Se trata de la campaña que impulsó la Secretaría de Salud bajo el lema “Este invierno, el mejor abrigo es estar protegidos”; y que tuvo como resultado la aplicación de 125 dosis del Calendario Nacional en la sede central de calle Sarmiento N° 680. Asimismo, se realizaron electrocardiogramas y testeos de VIH y Sífilis, registrando 187 atenciones.
Campaña de vacunación en Comodoro. Como parte del trabajo territorial que viene impulsando la gestión municipal del intendente Othar Macharashvili, a través de la cartera sanitaria que dirige el secretario Jorge Espíndola, junto a la subsecretaria Gabriela Moreno, este sábado culminaron las jornadas especiales de vacunación para reforzar los esquemas de inmunización, y facilitar el acceso de los vecinos que por cuestiones laborales no pueden concurrir durante la semana en los horarios habituales.
En total, se realizaron 125 vacunaciones de Calendario Nacional y también se brindó asesoramiento, visado de libretas, 37 electrocardiogramas sin necesidad de orden médica, y 25 testeos rápidos de VIH y Sífilis, con el objetivo de avanzar en promoción y prevención de la salud en territorio.
“Nuestro objetivo es claro: llegar a más vecinos y vecinas, protegerlos frente a enfermedades e infecciones prevenibles y garantizarles el acceso a controles básicos de salud. En estas jornadas apostamos fuertemente a la vacunación, sabiendo que las vacunas salvan vidas, son gratuitas y no requieren orden médica”, afirmó Jorge Espíndola.
Asimismo, el funcionario municipal expresó que “decidimos abrir la sede central durante tres sábados consecutivos y generar operativos accesibles. Sabemos que muchas personas no pueden ir en la semana por temas laborales y de rutina”, y manifestó que “la comunidad entiende que la prevención es la mejor forma de cuidarse. Fueron días de mucho frío con bajas temperaturas, pero los vecinos se acercaron y eso nos da una gran satisfacción”.
“Hoy –comentó-, recibimos la visita de integrantes del equipo de futsal femenino JM, que se sumaron a la propuesta y completaron los esquemas de vacunación de varias jóvenes. Es una alegría ver cómo diferentes sectores se comprometen con el cuidado de la salud y también nos ayudan a visibilizar la importancia de prevenir”.
Una vacuna para cada etapa de la vida
Por su parte, la directora de Inmunización del Municipio, Mónica Rossini, informó que “entre las dosis aplicadas colocamos para Hepatitis B, antigripal, pediátrica y para adultos, para etapa escolar, y siempre complementamos con otras atenciones, como testeos de ITS –Infecciones de Transmisión Sexual- y electrocardiogramas”.
“Este año buscamos concientizar a la población acerca de la importancia de mantener completos los esquemas del Calendario Nacional, obligatorio y gratuito. Es importante que sepan que todas las personas nacidas en 2014 o 2020, pueden acercarse a completar las vacunas de los 11 y 5 años, sin necesidad de esperar la fecha del cumpleaños”, subrayó.
Servicio accesible y atención personalizada
En cuanto a la atención recibida, dos vecinos que se acercaron a la Secretaría, Daniel y María de 30 y 31 años respectivamente, resaltaron la atención del personal y la consejería recibida previo a los controles y vacunación. “Nos enteramos de la jornada por las redes sociales de la Municipalidad, y cuando llegamos nos encontramos que no solo había vacunación sino también otros servicios como electrocardiogramas, así que decidimos hacernos los controles”.
“El servicio es excelente y el personal hace que uno se sienta cómodo. Pudimos consultar por nuestras hijas para ver si les faltaban algunas vacunas y nos explicaron todo. Si la gente quiere venir es súper recomendable lo que hacen desde la Secretaría”, finalizó Daniel.