Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres inauguró el foro Energía Chubut 2050
Nacho-torres-energia-chubit

Nacho Torres inauguró el foro Energía Chubut 2050

2 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con un mensaje centrado en la previsibilidad, la competitividad y el valor estratégico de la provincia en la transición energética nacional, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres inauguró este lunes el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, que se desarrolla en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires con la participación de los principales actores del sector energético, empresarial, sindical y político del país.

Desde el arranque, el mandatario chubutense buscó marcar el tono de la jornada: “Hoy es un día para reflexionar sobre cómo podemos aprovechar esta oportunidad única donde el mundo demanda lo que tenemos: los mejores vientos del mundo, puertos de aguas profundas, hidrocarburos, recursos aníferos y shell gas”. Y advirtió: “Si no hay paz social, seguridad jurídica ni calidad institucional, es la crónica de un fracaso”. Así lo reseñó ADNSUR.

Torres destacó que Chubut alcanzó en el primer cuatrimestre del año un récord exportador de más de 1.270 millones de dólares, el más alto en las últimas dos décadas. “Pero lo más importante es en qué contexto se da: con un sacudón arancelario global, con el dólar en la línea baja de flotación, un barril apenas por encima del punto de equilibrio y una transformación profunda de las relaciones laborales. En medio de todo esto, Chubut exporta como nunca antes”, subrayó.

“No es casualidad que estemos todos acá”

El gobernador agradeció a las empresas presentes por sostener sus apuestas en la provincia, incluso en momentos críticos, y contó una anécdota reveladora: “Una firma extranjera me dijo que años atrás descartaron invertir en Chubut pese a las condiciones macroeconómicas favorables porque cuando googlearon la provincia, lo primero que apareció fue una imagen de la Casa de Gobierno incendiada. Hoy, con un panorama mucho más adverso, esa misma empresa vuelve a apostar por Chubut”.

En su discurso, también defendió las medidas tomadas en su gestión para mejorar el clima de negocios: “Avanzamos en decisiones que permitieron comprometer inversiones a cambio de una baja de impuestos. Sacamos el pie de encima a la producción y al trabajo”, dijo, y presentó una “mesa de competitividad” que reúne a empresarios, sindicatos y el Estado provincial con el objetivo de recuperar áreas marginales de la cuenca del Golfo San Jorge.

Torres cerró con un mensaje a largo plazo: “Generacionalmente tenemos la responsabilidad de sentar las bases de un país normal. No perdamos esta oportunidad única. Tenemos los recursos, la fuerza del trabajo y la calidad de mano de obra. Si queremos estar en un lugar protagónico, necesariamente tenemos que mirar al sur”.

Chubut, ejemplo de superación

Antes de ingresar al encuentro, dialogó con la prensa y destacó el potencial energético y exportador de la provincia, remarcando la necesidad de acompañar ese desarrollo con un marco normativo moderno, incentivos fiscales y una mayor federalización de los recursos.

“Las expectativas son altas, primero por la gran convocatoria de empresas nacionales e internacionales que ven una enorme oportunidad en Chubut, en materia energética, hidrocarburífera y también en hidrógeno verde”, expresó Torres. “Hoy la provincia tiene en gran medida lo que el mundo está demandando”.

En ese sentido, señaló que Chubut cuenta con recursos petroleros, shale gas y una base productiva capaz de superar los desafíos actuales del mercado internacional, como los precios del barril y la estabilidad del dólar. “Queremos mostrar a Chubut como un ejemplo de superación, con todo ese potencial al servicio de la Nación”, afirmó.

Inversiones, leyes clave y paz social

Torres anticipó que se está promoviendo una ley específica para el desarrollo del hidrógeno verde. “Se necesita un régimen claro. Cuando hablamos de hidrocarburos, de pesca, de recursos a los que se puede agregar valor y exportar, lo que necesitamos es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo: seguridad jurídica y calidad institucional”, sostuvo.

Destacó el trabajo realizado en la provincia durante los últimos 18 meses para garantizar paz social y construir una “mesa de competitividad” con gremios, empresarios y el Estado. Esa estrategia, aseguró, permitió alcanzar un récord de exportaciones en el primer cuatrimestre de 2025, el más alto de los últimos 20 años.

“La idea del evento es justamente discutir qué hacemos con todos esos dólares que se generan: cómo les damos más valor, cómo exportamos más y, en definitiva, cómo somos más competitivos”.

Reforma fiscal y retenciones

Consultado sobre la posible firma del acuerdo fiscal que impulsa Nación, conocido como “reparación histórica para los zorristas”, Torres aclaró que se están evaluando los detalles con el ministro de Economía provincial. “Si mejora la recaudación y le facilita la vida al contribuyente, sería absurdo no acompañar”, señaló.

Respecto a la reunión del CFI (Consejo Federal de Inversiones), el mandatario chubutense fue categórico: “Nosotros promovemos una reforma fiscal profunda, seria, que simplifique el sistema tributario y federalice los recursos. Hoy tenemos una matriz fiscal regresiva, distorsiva y profundamente centralista”.

También reclamó una baja de retenciones, tanto para la pesca como para el sector petrolero convencional. “Demostramos que, cuando hay alivio fiscal, hay más inversión y más trabajo. Si logramos una baja de cuatro puntos en las retenciones al convencional, estaríamos exportando mucho más”.

Pesca, minería y aluminio: ejes clave

Sobre el conflicto por la pesca del langostino, Torres informó que hubo avances con Nación: “Hay compromiso para que el Consejo Federal Pesquero convoque a una prospección y luego a una instancia paritaria entre privados. No podemos desaprovechar ese recurso. Sentarse a negociar es fundamental”.

En cuanto a la actividad minera, reveló que la provincia está reclamando a la Comisión Nacional de Energía Atómica la restitución del área de Cerro Solo, rica en uranio. “Hay una oportunidad enorme por la revolución tecnológica y la demanda global de energía limpia. La Constitución es clara: los recursos son de las provincias”.

Finalmente, se refirió al impacto del arancel impuesto por Estados Unidos al aluminio, que afecta directamente a una empresa clave en Chubut. “No solo es injusto, es absurdo. Esta empresa acaba de anunciar una inversión de 700 millones de dólares en energía renovable. Tenemos que defender a las industrias nacionales, sin grietas ni ideologías”.

“Ojalá demos esa pelea juntos. No es una batalla cultural, es una necesidad de proteger el trabajo argentino y el desarrollo productivo de nuestras provincias”, concluyó Torres.

Energía Chubut evento Foro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno vetará aumentos jubilatorios que impulsa la oposición porque «no están los recursos»
Siguiente Post «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro»: Nacho Torres llamó a un acuerdo para la transición energética

Noticias relacionadas

Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.