Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»

    21 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Fuerte marejada golpea Playa Unión y provoca destrozos: activan plan de contención costera
Fuerte marejada golpea Playa Unión y provoca daños en la costa

Fuerte marejada golpea Playa Unión y provoca destrozos: activan plan de contención costera

23 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una fuerte marejada azotó Playa Unión con ráfagas que superaron los 80 km/h, causando daños en la costa. Según pudo saber ADNSUR, Juan Emilio Villagrán, subsecretario de Seguridad Ciudadana, aclaró que «se están realizando tareas para limitar el tránsito peatonal por los sectores más afectados». 

En el marco de un invierno que avanza con temperaturas extremas, vientos y fenómenos climáticos cada vez más frecuentes, Playa Unión volvió a ser escenario del avance del mar. Durante la tarde del domingo, una sudestada intensa afectó la zona costera y coincidió con la pleamar, el punto más alto de la marea, generando oleaje violento y un nuevo golpe a la infraestructura de la villa balnearia. 

El fenómeno se produjo hacia las 15:06, momento en que se registró la pleamar, amplificando también los vientos del sudeste de alrededor 80 km/. Esta combinación provocó marejadas que impactaron directamente en la zona. 

En este marco, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Rawson, Juan Emilio Villagrán, confirmó a ADNSUR que «por el momento, se están realizando tareas para limitar el tránsito peatonal por los sectores más afectados. Si bien hay carteles indicadores, se registra el paso de personas lo que les provoca un riesgo porque el terreno puede estar socavado. Con la luz diaria, se podrá hacer un relevamiento más exhaustivo para determinar los daños y enfrentar un plan de acción para mitigar sus impactos». 

En tanto, el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, supervisó las acciones que la Provincia lleva adelante en el sector, y confirmó que desde las primeras horas de este lunes 23 de junio se realizará un movimiento de piedras y otras tareas de urgencia para mitigar el efecto erosivo provocado por el oleaje en la zona. 

DISPOSITIVO DE CONTENCIÓN 

Al respecto, Tórtola explicó que las acciones desarrolladas en la zona “tienen como objetivo mitigar los efectos erosivos provocados por el avance del mar en Playa Unión” y adelantó que “en el corto plazo, se están llevando a cabo tareas urgentes como el traslado de piedras de gran tamaño para reforzar las zonas más afectadas, además del despliegue de equipos viales para reacomodar piezas premoldeadas de hormigón y la reconfiguración del espigón de piedra”. 

Estas medidas, explicó el Secretario, “buscan brindar una contención inmediata ante la erosión costera”, y agregó que “en paralelo, se están evaluando soluciones a largo plazo mediante un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia ‘San Juan Bosco’, a fin de desarrollar obras definitivas que permitan una protección sostenida y planificada del frente costero”. 

LICITACIÓN 

Por otro lado, Tórtola precisó que “se está volviendo a licitar la construcción de piezas premoldeadas de hormigón, cuyo llamado anterior resultó desierto”, a partir del proyecto de obra ‘Fabricación y Colocación de Premoldeados como Defensa Costera en Playa Unión – 1.ª Etapa’, que prevé una inversión provincial de $160.864.163,12. 

La iniciativa se enmarca en la Emergencia Costera y busca atender la problemática erosiva, especialmente en el tramo norte de la escollera Norte del Puerto Rawson, donde se focalizó el proceso de erosión costera, deteriorando la línea costera y poniendo en riesgo su infraestructura. En ese mismo sector, se prevé una serie de intervenciones que generen resguardo y defensa ante el avance del mar. 

Finalmente, Tórtola indicó que ya se firmó también un convenio con la municipalidad de Rawson, destinado a la compra de nuevos geotubos, los cuales se instalarán en los próximos días, y el refuerzo de los ya existentes, con el objetivo de contener el avance de la marea. 

LA ANTERIOR MAREJADA 

Cabe recordar que el pasado lunes 19 de mayo por la noche, un intenso oleaje golpeó la rambla de la villa balnearia de Rawson, provocando daños estructurales y dejando a la vista la vulnerabilidad del sistema de defensa costero ante fenómenos que, aunque no fueron extremos, resultaron igualmente devastadores. 

El agua alcanzó la primera fila de viviendas y comercios sobre la Avenida Guillermo Rawson, a la altura de la intersección con Fernández San, arrastrando grandes piedras y residuos marinos. Según datos oficiales, la marea alcanzó una altura máxima de 4,1 metros con un coeficiente moderado, sin que se registraran vientos fuertes o tormentas que anticiparan el fenómeno, lo cual sorprendió a vecinos y transeúntes. 

Aunque no fue una marejada extraordinaria, el episodio volvió a poner en primer plano el problema de la erosión costera en Playa Unión, una situación que se viene agravando desde hace varios años. 

marejada Playa Unión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro impulsa el primer proyecto argentino de uranio con monitoreo ambiental participativo
Siguiente Post Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

20 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.