El Gobierno nacional confirmó que el sector privado financiará la construcción de una nueva línea eléctrica de alta tensión entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca.
La obra será parte del Plan Nacional de Ampliación del Transporte Eléctrico y se ejecutará bajo un sistema de concesión.
Se trata de una línea de 500 kilovoltios (kV) que apunta a reforzar el vínculo eléctrico entre la Patagonia y los principales nodos del país. La Secretaría de Energía destacó que permitirá transportar más generación —tanto renovable como convencional— hacia el sistema troncal, lo que impactará directamente en la estabilidad y eficiencia del servicio.
Resolución 715/2025: 16 obras energéticas clave con inversión privada
La iniciativa forma parte de un conjunto de 16 proyectos prioritarios definidos en la Resolución 715/2025, dentro del Plan de Contingencia 2024–2026. El objetivo es acompañar el crecimiento de la demanda energética con infraestructura adecuada.
A diferencia de planes anteriores, el Estado no aportará fondos: la inversión, operación y mantenimiento quedarán en manos del sector privado. Las licitaciones se abrirán a nivel nacional e internacional, y se espera la participación de empresas con capacidad técnica y financiera.
Con este nuevo modelo, el Gobierno busca bajar el gasto público y modernizar la infraestructura energética, al tiempo que asegura un suministro más eficiente y robusto para todo el país.