Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Participación electoral cayó al 66%, récord negativo
  • Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de “El Joker” y fue rechazado
  • Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales
  • Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”
  • Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta
  • AFA confirmó fecha 14 del Clausura: días y horarios
  • Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados
  • EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de “El Joker” y fue rechazado

    26 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”

    26 octubre, 2025
  • Política

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025

    Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones
Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

22 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La gestión de Javier Milei avanza con una transformación profunda del sistema de protección en la quinta de Olivos, la Casa Rosada y el Museo del Bicentenario. Incluye tecnología de punta, cambios en la instrucción de los soldados y un sistema antidrones. 

En medio de un contexto internacional marcado por tensiones con Irán y recientes episodios de intrusiones, el Gobierno nacional lleva adelante una fuerte reforma en el esquema de seguridad presidencial. La iniciativa contempla la instalación de un nuevo sistema de cámaras de vigilancia en la residencia de Olivos, la Casa Rosada y el Museo del Bicentenario, en reemplazo de un circuito que tiene más de treinta años de antigüedad. Según informó Canal 12.

La licitación fue aprobada por la Secretaría General de la Presidencia, encabezada por Karina Milei, tras superar la revisión técnica de la Casa Militar. El proceso, que se mantuvo en reserva, concluyó con la adjudicación del sistema a una empresa nacional, pese a que una parte del estamento militar sugería optar por una firma estadounidense. El único requisito excluyente fue que las cámaras no tuvieran origen ruso. “No los queremos adentro de Olivos”, afirman desde el oficialismo. 

 El sistema actual, instalado durante la presidencia de Carlos Menem, tiene limitaciones severas: aunque las cámaras son de alta definición, la capacidad de almacenamiento es reducida y el contenido se borra automáticamente antes de los 30 días. Ese detalle fue clave en la causa judicial por las visitas a Olivos entre abril y agosto de 2021, cuando el Ejecutivo argumentó ante la Justicia que ya no disponía de los videos requeridos. 

Nuevas cámaras y reconocimiento facial: el plan para profesionalizar el anillo interno de la Casa Rosada

Según allegados a la Presidencia, las nuevas cámaras llegarán en los primeros días de agosto y estarán operativas hacia mediados de mes. La empresa encargada del mantenimiento hasta ahora fue Automation Systems, propiedad del exteniente de Fragata Armando Raúl Mayora, cuyos servicios fueron contratados durante el gobierno de Alberto Fernández y cuyo vínculo contractual fue prorrogado por Karina Milei en marzo de 2024, por un monto de $30.360.000. 

En paralelo, el Ejecutivo avanza con una reforma del tercer anillo de seguridad de la Casa Rosada, a cargo de soldados voluntarios que actualmente no portan armas. El plan contempla una mayor capacitación en defensa personal y manejo de armas no letales, como las pistolas “Byrna”, utilizadas por la Policía de la Ciudad. Este armamento dispara proyectiles de impacto cinético y permite desactivar amenazas a una distancia de hasta 20 metros. 

El objetivo, aseguran en Balcarce 50, es “profesionalizar” al personal que vigila el interior del palacio presidencial. Incluso se proyecta reasignar a tareas administrativas a los soldados que no reúnan ciertas condiciones físicas. 

Otro de los pilares de la reforma incluye la adquisición de un sistema de reconocimiento facial móvil, que integrará las bases de datos del Renaper, Migraciones y organismos de seguridad para detectar personas con antecedentes penales o investigadas por la Justicia. El sistema sería utilizado en actos públicos a los que asiste el presidente Javier Milei, quien suele ingresar a los eventos a través del público, una práctica que su equipo de seguridad define como “de alto riesgo”. 

Fuentes oficiales indicaron que esta compra está siendo gestionada por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), dirigida por Sergio Neiffert. En la Casa Rosada califican la incorporación del sistema como “urgente”, y reconocen que la protección del mandatario incluye francotiradores estratégicamente ubicados. 

Antidrones y controles diarios: el nuevo escudo aéreo y personal de la seguridad presidencial

La seguridad aérea también forma parte del rediseño. El Gobierno sumó un sistema antidrones y armamento específico para neutralizarlos, similar al que utiliza la Fuerza Aérea. La decisión fue tomada por Casa Militar luego de que al menos tres drones fueran detectados sobrevolando la quinta presidencial. También se registraron casos similares en el Congreso y en la embajada de Israel, donde los responsables fueron ciudadanos rusos que alegaron haber perdido los dispositivos. 

En ese marco, el despacho presidencial será sometido a chequeos eléctricos y metálicos diarios, y el Presidente ya utiliza prendas de tejido antibalístico en algunas de sus jornadas de trabajo. 

Además de la tecnología y el nuevo armamento, el Gobierno busca reducir los márgenes de error humano. Entre los casos que marcaron la necesidad de una revisión profunda figura el de 2024, cuando una mujer ingresó por una puerta lateral de la quinta de Olivos asegurando que tenía una reunión con el Presidente y logró correr por el predio antes de ser interceptada. 

Las reformas apuntan a fortalecer a la Casa Militar, en medio de tensiones con los equipos de custodia de la Policía Federal Argentina. La nueva estrategia pone el foco en dotar de mejores herramientas, mayor autonomía y tecnología avanzada a quienes tienen a su cargo la seguridad presidencial, en un contexto político y diplomático que el propio Gobierno considera “sensible”. 

Gobierno de Javier MIlei seguridad presidencial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crisis laboral: despidos masivos en tecnología por IA reconfiguran el sector
Siguiente Post Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

Noticias relacionadas

Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

26 octubre, 2025

Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

26 octubre, 2025

Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

26 octubre, 2025

Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.