El intendente de Esquel busca frenar por la vía judicial la disolución del organismo estatal en pos de proteger puestos de trabajo, y garantizar el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial en la región.
Amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional. El intendente de Esquel, Matías Taccetta, confirmó que ya está redactada la presentación judicial que busca frenar el decreto impulsado por el Gobierno Nacional para disolver Vialidad Nacional. La acción se llevará adelante ante la Justicia Federal, en articulación con trabajadores viales y gremios del sector, con el objetivo de impedir la eliminación del organismo encargado de la infraestructura vial en el país. Según informa: Canal 12
El jefe comunal, en diálogo con EQSnotas, precisó que el escrito fue elaborado junto a representantes sindicales y que ya mantuvo reuniones con la conducción del gremio vial a nivel nacional. “Estuve con la gente del sindicato en Buenos Aires. Ellos me manifestaron la importancia de que cada provincia acompañe el pedido de amparo. Agradecieron mi predisposición y voluntad de sumarme a la presentación”, explicó.
La iniciativa judicial surge como respuesta a un decreto del Ejecutivo Nacional que contempla la disolución de Vialidad Nacional, una medida que ha generado fuerte rechazo en varias provincias, principalmente en aquellas con territorios extensos que dependen del mantenimiento de rutas clave para el desarrollo económico y turístico.
Impacto en infraestructura y conectividad
Taccetta subrayó que la eliminación del organismo podría afectar gravemente a la región, no solo por la pérdida de fuentes laborales, sino también por la falta de mantenimiento de rutas nacionales estratégicas, como la Ruta 40 y la Ruta 25, fundamentales para la conectividad interprovincial y la actividad turística en la cordillera patagónica. El funcionario destacó que este tipo de acciones son necesarias para proteger los puestos de trabajo y garantizar el mantenimiento de nuestra red vial.