La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezó un acto homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas, donde pidió iniciar «un proceso de malvinización» y también exigió la implementación de «políticas que protejan los recursos» de la zona del Atlántico Sur frente a «las potencias que saquean».
Según señala Crónica, desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la titular del Senado expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”.
“Sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”, cuestionó Villarruel durante un acto que compartió con gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela.
Asimismo, criticó la “presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” y destacó la relevancia geopolítica de la zona al denunciar: “Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial”.
“Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”, continuó.
Leé también | Milei reafirmó el reclamo por la soberanía de Malvinas
En esa línea, Villarruel pidió “implementar políticas hemisféricas» frente a lo que calificó como “la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestros océanos”. Y propuso impulsar “políticas continentales» que protejan “la sustentabilidad” de los recursos de las islas.
Máa tarde, la vicepresidenta de Javier Milei manifestó: “Aun en una sociedad fracturada, donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división con discursos de odio, la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”.
“Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y a honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como nación», completó.
Además, planteó la necesidad de “definir una política clara y sin ambages de la defensa nacional y los intereses en la región, estableciendo alianzas conducentes con las demás naciones americanas”.
Finalmente, planteó que “los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur”, y cerró en el homenaje a los sobrevivientes: “Las hazañas, la valentía y el sacrificio de nuestros héroes deben ser enseñados a nuestros jóvenes, que recuperarán de ese modo el orgullo de ser argentinos”.