Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Así quedaron los precios tras la salida del cepo y los movimientos del dólar
Precios tras salida del cepo
Precios tras salida del cepo

Así quedaron los precios tras la salida del cepo y los movimientos del dólar

26 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Precios tras salida del cepo. Tras la salida del cepo hace exactamente 15 días, los precios entraron en un subibaja. Ya hubo cuatro prepagas que retrotrajeron aumentos luego de una reunión con el Gobierno.

Alimenticias y automotrices que habían enviado nuevas listas finalmente decidieron dejarlas en suspenso luego de haber sido criticadas públicamente por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Más allá de los casos puntuales, las subas de precios volverán a sentirse en la inflación de abril. Si bien tanto las consultoras como el Gobierno la estiman por debajo de marzo, cuando había sido del 3,7%, las proyecciones la ubican bien por encima del 3%, pero lejos del 5% que se había estimado inicialmente cuando se salió del cepo y la expectativa era un overshooting inicial del precio del dólar, algo que no se verificó.

“Va a pasar un tiempo hasta que en Argentina aprendamos a flotar sin remarcar”, contó una fuente del sector del consumo masivo.

Pese a todos los pronósticos, el lunes posterior a la salida del cepo el dólar oficial cerró a $1230, una suba del 11% en el mayorista.

Esa semana, los productos de limpieza subieron 2,5%, los muebles 2%, la carne 1,4%, el café y la yerba 1,5%, las prendas de vestir 1,3% y los productos de cuidado personal 1,2%. Así se desprende del relevamiento de la consultora Equilibra para la semana que va del 9 al 16 de abril.

Esa semana corta (por la festividad de las pascuas) el dólar finalmente cerró a la baja, en $1160.

En la segunda semana post salida del cepo hubo bajas de precios, pero en menor proporción: los productos de limpieza descendieron 0,1% y los de cuidado personal, 0,5%, según Equilibra. De hecho, la inflación semanal fue 0,1%.

Sin embargo, en la segunda semana post salida del cepo el dólar arrancó el lunes con subas y se mantuvo al alza todas las ruedas, para cerrar en $1190.

La proyección de Equilibra es que abril tendrá una inflación del 3,3%. En la misma línea, en la consultora LCG prevén que sea del 3,4%, sobre todo por la carne, que en el último mes aumentó 6,9%.

“La discusión pública por los precios y el escracho de funcionarios era algo que no me lo esperaba”, contaron desde una importante alimenticia. En X, Luis Caputo había criticado a Molinos y Unilever por los aumentos. Finalmente, esas listas quedaron en suspenso, ante la evolución del tipo de cambio. En una de las empresas explicaron que parte de las materias primas están dolarizadas y “era difícil prever qué iba a pasar”.

El sábado post salida del cepo referentes del mundo financiero fueron citados al Ministerio de Economía y el equipo de Caputo les comunicó cómo seguiría el plan, con el anticipo de que el dólar no iba a espiralizarse. En el sector de la economía real aseguran no haber tenido ninguna citación por parte del Gobierno para también contar con los ejes del programa.

Ante la consulta de cómo se pensarán ahora los precios, desde una importante alimenticia contaron: “Antes sabíamos que el dólar oficial se movía 1% todos los meses. Ahora podrá ir de $1000 a $1400. Entramos en una nueva etapa: inicialmente revisaremos semana a semana la evolución del dólar”.

Actualmente, las negociaciones que quedaron por resolverse son entre los supermercados y las aceiteras. “Están beligerantes en que el aumento es del 9% o no entregan”, contaron desde una importante cadena. “Estamos en una especie de limbo de precios”, agregó un ejecutivo del sector.

El mismo día en que el Gobierno anunció la salida del cepo (viernes 11 de abril) se conoció el dato negativo de inflación de marzo: de 3,7%. La semana siguiente, los afiliados a las prepagas empezaron a recibir cartas con comunicaciones de aumentos que trepaban hasta el 3,9%.

Pero luego, estabilizado el dólar, ya son cuatro las prepagas que comunicaron que retrotraerán las subas. Las primeras fueron Medifé, que anunció que las subas serán del 2,7%, y Swiss Medical, que la bajó al 2,4%. Luego se sumó Omint, que la dejó en 2,9%, y Osde, que aplicó una diferenciación por plan y, en promedio, subirá 2,7%.

La justificación que se dejó en las cartas a los afiliados de las prepagas estuvo vinculada al dólar: “En los últimos días observamos una estabilización del tipo de cambio en niveles inferiores a los previstos inicialmente, lo que nos permite reducir el aumento anunciado”.

En el medio, entre los primeros aumentos y las posteriores bajas, hubo una reunión entre la Superintendencia de Salud y nueve prepagas. El Gobierno habría consultado por qué las subas fueron en línea con el IPC de marzo, cuando el rubro salud subió 1,8%. Así lo explicó una fuente oficial: “La inflación de marzo estuvo impactada por educación, que subió 21,6%, o vestimenta, que trepó 4,6%. Eso no impacta en el sector salud. Las empresas deben tener como referencia el índice de salud y no otros que tienen poco que ver con las tareas que comercializan”. Según publica TN. 

Las prepagas se comprometieron a “revisar” los aumentos. A una semana del encuentro, ya son cuatro las que anunciaron rebajas, y podrían ser más.

cepo Dolar Precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump lanzó su «billete de oro» mientras el precio del metal se dispara por sus propios aranceles
Siguiente Post La solución que no sabias cuando tienes problemas de Wi-Fi

Noticias relacionadas

Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

4 noviembre, 2025

La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

3 noviembre, 2025

Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

3 noviembre, 2025

Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.