Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves
  • Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego
  • Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn
  • Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma
  • Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar
  • En Bolivia, el ganador de la primera vuelta promete: Capitalismo para todos
  • Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025
  • La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego

    Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025
  • Política
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025

    Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”

    19 agosto, 2025
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025
  • Economía
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    19 agosto, 2025
    Renunciaron dos funcionarios del INDEC encargados de medir la inflación y las condiciones de vida

    Renunciaron dos funcionarios del INDEC encargados de medir la inflación y las condiciones de vida

    19 agosto, 2025
    Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre

    ¿Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre?

    19 agosto, 2025
    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    19 agosto, 2025

    El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos de los afectados

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Las tres reformas estructurales del Gobierno para después de las elecciones
Reformas estructurales Gobierno
Reformas estructurales Gobierno

Las tres reformas estructurales del Gobierno para después de las elecciones

3 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Reformas estructurales Gobierno. El Gobierno trabaja en tres proyectos de reformas grandes que serían presentados ante el Congreso después de las elecciones de medio término, según aseguraron miembros del equipo económico ante inversores en los Estados Unidos la semana pasada y reiteraron ante empresarios locales en los últimos días.

El cronograma de esas iniciativas estará dado por los tiempos políticos, pero no se esperan para antes de las elecciones legislativas.

Se trata, como fue planteado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, de un trío de reformas: impositiva, laboral -estas dos con fecha estimativa de presentación antes de fin de año- y previsional, un tema de mayor sensibilidad y que recién quedaría para fines de 2026.

En el Gobierno aseguran que esa diferencia radica en que un cambio estructural jubilatoria está relacionado a modificaciones que previamente deberían tener lugar en el mercado laboral, de manera de hacer más viable el sistema de jubilaciones.

El Gobierno ahora proyecta que la economía podría crecer más del 6% este año, impulsado por el cambio de fase del plan económico, que incluye menores restricciones cambiarias y un dólar flotante. Sin embargo, los economistas señalan que las reservas del Banco Central y la inflación podrían ser factores clave para la evolución de la actividad económica en los próximos meses.

“Nosotros hoy tenemos el desafío de monetizar la economía más porque está en un nivel de monetización muy bajo, de poco menos de la mitad de lo que es normalmente”, afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en ExpoEFI este martes.

En su intervención, explicó que aunque existe un ancla fiscal y un crecimiento económico sostenido, la falta de liquidez en el sistema requiere la implementación de nuevas medidas para mantener la expansión.

Caputo destacó que el Gobierno debe “consolidar este nivel de crecimiento e incluso incrementarlo”.

A continuación, mencionó: “Es una economía preparada para crecer más del 6%”. Describió la situación económica utilizando una metáfora: “Hoy tenemos un muy buen auto. La economía es un auto y si tenés buenos fundamentals, tenés un buen auto. Si tenés un buen ancla, tenés un buen motor. El nivel de monetización es el combustible. Tenemos que remonetizar la economía más porque está en nivel bajo, menos de la mitad de lo normal”.

Caputo anticipó que después de las elecciones, el Gobierno llevará a cabo “reformas estructurales”, mencionando áreas como “fiscal, laboral y previsional”. “Esto lo decidirá el Presidente. Son muy necesarias para seguir bajando el costo argentino y desincentivar la informalidad”, concluyó.

El FMI, como impulsor persistente de este tipo de reformas -ya sea en el contexto de este acuerdo como en anteriores-, le puso números a la cuestión y estimó qué tanto podría impactar en la economía si el Gobierno tuviera éxito para sancionar ese tipo de leyes en el Congreso, junto con un paquete desregulador más amplio.

Según el último reporte técnico, las reformas estructurales implementadas en Argentina a partir de findes de 2023 tienen el potencial de generar un aumento significativo en el crecimiento del PBI en el mediano plazo.

El informe de staff del Fondo Monetario Internacional destaca que si el país logra reducir las brechas estructurales con respecto a las economías emergentes de referencia, podría aumentar su tasa de crecimiento anual en un promedio de 1,5 puntos porcentuales por año durante los próximos cinco años.

El FMI destaca que las reformas en gobernanza y regulación empresarial, enfocadas en mejorar la calidad regulatoria y reducir los requisitos administrativos, son cruciales. En este sentido, “el cierre de las brechas estructurales con economías como Polonia y Costa Rica podría tener un efecto considerable sobre la productividad y el crecimiento a largo plazo”.

Los analistas del Fondo observaron que la mejora en la regulación empresarial se traduce en un “ambiente de negocios más competitivo”, lo que facilitaría una mayor inversión y una asignación más eficiente de los recursos. Por otro lado, la liberalización del comercio y la flexibilización del régimen cambiario son medidas clave que podrían aumentar el crecimiento.

“Reducir las barreras externas, tanto arancelarias como no arancelarias, y abrir el mercado cambiario permitiría aprovechar más eficientemente los sectores productivos de Argentina, lo que incrementaría el crecimiento económico en al menos 2,75 puntos porcentuales adicionales cada año en los próximos cinco años”.

Este tipo de apertura y flexibilización no solo impulsaría las exportaciones, sino que también fomentaría la llegada de inversiones extranjeras directas (IED), esenciales para la diversificación de la economía argentina.

Además, el informe de staff destaca que la implementación de estas reformas deberá ser gradual y acompañada de un fuerte apoyo social.

Según el FMI, “el éxito de estas reformas dependerá de la secuenciación adecuada de las mismas y de un marco político y social que apoye su implementación, evitando dislocaciones en el mercado laboral y en sectores vulnerables. El equilibrio entre la apertura de la economía y la protección de los sectores más débiles será clave para que las reformas tengan éxito sin generar resistencias que dificulten su continuidad”.

El informe también menciona la importancia de mejorar la transparencia y la lucha contra la corrupción, como factores fundamentales para garantizar que los beneficios de las reformas lleguen a todos los sectores de la sociedad.

“El fortalecimiento de la transparencia y la mejora en la gobernanza permitirán que las reformas estructurales se implementen de manera eficiente y equitativa, contribuyendo a un ambiente político y social más estable”.

El organismo reforzó el mensaje respecto a las reformas cada vez que pudo. La propia directora gerente Kristalina Georgieva lo planteó en el marco del nuevo acuerdo: “Partiendo del compromiso de las autoridades con un objetivo de déficit cero y de su trayectoria de lograr el primer superávit fiscal en casi dos décadas, el programa se centra en fortalecer la calidad y la sostenibilidad del ancla fiscal”.

“Esto se sustentará en una disciplina continua del gasto, medidas de eficiencia y reformas bien secuenciadas de los sistemas tributario, de coparticipación de ingresos y de pensiones. Se seguirán realizando esfuerzos para proporcionar suficiente margen fiscal para la asistencia social prioritaria y el gasto prioritario en infraestructura”, agregó. Según publica Infobae. 

Todavía no hay precisiones sobre el alcance final de ese tipo de reformas. La tributaria comenzó a ser trabajada el año pasado en el ámbito del Ministerio de Economía. La premisa es eliminar la mayor cantidad de impuestos que tienen peso marginal en la recaudación, de forma tal de bajar la cantidad de gravámenes que componen el sistema tributario nacional.

Elecciones Gobierno Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El kirchnerismo comenzó a desplegar su peso electoral en Buenos Aires
Siguiente Post El Gobierno aprobó el tercer proyecto para exportar gas por barco

Noticias relacionadas

Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

19 agosto, 2025
Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre

¿Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre?

19 agosto, 2025
Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

19 agosto, 2025

Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.