Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Chubut arrasa en la Conferencia de los Océanos con su Parque Patagonia Azul!
  • La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro
  • Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino
  • Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut
  • Comodoro avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias
  • Chubutenses denuncian precios más altos en concesionarias locales frente a Buenos Aires y Bahía Blanca
  • Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”
  • Registro Civil Móvil atenderá trámites de DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia del 25 al 27 de julio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Fiesta Sin Etiquetas

    La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro

    10 julio, 2025
    aniversario Regimiento 8 Ejército Argentino

    Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino

    10 julio, 2025
    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    Comodoro avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    10 julio, 2025
    Darío James

    Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”

    10 julio, 2025
    Merino busca adhesión a la Emergencia Económica en Trelew

    Merino aguarda la aprobación de la Emergencia Económica para afrontar la crisis en Trelew

    10 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    ¡Trelew explota de talento local con la Super Feria de Emprendedores doble!

    10 julio, 2025
    Banco Galicia Chubut

    Clientes del Banco Galicia en Chubut reclaman por la gestión de Diego Elissetche y falta de apoyo a pymes

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Trelew

    ¡Trelew vibró con orgullo y emoción en un histórico 9 de Julio lleno de tradición y futuro!

    9 julio, 2025
    Bingo Municipal

    Más de $66 millones en premios en el Bingo Municipal este fin de semana

    10 julio, 2025
    Carrera del Barril Puerto Madryn

    Puerto Madryn explota de emoción con la Carrera del Barril 2025

    10 julio, 2025
    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    10 julio, 2025
    El Doradillo

    El Doradillo renace: nuevo estacionamiento y pasarelas inclusivas

    9 julio, 2025
    programa Fotobecas Rawson

    ¡Atención estudiantes! Rawson abre inscripción al programa Fotobecas Rawson

    9 julio, 2025
    violencia de género

    Rawson redobla la lucha contra la violencia de género con talleres que transforman vidas

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Rawson

    ¡Emoción y orgullo en el 9 de Julio en Rawson: baile, historia y unidad!

    9 julio, 2025
    Clínica de Newcom en Rawson

    Clínica de Newcom en Rawson vibró con un desborde de pasión y talento

    9 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Fiesta Sin Etiquetas

    La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro

    10 julio, 2025
    aniversario Regimiento 8 Ejército Argentino

    Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino

    10 julio, 2025
    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    Comodoro avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    10 julio, 2025
    Darío James

    Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”

    10 julio, 2025
  • Política
    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    10 julio, 2025
    luis caputo

    Luis Caputo desmiente a Fantino tras polémica: “Lo que le dije es lo contrario”

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025
    Alejandro Fantino reveló charla privada con Caputo y estalla polémica por video editado en redes

    Alejandro Fantino reveló charla privada con Caputo y estalla polémica por video editado en redes

    10 julio, 2025
    alianza La Libertad Avanza y PRO

    ¡Bomba política! Karina Milei confirmó la alianza La Libertad Avanza y PRO para destruir al kirchnerismo en Buenos Aires

    9 julio, 2025
  • Policiales

    Secuestran camioneta con pedido activo en control vehicular en Comodoro Rivadavia

    10 julio, 2025
    choque entre moto y camioneta

    Adolescente sufre fractura tras choque entre moto y camioneta en Trelew

    9 julio, 2025
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
  • Economía
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025

    Fantino reveló su charla con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025
  • Nacionales
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
  • Internacionales
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
    soldado argentino muerto en Ucrania

    Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

    9 julio, 2025
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
  • Petróleo
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
  • Patagonia
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres inauguró el foro Energía Chubut 2050
Nacho-torres-energia-chubit

Nacho Torres inauguró el foro Energía Chubut 2050

2 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con un mensaje centrado en la previsibilidad, la competitividad y el valor estratégico de la provincia en la transición energética nacional, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres inauguró este lunes el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, que se desarrolla en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires con la participación de los principales actores del sector energético, empresarial, sindical y político del país.

Desde el arranque, el mandatario chubutense buscó marcar el tono de la jornada: “Hoy es un día para reflexionar sobre cómo podemos aprovechar esta oportunidad única donde el mundo demanda lo que tenemos: los mejores vientos del mundo, puertos de aguas profundas, hidrocarburos, recursos aníferos y shell gas”. Y advirtió: “Si no hay paz social, seguridad jurídica ni calidad institucional, es la crónica de un fracaso”. Así lo reseñó ADNSUR.

Torres destacó que Chubut alcanzó en el primer cuatrimestre del año un récord exportador de más de 1.270 millones de dólares, el más alto en las últimas dos décadas. “Pero lo más importante es en qué contexto se da: con un sacudón arancelario global, con el dólar en la línea baja de flotación, un barril apenas por encima del punto de equilibrio y una transformación profunda de las relaciones laborales. En medio de todo esto, Chubut exporta como nunca antes”, subrayó.

“No es casualidad que estemos todos acá”

El gobernador agradeció a las empresas presentes por sostener sus apuestas en la provincia, incluso en momentos críticos, y contó una anécdota reveladora: “Una firma extranjera me dijo que años atrás descartaron invertir en Chubut pese a las condiciones macroeconómicas favorables porque cuando googlearon la provincia, lo primero que apareció fue una imagen de la Casa de Gobierno incendiada. Hoy, con un panorama mucho más adverso, esa misma empresa vuelve a apostar por Chubut”.

En su discurso, también defendió las medidas tomadas en su gestión para mejorar el clima de negocios: “Avanzamos en decisiones que permitieron comprometer inversiones a cambio de una baja de impuestos. Sacamos el pie de encima a la producción y al trabajo”, dijo, y presentó una “mesa de competitividad” que reúne a empresarios, sindicatos y el Estado provincial con el objetivo de recuperar áreas marginales de la cuenca del Golfo San Jorge.

Torres cerró con un mensaje a largo plazo: “Generacionalmente tenemos la responsabilidad de sentar las bases de un país normal. No perdamos esta oportunidad única. Tenemos los recursos, la fuerza del trabajo y la calidad de mano de obra. Si queremos estar en un lugar protagónico, necesariamente tenemos que mirar al sur”.

Chubut, ejemplo de superación

Antes de ingresar al encuentro, dialogó con la prensa y destacó el potencial energético y exportador de la provincia, remarcando la necesidad de acompañar ese desarrollo con un marco normativo moderno, incentivos fiscales y una mayor federalización de los recursos.

“Las expectativas son altas, primero por la gran convocatoria de empresas nacionales e internacionales que ven una enorme oportunidad en Chubut, en materia energética, hidrocarburífera y también en hidrógeno verde”, expresó Torres. “Hoy la provincia tiene en gran medida lo que el mundo está demandando”.

En ese sentido, señaló que Chubut cuenta con recursos petroleros, shale gas y una base productiva capaz de superar los desafíos actuales del mercado internacional, como los precios del barril y la estabilidad del dólar. “Queremos mostrar a Chubut como un ejemplo de superación, con todo ese potencial al servicio de la Nación”, afirmó.

Inversiones, leyes clave y paz social

Torres anticipó que se está promoviendo una ley específica para el desarrollo del hidrógeno verde. “Se necesita un régimen claro. Cuando hablamos de hidrocarburos, de pesca, de recursos a los que se puede agregar valor y exportar, lo que necesitamos es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo: seguridad jurídica y calidad institucional”, sostuvo.

Destacó el trabajo realizado en la provincia durante los últimos 18 meses para garantizar paz social y construir una “mesa de competitividad” con gremios, empresarios y el Estado. Esa estrategia, aseguró, permitió alcanzar un récord de exportaciones en el primer cuatrimestre de 2025, el más alto de los últimos 20 años.

“La idea del evento es justamente discutir qué hacemos con todos esos dólares que se generan: cómo les damos más valor, cómo exportamos más y, en definitiva, cómo somos más competitivos”.

Reforma fiscal y retenciones

Consultado sobre la posible firma del acuerdo fiscal que impulsa Nación, conocido como “reparación histórica para los zorristas”, Torres aclaró que se están evaluando los detalles con el ministro de Economía provincial. “Si mejora la recaudación y le facilita la vida al contribuyente, sería absurdo no acompañar”, señaló.

Respecto a la reunión del CFI (Consejo Federal de Inversiones), el mandatario chubutense fue categórico: “Nosotros promovemos una reforma fiscal profunda, seria, que simplifique el sistema tributario y federalice los recursos. Hoy tenemos una matriz fiscal regresiva, distorsiva y profundamente centralista”.

También reclamó una baja de retenciones, tanto para la pesca como para el sector petrolero convencional. “Demostramos que, cuando hay alivio fiscal, hay más inversión y más trabajo. Si logramos una baja de cuatro puntos en las retenciones al convencional, estaríamos exportando mucho más”.

Pesca, minería y aluminio: ejes clave

Sobre el conflicto por la pesca del langostino, Torres informó que hubo avances con Nación: “Hay compromiso para que el Consejo Federal Pesquero convoque a una prospección y luego a una instancia paritaria entre privados. No podemos desaprovechar ese recurso. Sentarse a negociar es fundamental”.

En cuanto a la actividad minera, reveló que la provincia está reclamando a la Comisión Nacional de Energía Atómica la restitución del área de Cerro Solo, rica en uranio. “Hay una oportunidad enorme por la revolución tecnológica y la demanda global de energía limpia. La Constitución es clara: los recursos son de las provincias”.

Finalmente, se refirió al impacto del arancel impuesto por Estados Unidos al aluminio, que afecta directamente a una empresa clave en Chubut. “No solo es injusto, es absurdo. Esta empresa acaba de anunciar una inversión de 700 millones de dólares en energía renovable. Tenemos que defender a las industrias nacionales, sin grietas ni ideologías”.

“Ojalá demos esa pelea juntos. No es una batalla cultural, es una necesidad de proteger el trabajo argentino y el desarrollo productivo de nuestras provincias”, concluyó Torres.

Energía Chubut evento Foro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno vetará aumentos jubilatorios que impulsa la oposición porque «no están los recursos»
Siguiente Post «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro»: Nacho Torres llamó a un acuerdo para la transición energética

Noticias relacionadas

Conferencia de los Océanos

¡Chubut arrasa en la Conferencia de los Océanos con su Parque Patagonia Azul!

10 julio, 2025
Chubutenses denuncian precios excesivos en concesionarias locales

Chubutenses denuncian precios más altos en concesionarias locales frente a Buenos Aires y Bahía Blanca

10 julio, 2025
Diseños curriculares en educación superior

Chubut impulsa nuevos diseños curriculares para educación superior

10 julio, 2025
causa YPF

Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

10 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.