Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El kirchnerismo comenzó a desplegar su peso electoral en Buenos Aires
kirchnerismo comenzó peso electoral
kirchnerismo comenzó peso electoral

El kirchnerismo comenzó a desplegar su peso electoral en Buenos Aires

3 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

kirchnerismo comenzó peso electoral. La recorrida de Máximo Kirchner por Villa Itatí en el municipio de Quilmes junto a la intendenta de ese distrito, Mayra Mendoza, el pasado 1 de mayo, con la elocuencia de los carteles Cristina 2025 es la señal de que el kirchnerismo empieza a mostrar su estrategia en el marco de la interna del peronismo.

La figura de Cristina Kirchner estará, nuevamente, a la cabeza de este sector que disputa sectorialmente con el armado del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En principio, el cristinismo apura su despliegue en la Tercera sección electoral. No es azarosa esta estrategia. La Tercera aglutinó en las elecciones del 2023, 4.999.290 de electores; un número que superará en los comicios de medio término. La carta que viene moviendo La Cámpora y aliados es una posible candidatura de Cristina Kirchner a diputada para las elecciones provinciales, ya que estarán desdobladas; todo en el marco de la discusión interna del peronismo y como reaseguro para “cuidar los votos del peronismo y no entregarle la provincia a Javier Milei”, como repiten en distintas terminales K.

El kirchnerismo esgrime que una candidatura de la dos veces presidenta en la región que más pone en juego legislativamente y donde está el grueso de la elección le garantizará competitividad al peronismo y que el plan se debe ante la decisión del gobernador Axel Kicillof de haber desdoblado la elección provincial.

El kirchnerismo empujó hasta último momento las elecciones concurrentes para la Provincia de Buenos Aires, hasta que el gobernador decretó que los comicios bonaerenses serán el 7 de septiembre, antes que la elección a diputados nacionales, fijada para el 27 de octubre. Lo hizo hasta con un proyecto de ley que presentó en el Senado bonaerense la legisladora Teresa García, fiel representante de Cristina. Cuando el gobernador dispuso el desenganche, CFK ordenó desistir de la iniciativa. Antes, se reunió con un grupo de intendentes. Según participantes de ese encuentro, la titular del Partido Justicialista adelantó que estaba dispuesta a tener un rol preponderante en la elección provincial: a los días empezaron las pintadas en paredones de la Tercera sección electoral —región sur del conurbano bonaerense—. La frase: Cristina 2025.

“Lo que dice en privado, lo hace en público. No es que dice una cosa y hace otro, está claro eso, lo saben los que la quieren y los que no. No hay que pensarlo como una especulación, ni movimiento táctico”, agrega un interlocutor de la expresidenta, ante la consulta de este medio.

Sumado a este operativo clamor, en distintos municipios que componen la Tercera se empezaron a desplegar las llamadas mesas cristinistas. Desde el espacio deslizaron a Infobae que los armados locales alcanzan a los municipios de Avellaneda, Florencio Varela, La Matanza, Ensenada, Berazategui, Berisso, Almirante Brown y Esteban Echeverría. ¿Qué los emparenta a estos distritos?, que sus intendentes —que son todos peronistas— están en mayor o menor medida alejados de estructura cristinista. Se decidió nombrar al espacio por el distrito y el agregado “con Cristina”.

Por ejemplo, en Avellaneda gobierna Jorge Ferraresi, uno de los primeros intendentes promotores del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof. Lo mismo sucede en Ensenada con Mario Secco o Berisso con Fabián Cagliardi. En Avellaneda, el que trabaja para el armado de “Avellaneda con Cristina”, es el senador provincial Emmanuel González Santalla. El legislador está enemistado con el jefe comunal y buscará estar en la lista a concejales de estas elecciones; más aún, si no hay un esquema de unidad o se traza otra alternativa como podrían ser listas colectoras.

La Matanza será otro territorio clave. El intendente Fernando Espinoza se encuadra en el Movimiento Derecho al Futuro. La vicegobernadora, Verónica Magario, también, pero mantiene diálogo con Cristina Kirchner. Cristina no habla con Kicillof y la vicegobernadora es uno de esos intermitentes vasos comunicantes que hay entre ambos dirigentes. La Matanza junta aproximadamente 1 millón doscientos mil electores. Si bien fue elección ejecutiva; en 2023, con el peronismo unido, Unión por la Patria ganó con comodidad tanto en La Matanza como en la Tercera sección electoral. Más de la mitad de los votos fueron a nivel seccional a Unión por la Patria (51,54%) contra 22,79% de La Libertad Avanza y 21,15% de Juntos por el Cambio. Incluso si se hubieran juntado LLA y JxC tampoco alcanzaban la cantidad de votos conseguidos por el peronismo. Históricamente, los comicios legislativos son más ajustados. El nombre que centraliza el armado kirchnerista en el municipio de mayor peso electoral de la provincia es el jefe de bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli.

Este año por la Tercera sección electoral se elegirán 18 diputados provinciales. De ese total, el peronismo pondrá en juego las bancas que hoy ocupan Facundo Tignanelli, Mariana Larroque, Ricardo Rolleri, Nicolás Russo, Ayelén Rasquetti, Liliana Pintos, Berenice Latorre y Susana González. Tignanelli y Berenice Latorre son de La Cámpora. Larroque, Pintos y Rolleri están en el esquema del MDF, mientras que Russo y Rasquetti integran el Frente Renovador de Sergio Massa.

“A 10 años de que la compañera Cristina se haya ido de la presidencia, quedó muy claro cuándo fue que más alcanzó la plata y más oportunidades hubo. Habría que ser ciego para recorrer y creer que no falta nada. Pero con una compañera como Mayra, que los quiere y que habla con respeto de sus vecinos y vecinas, que trabaja con responsabilidad, y que no los ve como votantes sino como una responsabilidad porque salió de acá. Mayra salió de Quilmes, quiere a la gente y esa es la condición que cualquier dirigente y que cualquiera de nosotros y nosotras tiene que tener”, fuerte de las palabras que Máximo Kirchner expresó en la jornada que encabezó en Quilmes. Su equipo de comunicación no dudó en difundir una foto elocuente: El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense caminando por las calles de Itatí y frente suyo un pasacalles de Cristina 2025. Según publica Infobae. 

En la Tercera sección, La Cámpora gobierna en los municipios de Quilmes (Mayra Mendoza), Lanús (Julián Álvarez) y Brandsen (Fernando Raitelli). La presencia del PJ cristinista se expande sobre los distritos de Lomas de Zamora (Federico Otermín), San Vicente (Nicolás Mantegazza), Cañuelas (Marisa Fassi) y Ezeiza (Gastón Granados). De hecho, Granados ya pidió públicamente por una candidatura de CFK a la cabeza de la boleta peronista por la Tercera sección electoral.

Buenos Aires Gobierno kirchnerismo Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entérate de los días y horarios de las eliminatorias que confirmó la Conmebol
Siguiente Post Las tres reformas estructurales del Gobierno para después de las elecciones

Noticias relacionadas

Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

16 octubre, 2025

Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

16 octubre, 2025

Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

16 octubre, 2025

Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.