Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas
  • Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA
  • Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes
  • «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires
  • Almada, de casi usar la 10 argentina a duda por lesión
  • Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos
  • Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly
  • Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones
Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

22 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La gestión de Javier Milei avanza con una transformación profunda del sistema de protección en la quinta de Olivos, la Casa Rosada y el Museo del Bicentenario. Incluye tecnología de punta, cambios en la instrucción de los soldados y un sistema antidrones. 

En medio de un contexto internacional marcado por tensiones con Irán y recientes episodios de intrusiones, el Gobierno nacional lleva adelante una fuerte reforma en el esquema de seguridad presidencial. La iniciativa contempla la instalación de un nuevo sistema de cámaras de vigilancia en la residencia de Olivos, la Casa Rosada y el Museo del Bicentenario, en reemplazo de un circuito que tiene más de treinta años de antigüedad. Según informó Canal 12.

La licitación fue aprobada por la Secretaría General de la Presidencia, encabezada por Karina Milei, tras superar la revisión técnica de la Casa Militar. El proceso, que se mantuvo en reserva, concluyó con la adjudicación del sistema a una empresa nacional, pese a que una parte del estamento militar sugería optar por una firma estadounidense. El único requisito excluyente fue que las cámaras no tuvieran origen ruso. “No los queremos adentro de Olivos”, afirman desde el oficialismo. 

 El sistema actual, instalado durante la presidencia de Carlos Menem, tiene limitaciones severas: aunque las cámaras son de alta definición, la capacidad de almacenamiento es reducida y el contenido se borra automáticamente antes de los 30 días. Ese detalle fue clave en la causa judicial por las visitas a Olivos entre abril y agosto de 2021, cuando el Ejecutivo argumentó ante la Justicia que ya no disponía de los videos requeridos. 

Nuevas cámaras y reconocimiento facial: el plan para profesionalizar el anillo interno de la Casa Rosada

Según allegados a la Presidencia, las nuevas cámaras llegarán en los primeros días de agosto y estarán operativas hacia mediados de mes. La empresa encargada del mantenimiento hasta ahora fue Automation Systems, propiedad del exteniente de Fragata Armando Raúl Mayora, cuyos servicios fueron contratados durante el gobierno de Alberto Fernández y cuyo vínculo contractual fue prorrogado por Karina Milei en marzo de 2024, por un monto de $30.360.000. 

En paralelo, el Ejecutivo avanza con una reforma del tercer anillo de seguridad de la Casa Rosada, a cargo de soldados voluntarios que actualmente no portan armas. El plan contempla una mayor capacitación en defensa personal y manejo de armas no letales, como las pistolas “Byrna”, utilizadas por la Policía de la Ciudad. Este armamento dispara proyectiles de impacto cinético y permite desactivar amenazas a una distancia de hasta 20 metros. 

El objetivo, aseguran en Balcarce 50, es “profesionalizar” al personal que vigila el interior del palacio presidencial. Incluso se proyecta reasignar a tareas administrativas a los soldados que no reúnan ciertas condiciones físicas. 

Otro de los pilares de la reforma incluye la adquisición de un sistema de reconocimiento facial móvil, que integrará las bases de datos del Renaper, Migraciones y organismos de seguridad para detectar personas con antecedentes penales o investigadas por la Justicia. El sistema sería utilizado en actos públicos a los que asiste el presidente Javier Milei, quien suele ingresar a los eventos a través del público, una práctica que su equipo de seguridad define como “de alto riesgo”. 

Fuentes oficiales indicaron que esta compra está siendo gestionada por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), dirigida por Sergio Neiffert. En la Casa Rosada califican la incorporación del sistema como “urgente”, y reconocen que la protección del mandatario incluye francotiradores estratégicamente ubicados. 

Antidrones y controles diarios: el nuevo escudo aéreo y personal de la seguridad presidencial

La seguridad aérea también forma parte del rediseño. El Gobierno sumó un sistema antidrones y armamento específico para neutralizarlos, similar al que utiliza la Fuerza Aérea. La decisión fue tomada por Casa Militar luego de que al menos tres drones fueran detectados sobrevolando la quinta presidencial. También se registraron casos similares en el Congreso y en la embajada de Israel, donde los responsables fueron ciudadanos rusos que alegaron haber perdido los dispositivos. 

En ese marco, el despacho presidencial será sometido a chequeos eléctricos y metálicos diarios, y el Presidente ya utiliza prendas de tejido antibalístico en algunas de sus jornadas de trabajo. 

Además de la tecnología y el nuevo armamento, el Gobierno busca reducir los márgenes de error humano. Entre los casos que marcaron la necesidad de una revisión profunda figura el de 2024, cuando una mujer ingresó por una puerta lateral de la quinta de Olivos asegurando que tenía una reunión con el Presidente y logró correr por el predio antes de ser interceptada. 

Las reformas apuntan a fortalecer a la Casa Militar, en medio de tensiones con los equipos de custodia de la Policía Federal Argentina. La nueva estrategia pone el foco en dotar de mejores herramientas, mayor autonomía y tecnología avanzada a quienes tienen a su cargo la seguridad presidencial, en un contexto político y diplomático que el propio Gobierno considera “sensible”. 

Gobierno de Javier MIlei seguridad presidencial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crisis laboral: despidos masivos en tecnología por IA reconfiguran el sector
Siguiente Post Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

Noticias relacionadas

«Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

9 septiembre, 2025

Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

9 septiembre, 2025

Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

9 septiembre, 2025

Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.