El Pingüino de Penacho Amarillo del Norte, una especie rara y amenazada, fue oficialmente reconocido como el primer registro para Argentina continental en la costa de Río Negro. El hallazgo lo realizó una guarda ambiental del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio.
Pingüino de penacho amarillo del norte. Un importante acontecimiento científico y de conservación se concretó en la costa de Río Negro: el Pingüino de Penacho Amarillo del Norte (Eudyptes moseleyi) fue oficialmente registrado por primera vez en Argentina continental. Se trata de una especie de pingüino considerada rara y amenazada a nivel global.
El histórico avistamiento y posterior rescate del ejemplar se realizó en noviembre de 2023 en Las Grutas, dentro del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. De acuerdo con Río Negro.
Las Grutas: un visitante inusual desde el Índico
El descubrimiento es un hito para la biodiversidad del país y fue recientemente reconocido por el Comité Argentino de Registros Ornitológicos (CARO). La protagonista de este hallazgo es la guarda ambiental Helena Amira Mandado, quien desempeñó un rol crucial en el operativo de rescate y traslado del ejemplar.
La presencia de Eudyptes moseleyi en la costa patagónica es excepcional, ya que la distribución habitual de esta especie se limita a islas remotas del océano Índico y Atlántico Sur, como Tristán da Cunha o Gough.
Su aparición en Sudamérica continental subraya la importancia de la vigilancia y el estudio de las costas patagónicas, que en ocasiones reciben visitantes inesperados arrastrados por las corrientes oceánicas o desviados de sus rutas habituales.
“Hace varios años compartí las fotos, pero nunca pensé que iban a salir. Ayer me avisaron que se publicó. Es increíble la importancia que tiene la protección a nuestras Áreas Naturales Protegidas”, expresó Amira, emocionada, al recibir la noticia de la validación científica del hallazgo.
“Uno cuando encuentra algo diferente empieza a observar mucho, a veces lo podés distinguir por el sonido, por los rasgos, por la fisonomía”, relató.
La Bahía de San Antonio, un refugio vital para especies marinas únicas
Este no es el primer descubrimiento significativo para Helena Amira Mandado en la región. En 2019, la misma guarda ambiental había registrado el Pingüino de Penacho Amarillo del Este, consolidando el valor de la Bahía de San Antonio como un punto clave para la biodiversidad marina y la observación de aves.
Ambos casos ponen de manifiesto la dedicación y el compromiso del personal que trabaja en el área protegida.
El reconocimiento de este nuevo registro no solo enriquece el inventario de la fauna argentina, sino que también resalta la necesidad de continuar investigando y protegiendo los ecosistemas marinos.
El hallazgo del Pingüino de Penacho Amarillo del Norte en Las Grutas se convierte así en un hito para la ciencia y en un recordatorio de la fragilidad y la belleza de la vida silvestre que habita en nuestros mares.