Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”
  • Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”
  • Plantel de Atlético Tucumán estalla contra la dirigencia
  • Batalla sueña con la Selección Argentina desde España
  • Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»
  • Israel identifica cuerpos de rehenes devueltos por Hamás
  • Corte de La Haya ordena a Israel facilitar ayuda en Gaza y dicen: “aceptar y facilitar”
  • Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Plantel de Atlético Tucumán estalla contra la dirigencia

    22 octubre, 2025

    Batalla sueña con la Selección Argentina desde España

    22 octubre, 2025
  • Política

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro avanza hacia la diversificación productiva con el inicio de la producción anual de aceite de oliva
comodoro-aceite de oliva

Comodoro avanza hacia la diversificación productiva con el inicio de la producción anual de aceite de oliva

5 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con una jornada que combinó capacitación técnica, ronda de negocios y degustación de productos con identidad local, Comodoro Rivadavia celebró la presentación de su primera cosecha del año 2025 de aceite de oliva virgen extra. La actividad reunió a productores, técnicos e inversores, en torno a un proyecto que consolida la diversificación agroindustrial de la ciudad y posiciona al olivo como símbolo de sustentabilidad, desarrollo regional y soberanía alimentaria.

Este sábado 31 de mayo, el Municipio, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, presentó oficialmente la primera cosecha de aceite de oliva virgen extra del año, producto del trabajo en olivares públicos y privados de nuestra ciudad. La iniciativa, impulsada por el área de Seguridad Alimentaria de la Agencia, incluyó una capacitación técnica sobre compostaje de alperujo, una ronda de negocios con potenciales inversores y una degustación de aceite de oliva con sello comodorense que cerró la jornada.

Durante el evento, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, puso en valor el camino recorrido al mencionar que “esta jornada es la culminación de años de trabajo. Hemos relevado más de 1.800 plantas de olivo, entre espacios públicos y privados, y hoy damos un paso concreto hacia una unidad de negocio con impacto industrial. Esto puede traducirse en inversiones reales, cadenas de valor locales y, sobre todo, empleo genuino”.

En ese contexto, remarcó el valor estratégico del conocimiento técnico aplicado y explicó que la adquisición de una almazara de última generación -única en la región- “nos permite conocer con precisión la productividad real de nuestras plantas. Algunas variedades alcanzan un 20% de rendimiento en aceite, un indicador que supera ampliamente nuestras expectativas y que confirma que Comodoro y la región tienen condiciones para consolidar una industria olivícola propia, profundizando el camino anunciado por el intendente Othar Macharashvili de favorecer la diversificación”.

Por su parte, desde el área técnica, la responsable del Área de Seguridad Alimentaria, Daniela Bayo, afirmó que “este evento demuestra que, con planificación, capacitación y diagnóstico territorial, es posible generar productos de calidad, con identidad local y alto valor agregado”.

“Esta jornada -agregó- nos indica que Comodoro no sólo tiene historia olivícola, sino también un futuro prometedor. La articulación entre lo público y lo privado, el conocimiento técnico y la inversión productiva, abren un nuevo capítulo en la diversificación agroindustrial de la región y el desafío es seguir profesionalizando a nuestros productores y posicionar al aceite de oliva comodorense como un símbolo de sustentabilidad y excelencia”, finalizó.

aceite de oliva-comodoro

Formación con mirada sostenible

La actividad comenzó en el invernadero del predio de la Agencia, con una capacitación técnica destinada a productores locales, dictada por Esteban Santipolio, quien abordó el tratamiento del alperujo como subproducto del proceso de extracción de aceite. En ese marco, el capacitador señaló que “el compostaje del alperujo no solo es una solución ambientalmente responsable, sino que representa una oportunidad para cerrar el ciclo productivo de manera eficiente y rentable”.

Viabilidad económica

Por la tarde, en la Sala 1 de la Agencia, tuvo lugar una ronda de negocios con potenciales inversores, productores y actores estratégicos de la ciudad, donde se presentó un modelo de negocio integral vinculado al cultivo y producción de aceite de oliva en la región, con foco en su viabilidad económica, impacto ambiental y escalabilidad.

En la ocasión, Santipolio explicó ante los asistentes que “el olivo es una planta noble y resiliente; produce en condiciones adversas y tiene bajo riesgo productivo. Es una actividad que además de ser rentable, genera una conexión profunda con la tierra. Quien entra en el mundo del olivo, no sale más”.

aceite de oliva-comodoro-produccion

Aceite con identidad comodorense

El cierre de la jornada fue protagonizado por la degustación de los primeros aceites extraídos en frío con maquinaria de última tecnología adquirida recientemente por la Agencia. Allí, se presentaron dos ediciones especiales que rinden homenaje al Papa Francisco a través de sus encíclicas: “Laudato Sí” que es un blend de variedades picual (50%), arbequina (40%) y frantoio (10%), que evoca el compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado de la “casa común” y, “Fratelli Tutti” que consiste en un varietal 100% arbequina, de sabor más suave y delicado, proveniente de los olivares públicos de la “Curva del Papa”, símbolo de unidad, memoria y fraternidad.

aceite Aceite de oliva Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro concretó reunión con la SCPL buscando fortalecer la labor en conjunto
Siguiente Post «Dicen que sí a todo para mojar un carguito en una lista»: la crítica de Nacho Torres a los dirigentes que se fugan del PRO a LLA

Noticias relacionadas

Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

22 octubre, 2025

Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

22 octubre, 2025

La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.