El cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como el nuevo papa y se hará llamar León XIV. Nacido en Chicago, estuvo muchos años destinado en Perú, y formaba parte del “ministerio” del Vaticano que ayuda a designar obispos en todo el mundo.
Prevost Martínez, de raíces españolas por parte de madre, fue elegido tras apenas cuatro votaciones y logró al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores.
Prevost había sido designado en enero de 2023 para liderar el dicasterio vaticano que se encargaba de aconsejar al Papa Francisco en la tarea de seleccionar obispos a nivel mundial. Luego, ese mismo año, en septiembre, fue elevado al cardenalato y ganó relevancia dentro del Sacro Colegio.
El nuevo papa eligió un nombre con amplio significado para la Iglesia Católica, el cual viene de la Orden de San Agustín, eligió otro carga de orden y liderazgo, señala Crónica.
Cabe mencionar que el primer Sumo Pontífice en llevar el nombre era conocido como “León el Magno”, y lideró la Iglesia entre los años 440 y 461. Fue uno de los pocos pontífices que recibió el título de “el Grande”, por su importancia en la historia de la religión.
En el ámbito teológico, San León I fue célebre por su «Tomo a Flaviano», una carta doctrinal escrita en el año 449, donde afirmaba que Cristo tiene dos naturalezas completas, humana y divina, unidas en una sola persona.
Y este documento fue clave en el Concilio de Calcedonia (451), que adoptó su enseñanza como base para la ortodoxia cristiana y ayudó a resolver una de las principales controversias de fe de la época.
El significado del nombre León XIV que eligió el nuevo papa
El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así.
Entre ellos está el citado San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes.
Así, defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de «el Magno», según su historia.
Además, es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma.
En tanto, León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia.
Según se sabe, el nombre viene del latín «Leo», que significa literalmente «león», el animal.
Por otra parte, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.