y los sindicatos, en las que se definieron modificaciones al CCT y se presupuestaron los aumentos acordados. Esta situación debió haber sido resuelta a más tardar en noviembre pasado, lo que originó el paro médico de los días 26 y 27 de diciembre, debido al incumplimiento de lo pactado», señala el comunicado.
En este marco, manifestaron que «el tiempo transcurre, los reclamos siguen siendo los mismos, el malestar crece y el gobierno parece desentenderse de lo que no ha cumplido. Nueve meses reclamando lo obvio, lo que ni las propias autoridades se atrevieron a negar; nueve meses de salarios postergados; nueve meses recibiendo una mísera compensación por la hora de guardia profesional; nueve meses de aumento de la demanda, desgaste del personal y pérdida de médicos en el sistema, todo esto producto de la incompetencia de quienes deben ocuparse de resolver las condiciones para que estos profesionales se queden en el sistema y puedan garantizar la atención de la comunidad».
Asimismo, aseveraron que «hoy, la Secretaría cuenta con un nuevo equipo de trabajo, compuesto por personas con las que, hasta hace unos meses, compartíamos el mismo espacio laboral, las mismas guardias y que se indignaban por las mismas injusticias que hoy motivan este paro. Esperamos que tengan memoria y el orgullo suficiente para mantener las convicciones que hasta hace muy poco pregonaban, y que no se dejen arrastrar por la falta de compromiso de quienes han traicionado las promesas hechas desde su campaña electoral».
Finalmente, plantearon que «desde la comisión directiva de este sindicato, seguiremos luchando por los derechos de los trabajadores para los que fuimos elegidos, y no nos detendremos hasta que el gobierno cumpla con lo acordado. Sostendremos las medidas de fuerza hasta que se garantice un verdadero cambio en la forma en que se trata y valora a los profesionales de la salud en la provincia».