Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apple desarrolla gafas inteligentes para competir con Meta
  • Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región
  • Kia Tasman: 5 funciones tecnológicas que debes conocer
  • Cómo activar el «modo ballena azul» en WhatsApp
  • El juicio por el crimen de “Tino” John en Las Golondrinas comenzará el 23 de octubre
  • La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos
  • Chubut reconoció a la Policía a 30 años del frustrado asalto al blindado en Las Chapas
  • Bonos en dólares suben en Argentina ante viaje clave de Luis Caputo a Washington
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Apple desarrolla gafas inteligentes para competir con Meta

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    Kia Tasman: 5 funciones tecnológicas que debes conocer

    3 octubre, 2025

    Cómo activar el «modo ballena azul» en WhatsApp

    3 octubre, 2025
  • Política

    Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

    3 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

    3 octubre, 2025

    Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America

    3 octubre, 2025

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Bonos en dólares suben en Argentina ante viaje clave de Luis Caputo a Washington

    3 octubre, 2025

    Plazo fijo actualizó sus tasas: ¿cuánto ganás invirtiendo $440.000 a 30 días?

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Rubén Etcheverry habló del proceso de reprivatización de las hidroeléctricas
Reprivatización de las hidroeléctricas
Reprivatización de las hidroeléctricas

Rubén Etcheverry habló del proceso de reprivatización de las hidroeléctricas

21 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Reprivatización de las hidroeléctricas. El 7 de mayo se lanzará el concurso público para reprivatizar los complejos Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

A contrarreloj, y con menos tiempo del que esperaban, Neuquén y Río Negro analizan los pliegos y definen la estrategia para plantarse frente a Nación. Las cinco hidroeléctricas en discusión generan el 13% de los megawatts de potencia totales de la Argentina y las provincias pretenden tener un rol protagónico no solo en el proceso de licitación, sino también en la gestión de las represas, según publicó ADNSUR.

Se trata de un tema crucial para la zona y, por eso, los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck decidieron encarar el debate con Casa Rosada en conjunto con el objetivo de hacer fuerza frente a la propuesta de Nación. Aunque hubo buen diálogo, la tensión marcó el tono de las conversaciones de los últimos meses. El último cortocircuito sucedió esta semana: las provincias habían pedido un mes para analizar los pliegos, pero desde Nación enviaron los borradores el lunes 14 de abril, lo que significa que los equipos técnicos tendrán solo 15 días.  “Recibimos los pliegos tarde. A veces la gente de Energía de la Nación se enoja si lo decimos. Es cierto que tenemos buena relación, pero también tenemos que plantear que no son tiempos razonables para una evaluación de estas características”, se quejó en diálogo con ADNSUR el ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry. 

En Neuquén y Río Negro se evalúa cómo conseguir el mejor acuerdo posible y, aunque el objetivo es mantener firme su postura, saben que habrá que negociar y que “se llegará a una solución intermedia”, en palabras de Etcheverry. En los próximos días, Figueroa y Weretilneck avanzarán en contactos con jefatura de Gabinete, que centraliza la conversación.

El temor es que Nación pase por encima a las provincias, que desde la reforma constitucional tienen el dominio originario de los recursos naturales de su territorio. Por eso, la negociación gira en torno a los cánones y a la remuneración de la energía hidroeléctrica, pero -sobre todo- alrededor de la autoridad que tienen los Estados provinciales para influir en este proceso.

HIDROELÉCTRICAS: QUÉ PRETENDEN NEUQUÉN Y RÍO NEGRO 

Las cuatro hidroeléctricas del Comahue fueron concesionadas durante el menemismo por 30 años. Los contratos se vencieron en 2024 y, por decreto, el gobierno de Javier Milei decidió prorrogarlos. De ahí buena parte de las molestias en las provincias: sostienen que Nación tuvo tiempo para trabajar en los pliegos y que no hay razones para las demoras que ahora los obligan a “trabajar a las apuradas”, según describió Echeverry.

Según publicó Econojournal, se espera que la licitación que se abra el 7 de mayo sea competitiva. El modelo de negocios que diseñó el gobierno nacional estipula que el ticket de entrada a los activos no sea alto y, por lo tanto, es posible que se presenten múltiples competidores. Según el sitio especializado en energía, se descuenta que intentarán renovar la concesión las compañías que operan las represas en la actualidad (Central Puerto, AES, Enel y Aconcagua Energía Generación) y que también podrían sumarse otros como Pampa Energy, Genneia, MSU Energy, YPF Luz o la francesa TotalEnergies.

Sea quien sea que se presente, Neuquén y Río Negro pretenden que sus demandas sean contempladas. Etcheverry resumió la propuesta de maxima con la que Figueroa y Weretilneck se sentarán con Nación: “Vamos a plantar una energía de comercialización libre de mercado al 100%, que podamos cobrar los cánones que sancionaron las legislaturas provinciales y tener participación en los procesos licitatorios y no solo conocimiento. También queremos tener participación en los directorios de las empresas y, obviamente, en todo lo incumbente a las normas del manejo del agua y a las cuestiones ambientales”, aseguró el ministro.

Un proyecto de ley busca concentrar el manejo energético de Chubut con la creación de una empresa provincial y un mercado regional

Las autoridades están convencidas de que la ley les da la razón: el reconocimiento de que las provincias tienen el dominio de los recursos naturales sucedió después de la privatización menemista, lo cual hoy las ubica en un lugar más preponderante para dar la discusión. Además, en 30 años, hubo enormes avances acerca de cómo debe preservase el ambiente y en Neuquén y Río Negro pretenden que este sea un asunto central.

En la actualidad, existen nuevos métodos sobre cómo debe ser el correcto manejo del agua, un asunto que se pondrá sobre la mesa con la jefatura de Gabinete. “Nosotros no queremos que se disuelva el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), tal y como anticipó el gobierno nacional”, subrayó Etcheverry.

En la Patagonia, están seguros de que la disolución del ORSEP (el organismo que fiscaliza la seguridad estructural y operativa de la infraestructura estratégica presas, estructuras complementarias y auxiliares) impactaría en el control de la seguridad de los cuatro complejos hidroeléctricos que están emplazados sobre los ríos Neuquén y Limay.

Además de la legislación, en las provincias creen que también tienen a su favor las características propias de la energía hidroeléctrica, cuya relevancia radica en que es una energía renovable y, también, en que es una “energía firme”, según explicó Etcheverry. “A diferencia de la solar o la eólica, no se necesita que haya viento o sol para que se genere la energía hidroeléctrica, lo cual la hace mucho más valiosa y por eso queremos que se la remunere como corresponde”, agregó el ministro.

En este punto radica uno de los asuntos más sensible de la negociación entre Nación y las provincias: el borrador establece que la energía tendrá un precio diferencial fijado por la secretaría de Energía, que oscilaría entre los 15 y los 20 dólares por MW por hora, una tarifa que está muy por debajo del costo real del sistema de generación. Etcheverry señaló que, en la actualidad, el mercado paga 60 dólares. El objetivo de Nación con un precio tan bajo es evitar el encarecimiento del costo medio de la electricidad -lo que implicaría un aumento de las tarifas o de los subsidios-. Sin embargo, para las provincias implicaría un impacto negativo en sus regalías.

Las autoridades de Río Negro decidieron hacer pública su posición con un comunicado oficial. “El protagonismo de las provincias no debe limitarse a una consulta formal, sino que debe traducirse en una participación real en el diseño del nuevo esquema concesionario por tratarse de decisiones que tendrán consecuencias directas sobre la gestión del recurso hídrico, la seguridad energética y el desarrollo regional”, sostuvieron y agregaron: “Reivindicamos nuestra condición de titulares de los recursos naturales, junto a Neuquén, una posición inclaudicable que será resguardada indeclinablemente”.

RECTA FINAL DE LA NEGOCIACIÓN 

El 7 de mayo se abrirá el proceso licitatorio para que el 7 de agosto se pongan al frente del complejo las nuevas autoridades (ya sean nuevas compañías o renueven las actuales concesionarias). Por eso, los tiempos corren a toda velocidad y está en la agenda de toda la dirigencia neuquina y rionegrina.

Esta semana, un grupo de senadores peronistas encabezados por Ocar Parrilli presentaron un pedido formal a los gobernadores Figueroa y Weretilneck en el que propusieron que las provincias controlen el 50% de las acciones de las cuatro represas. La solicitud llevó las firmas de la neuquina Silvia apag y de los rionegrinos Martín Doñate y Silvia García Larraburu.

Etcheverry confirmó que las autoridades acusaron recibo de la propuesta, pero la calificó de “ilusoria” y bromeó: “Si vas a pedir el 50, ¿por qué no pedís el 99?”. Según el ministro, los esfuerzos ahora se deben enfocar en una negociación firme, pero realista.

Energía Patagonia Reprivatización de las hidroeléctricas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pesca Ilegal: Ciudades flotantes a 400 km de las costas patagónicas
Siguiente Post Murió el Papa Francisco a los 88 años, el argentino que lideró la Iglesia durante 12 años

Noticias relacionadas

Exploración de uranio en Río Negro: avanza el Proyecto Ivana de Blue Sky y Corporación América

3 octubre, 2025

New Energy Argentina reemplaza a RP Global y lanza megaproyecto de hidrógeno verde en Santa Cruz

3 octubre, 2025

Vaca Muerta: Chevron compara su potencial con Permian y exige más estabilidad

2 octubre, 2025

Horacio Marín anticipa un “VMOS 2” y asegura más acuerdos por GNL

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.