Este domingo 26 de octubre, los chubutenses participarán en elecciones legislativas y consultas populares clave.
Además del debut de la Boleta Única de Papel, habrá un referéndum sobre la eliminación de fueros y votaciones locales que marcarán un precedente político en la provincia.
Elecciones de medio término y votaciones provinciales
Las elecciones del domingo definirán no solo el rumbo del Congreso nacional sino también decisiones estructurales dentro de Chubut.
En el plano nacional, se renovarán dos bancas de diputados nacionales, mientras que en el provincial se desarrollará un referéndum para eliminar los fueros de políticos, jueces y sindicalistas.
Asimismo, se elegirán consejeros populares para el Consejo de la Magistratura en dos circunscripciones judiciales —Trelew y Esquel— y, en Puerto Madryn, se someterá a votación una modificación de la Carta Orgánica municipal.
Estrena el sistema de Boleta Única de Papel
Por primera vez, los chubutenses votarán con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), recientemente incorporado al Código Electoral provincial. Esta modalidad reemplaza a la tradicional boleta partidaria y modifica la forma en que se emite el voto.
El proceso es simple y busca agilizar el conteo:
- El votante recibe una papeleta donde figuran todas las listas con sus candidatos.
- En lugar de un cuarto oscuro, se utiliza una cabina de votación o biombo de cartón.
- El ciudadano marca con una cruz o tilde el casillero de su preferencia.
- La boleta se dobla al medio y se deposita directamente en la urna correspondiente —una para cargos nacionales y otra para categorías provinciales—.
Con este sistema se elimina el uso del sobre, se evita la duplicación de boletas y se garantiza mayor transparencia en el recuento.
Las listas que competirán por las bancas nacionales
Ocho listas competirán por las dos bancas en disputa para la Cámara de Diputados:
- Partido Libertario (184): Ariana Mellao y Carlos Augusto Bottazzi
- Partido GEN (69): Oscar Petersen y Rosana Etcheverry
- Frente Unidos Podemos (504): Juan Pablo Luque y Lorena Elisaincin
- Frente de Izquierda – Unidad (503): Santiago Vasconcelos y Emilse Saavedra
- Despierta Chubut (502): Ana Clara Romero y Gustavo Menna
- La Libertad Avanza (96): Maira Frías y Julián Moreira
- Partido Independiente del Chubut (151): Héctor Vargas y Karen Ramírez
- Fuerza del Trabajo Chubutense (501): Alfredo “Negro” Beliz y Tatiana Goic
Según informó Canal 12 Web, el orden de aparición en la boleta se determinó por sorteo y será igual en toda la provincia.
Consejeros para el Consejo de la Magistratura
También se elegirán consejeros populares para el Consejo de la Magistratura, que tendrá representación en las circunscripciones judiciales de Trelew y Esquel.
Este organismo se encarga de seleccionar y sancionar magistrados y funcionarios judiciales, además de garantizar procesos de designación abiertos y transparentes.
Entre los candidatos figuran:
- Despierta Chubut: Sergio Rubén Bartels (Trelew) y Diego Austin (Esquel).
- La Fuerza del Trabajo Chubutense: Pablo Genero (Trelew) y Javier Quiñenao Mercado (Esquel).
- La Libertad Avanza: Facundo Lazzaro (Trelew) y Cristian Ortiz (Esquel).
- GEN: Eduardo González (Trelew) y Rubén Anido (Esquel).
- Frente Unidos Podemos: Carlos Silvestri García (Trelew) y Ezlo Traccana (Esquel).
- PICH: Brian Jones (Trelew) y Jonathan Velázquez (Esquel).
Consulta popular en Puerto Madryn
Los vecinos de Puerto Madryn deberán pronunciarse en una consulta popular municipal para decidir si se aprueba la modificación de la Carta Orgánica local.
La propuesta busca habilitar el voto optativo para jóvenes de 16 a 18 años en elecciones municipales y vecinales.
A diferencia del referéndum provincial, la aprobación de esta enmienda requerirá una participación superior al 45% del padrón electoral.
Expectativa por una jornada electoral histórica
Con la aplicación de la Boleta Única de Papel, la eliminación de fueros en discusión y la renovación de bancas nacionales, Chubut vivirá una jornada electoral que podría marcar un antes y un después en su vida institucional y política.




