Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre
  • Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión
  • Tres argentinos entre los rehenes que podrían ser liberados tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamás
  • Luis Núñez aseguró que la transición en la ex Alpesca se realizó sin conflictos laborales
  • Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina
  • Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz
  • Tras cinco meses prófugo, el “Pitu” Almonacid volvió a prisión por decisión judicial
  • Piden indagar a Lotocki por la muerte de Silvina Luna
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Tres argentinos entre los rehenes que podrían ser liberados tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamás

    10 octubre, 2025

    Luis Núñez aseguró que la transición en la ex Alpesca se realizó sin conflictos laborales

    10 octubre, 2025
  • Política

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025

    Alejandro Freeland, defensor de Espert, es también abogado de Suizo Argentina en la investigación por coimas

    10 octubre, 2025

    Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

    10 octubre, 2025

    “Es momento de defender a Chubut”: el mensaje de Ana Clara Romero rumbo al 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»El nuevo Proyecto de Ley de Protección datos personales compende el consentimiento, cookies y control ciudadano
Proyecto de Ley de Protección
Proyecto de Ley de Protección

El nuevo Proyecto de Ley de Protección datos personales compende el consentimiento, cookies y control ciudadano

7 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Proyecto de Ley de Protección. Un abogado especialista explica qué cambiará y cómo será la regulación de la privacidad online en el país en la era de la Inteligencia Artificial y el Big Data.

En plena era de la información y de la seguridad y privacidad online, la Argentina avanza hacia una actualización normativa fundamental con la presentación en el Congreso del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales, según publicó TN.

La iniciativa, que busca garantizar el derecho fundamental de las personas a la protección de sus datos y su privacidad, pone especial énfasis en los desafíos del entorno digital y online, alineándose con los estándares internacionales más exigentes.

El proyecto, presentado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, reconoce explícitamente la necesidad de regular el tratamiento de datos personales en un mundo cada vez más digitalizado.

Según el texto, la ley se aplica a cualquier tratamiento de datos, ya sea automatizado o no, y abarca tanto a actores públicos como privados, independientemente de si los datos se encuentran en bases físicas o digitales.

Uno de los aspectos más innovadores es el principio de “neutralidad tecnológica”, que asegura que las obligaciones legales se mantendrán vigentes sin importar las tecnologías actuales o futuras utilizadas para el procesamiento de datos.

Así, la ley se anticipa a la rápida evolución de las herramientas digitales y garantiza su aplicabilidad en escenarios aún por desarrollarse, como la inteligencia artificial y el big data.

Consentimiento, transparencia y derechos digitales

El proyecto introduce conceptos clave como la “autodeterminación informativa”, es decir, el derecho de cada persona a decidir de forma libre, previa, expresa e informada sobre el uso de sus datos personales. Esto implica que las plataformas digitales, aplicaciones y servicios online deberán obtener un consentimiento claro y específico antes de recolectar o tratar información personal, y deberán informar de manera sencilla y accesible sobre el destino y uso de esos datos.

“La novedad respecto al consentimiento es que en el nuevo proyecto se requiere además que el consentimiento se exprese mediante una declaración o una clara acción afirmativa, alineándose con la postura legislativa global y evitando con ello una serie de prácticas abusivas de las empresas al momento de solicitarlo”, explicó a TN Tecno David Regairaz, abogado especialista en protección de datos, ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

Esto adquiere especial importancia en cuestiones como las políticas de cookies (necesarias o de sesión, persistentes, marketing entre otras) hasta la información que cada ente debe brindar al titular de los datos.

“En el caso de las cookies, la nueva normativa implicaría que las webs y apps deban adoptar una posición más proactiva al momento de cuidar los derechos de los titulares, por ejemplo, seteando todas las cookies por defecto en “no” o en “no acepto” o en “rechazo/ar”. Sin perjuicio de que puede parecer algo menor, no lo es; ya que es un gran paso para evitar que las cookies puedan ser utilizadas para perfilamientos y luego estos utilizados para tomar decisiones que en algunos casos pueden tener efectos jurídicos”, agregó Regairaz, fundador de la consultora itslegal.io.

Además, la ley refuerza los principios de licitud, lealtad y transparencia, y exige que el tratamiento de datos sea siempre lícito, honesto y comprensible para el usuario. El texto prohíbe expresamente el uso de medios engañosos o fraudulentos, una práctica lamentablemente frecuente en el entorno digital.

Foco en la protección online y el control ciudadano

El documento presentado en Diputados define los datos personales y también aquellos que son sensibles -la orientación sexual, creencias religiosas o información de salud, genéticos, etc-. Y agrega en estos últimos, como novedad, los datos biométricos que suelen ser objeto de especial vulnerabilidad en plataformas online y que no están contemplados en la norma vigente.

“Otra de las novedades es la del establecimiento obligatorio del Analisis de Riesgo y que en caso de que sea posible una grave afectación a los derechos y libertades de los titulares, se deberán realizar una Evaluación de Impacto de Datos Personales de manera previa al tratamiento de datos”, expresó Regairaz.

En línea con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, la ley argentina establece la obligatoriedad de designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) en empresas y organizaciones que traten información a gran escala, y exige la notificación de incidentes de seguridad que pongan en riesgo la integridad o confidencialidad de los datos.

“Quizás esta sea una de las grandes novedades y que puede dar lugar a una mayor protección a la ciudadanía en general, debido a que muchas empresas y todos los entes públicos deberán (bajo pena de sanción) designar a una persona encargada de proteger los datos personales de los titulares. Si bien es un avance bienvenido, se resalta que el nuevo proyecto de ley incurre en errores respecto a las tareas que el DPO debe llevar a cabo, al indicar, por ejemplo, que debe realizar las auditorías cuando en rigor de verdad su función es la de supervisar las auditorías», comentó el abogado.

Alcance internacional y responsabilidad proactiva

Otro punto destacado es el alcance extraterritorial de la ley: no solo se aplicará a empresas y entidades radicadas en Argentina, sino también a aquellas que, desde el exterior, ofrezcan bienes o servicios a usuarios argentinos o realicen seguimiento de sus actividades online. Esto es especialmente relevante en un contexto donde los principales actores digitales (redes sociales, plataformas de streaming, marketplaces) suelen tener sede fuera del país.

El proyecto también introduce el principio de “responsabilidad proactiva y demostrada”, que obliga a las empresas a implementar medidas técnicas y organizativas para proteger los datos y a demostrar ante la autoridad de aplicación que cumplen con la normativa.

“Dentro de este principio, comúnmente conocido como accountability, se debe poder acreditar frente al regulador que se han establecido las medidas de seguridad adecuadas para prevenir la producción de brechas de datos personales y en definitiva cuidar la confidencialidad, integridad y accesibilidad de estos”, explicó Regairaz.

Todas las novedades mencionadas, que son algunas de las existentes, vienen de la mano de un sistema de sanciones sustancialmente más gravoso que el actual, por lo que el incumplimiento de las obligaciones mencionadas dará lugar a sanciones por parte de la Autoridad de Aplicación.

“Sobre esto último, el nuevo proyecto crea la Agencia de Protección de Datos que será el ente regulador que tendrá entre otras funciones las de concientizar, organizar el plan de acción a nivel nacional, llevará a cabo las investigaciones sobre presuntas violaciones a la norma y, eventualmente, aplicará las sanciones en caso de infracción”, finalizó el abogado.

Un debate urgente en tiempos de hiperconectividad

La presentación de este proyecto de ley llega en un momento clave: según datos de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), el 90% de los argentinos utiliza internet, y el 80% accede a servicios digitales que requieren la entrega de datos personales. Sin una regulación moderna y efectiva, los riesgos de filtraciones, usos indebidos y vulneración de derechos aumentan exponencialmente.

Organizaciones de la sociedad civil, como la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la Fundación Vía Libre, celebraron la iniciativa, aunque advierten sobre la necesidad de un debate amplio y participativo que incorpore la voz de los usuarios, expertos en ciberseguridad y actores del ecosistema digital.

Ciberseguridad Concentimientos Cookies Proyecto de Ley de Protección
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno analiza permitir el uso de más de US$150.000 sin declarar
Siguiente Post Sigue el conflicto con los choferes y Transporte tras el paro de colectivos

Noticias relacionadas

Jóvenes frente a la IA: la nueva batalla por un empleo en riesgo

8 octubre, 2025

Elon Musk promete un videojuego creado 100% por IA para 2026

8 octubre, 2025

Nintendo Switch 2 llega a Argentina: precio, juegos y fecha oficial

7 octubre, 2025

Nueva estafa virtual: se hacen pasar por tu banco y vacían tu cuenta en segundos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.