Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el
  • Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
  • Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”
  • China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina
  • Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Río Negro impulsa el primer proyecto argentino de uranio con monitoreo ambiental participativo
Proyecto Amarillo Grande: uranio argentino rumbo a producción

Río Negro impulsa el primer proyecto argentino de uranio con monitoreo ambiental participativo

23 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Río Negro avanza con el Proyecto Amarillo Grande: el primer muestreo participativo de agua marca un hito para el futuro del uranio argentino en Valcheta. 

En la provincia de Río Negro, el principal foco de atención para la explotación de uranio en 2025 es el Proyecto Amarillo Grande, específicamente el depósito Ivana. A 25 km de Valcheta, esta semana se llevó a cabo el primer “muestreo participativo de agua”. De acuerdo con Más Energía.

El muestreo, coordinado por la Secretaría de Minería de Río Negro, contó con la participación de representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA), la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Valcheta, pobladores locales, superficiarios del área del proyecto y un colegio de la localidad. 

“Es un paso clave, ya que permitirá obtener datos comparativos antes, durante y después de las perforaciones. Esto garantiza transparencia, promueve la confianza y fortalece el control ambiental participativo”, destacó Joaquín Aberastain Oro, secretario de Minería de la provincia. 

La empresa Ivana Minerales S.A., operadora del proyecto y resultado de la asociación entre Blue Sky Uranium y Corporación América, inició así su primera campaña de monitoreo ambiental, previa al comienzo de las perforaciones previstas para los primeros días de junio. 

Toma y análisis de muestras 

El muestreo fue realizado por la consultora especializada Hidroar S.A., que recolectó muestras de agua subterránea en tres puntos estratégicos del proyecto: aguas arriba, en el centro y aguas abajo. Paralelamente, el DPA tomó contramuestras para su análisis independiente en laboratorios certificados. 

“El muestreo se realizó en los tres puntos definidos, y el DPA también tomó una contramuestra en cada sitio. Este proceso con control cruzado garantiza transparencia y rigor técnico”, explicó Aberastain Oro. 

Contexto del proyecto 

El depósito Ivana, parte del distrito minero Amarillo Grande, es considerado el yacimiento de uranio-vanadio más importante de Argentina. Ubicado en una planicie semiárida accesible todo el año, cuenta con una estimación de 28 millones de toneladas de mineral. 

El plan de exploración incluye perforaciones de relleno para certificar el volumen comercial del recurso y tareas para identificar nuevos reservorios satélite, con una inversión proyectada de 6 millones de dólares para este año. 

El depósito Ivana contiene recursos minerales indicados de 19,7 millones de toneladas con una ley de 333 ppm de uranio (0,039% U3O8) con 105 ppm vanadio (0,019% V2O5) y recursos minerales inferidos de 5,6 millones de toneladas con una ley de 262 ppm uranio (0,031 % U3O8) con 109 ppm vanadio (0,019% V2O5). 

La empresa estima una vida útil de producción de 11 años, con un promedio anual de 1,5 millones de libras de uranio. Se considera que tiene “excelente potencial para convertirse en el primer productor de uranio de bajo costo y a corto plazo en Argentina, con posibles créditos adicionales por vanadio”. 

Estado actual del proyecto 

El proyecto se encuentra en una fase de exploración avanzada, con el objetivo de avanzar el depósito Ivana hacia su factibilidad técnica y económica. Blue Sky Uranium, empresa operadora original y subsidiaria de Grosso Group Management Ltd., anunció la ampliación de su plan de perforación para 2025. En mayo de 2025, se confirmaron contratos con empresas perforistas, como Patagonia Drilling y AGV Falcon, para iniciar una nueva campaña de perforaciones a partir del 1 de junio. Estas perforaciones buscan mejorar la definición de los cuerpos mineralizados y explorar zonas satélites con resultados previos alentadores. 

Además, se están realizando estudios avanzados de metalurgia y de ingeniería detallados para optimizar la economía del depósito. Si se cumple el cronograma, los estudios de factibilidad podrían completarse en aproximadamente tres años (a partir de 2024), dando paso a la etapa de construcción. 

Proyecto Amarillo Grande Uranio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut refuerza la defensa costera en Playa Unión con nuevas obras ante el avance del mar
Siguiente Post Fuerte marejada golpea Playa Unión y provoca destrozos: activan plan de contención costera

Noticias relacionadas

Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control

21 octubre, 2025

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.