ARCA. El Gobierno de Javier Milei anunció una nueva función digital que permite a cualquier empleado poder desafiliarse de su sindicato de manera directa, sin trámites presenciales ni la necesidad de intermediarios.
Esta opción se encuentra disponible dentro del sistema de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
La iniciativa fue presentada horas previas al Día del Trabajador, en el marco de un paquete de reformas estructurales propuestas por el oficialismo para desarticular «estructuras corporativas obsoletas» en el sistema gremial argentino. A través de un botón digital, cualquier trabajador puede anular su afiliación sindical sin necesidad de realizar trámites presenciales o atravesar procesos burocráticos.
“Es un paso más hacia la verdadera libertad sindical”, sostuvieron desde el entorno de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien trabaja en conjunto con otros funcionarios para modernizar el vínculo entre el Estado, los gremios y los empleados.
Desde el Gobierno de la Nación, sostuvieron que durante años los trabajadores debieron sostener con sus aportes a estructuras gremiales, que, en muchos casos, no los representaban ni respondían a sus intereses. Además, aseguraron que la herramienta digital pone fin a una «injusticia histórica» que obligaba a los empleados a contribuir con entidades sin contar con mecanismos claros de desafiliación.
Fuentes oficiales aclararon que esta medida no impide la sindicalización ni obstaculiza la actividad gremial. “Lo que se busca es garantizar que nadie sea obligado a pagar por algo que no eligió”, explicaron desde el Gobierno.