El director técnico de la Albiceleste viajó a Emiratos Árabes para participar de un evento de un nuevo socio comercial de la AFA.
Aunque no haya partidos programados, Lionel Scaloni mantiene su agenda activa y aprovecha cada oportunidad para trabajar en distintos frentes relacionados con la Selección Argentina. En esta ocasión, el entrenador apareció en Dubai, donde participó de un acto institucional vinculado al equipo campeón del mundo.
Agenda activa del director técnico de la Selección Argentina
De acuerdo a Canal 12 Web. El oriundo de Pujato fue invitado a la presentación de LuLu Exchange como nuevo socio comercial de la AFA. Durante la ceremonia, destacó el significado de este tipo de alianzas para expandir la imagen del combinado nacional en otras regiones. «El fútbol lo que representa a la Argentina es pasión. Nosotros llevamos adentro este deporte y es nuestra vida», expresó frente a los asistentes.
En su intervención, también agradeció el apoyo del nuevo patrocinador. «Por el patrocinio y ojalá que estén muchos años más con nosotros, que sea el inicio de muchas cosas juntos», manifestó. Y completó su mensaje con un reconocimiento especial hacia los anfitriones: «Agradecer a la gente de Dubai por el recibimiento y esperemos volver más adelante. Esta es una imagen icónica y esperemos que sea por mucho tiempo», concluyó.
¿Quien es el patrocinador del evento al cual acudio el representante de la selección argentina?
La compañía involucrada es una firma india con sede en Emiratos Árabes Unidos, dedicada a transferencias internacionales y cambio de divisas. Con esta incorporación, LuLu Exchange se convierte en patrocinador regional de las selecciones nacionales en India y Medio Oriente, lo que consolida el creciente interés por el fútbol argentino en esa parte del mundo tras el título en Qatar.
El acuerdo es fruto de una gira comercial que AFA realizó en mayo en Arabia Saudita y otros puntos del Golfo, donde se definieron los términos del contrato. El vínculo se extenderá hasta fines de 2026 y representa un paso más en la estrategia de expansión de la marca argentina en mercados asiáticos y árabes.