Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora
  • Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Río Negro aprueba una ley que habilita la comercialización de fauna nativa
Río Negro aprueba ley para comercializar fauna nativa

Río Negro aprueba una ley que habilita la comercialización de fauna nativa

15 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una controvertida decisión legislativa, la provincia de Río Negro aprobó el pasado 3 de julio un nuevo régimen de gestión integral de fauna silvestre que habilita la comercialización y exportación de especies nativas.

Ley de comercialización de fauna nativa. En una controvertida decisión legislativa, la provincia de Río Negro aprobó el pasado 3 de julio un nuevo régimen de gestión integral de fauna silvestre que habilita la comercialización y exportación de especies nativas y su material genético, elimina la figura del guardafauna provincial, y modifica competencias clave en la protección ambiental, generando fuertes críticas de sectores ecologistas, científicos y representantes comunitarios. 

La iniciativa fue promovida por el gobernador Alberto Weretilneck, con acuerdo de ministros, y sancionada por mayoría oficialista en una sola vuelta parlamentaria, sin instancias de debate ciudadano o consulta técnica amplia. 

Fauna nativa en peligro: una ley que da vía libre al mercado 

El texto reemplaza a la histórica ley Q Nº 2056 de 1985, y entre sus puntos centrales: 

  • Autoriza la explotación económica de fauna silvestre 
  • Habilita la comercialización de esperma y óvulos de especies endémicas, como la mojarrita desnuda o la ranita de Challhuaco 
  • Elimina el cuerpo de guardafaunas provinciales 
  • Transfiere la competencia de gestión de fauna desde Medio Ambiente al área de Desarrollo 

Las especies afectadas incluyen al guanaco, el avestruz patagónico, el pudú-pudú, la avutarda y otras especies nativas utilizadas de forma tradicional por comunidades mapuche-tehuelche y criollas rurales, que ahora podrían ser objeto de explotación comercial. 

“Se inicia una mercantilización de la vida silvestre sin precedentes, comparable a los modelos de extracción de marfil en África”, alertaron desde Fundación Humedales, que denunció impactos ecológicos graves y vacíos científicos en la formulación del régimen. 

Guardafaunas sin vehículos para más de 200.000 km² 

Durante el debate en comisiones, la diputada Magdalena Odarda (Vamos con Todos) solicitó informes sobre la capacidad operativa actual de fiscalización: el gobierno reconoció que solo cinco agentes y tres vehículos cubren una superficie de 203.013 km², con responsabilidad sobre 14 cotos privados de caza, muchos de ellos ubicados en áreas sensibles como el Parque Nacional Nahuel Huapi y zonas de conflicto territorial indígena. 

Caza, territorios y capital extranjero 

La nueva ley también desdibuja la diferencia entre: 

  • Cotos de caza con especies exóticas, como el habilitado por capitales de Emiratos Árabes Unidos en el Alto Chubut 
  • Y criaderos de especies nativas, cuya regulación ahora queda más difusa 

Los cotos actualmente habilitados incluyen: 

  • Bariloche: FutannTüe, El Ñandú, El Cóndor, Río Villegas y Río Foyel 
  • Pilcaniyeu: Cerro David y Limay Sur 
  • Adolfo Alsina: Peumayén, El Porrón y Loma Blanca 
  • Conesa: San Benito 
  • Pichi Mahuida: El Águila y La Luna 
  • Avellaneda: La Celestina 

Muchos de estos espacios están ubicados en tierras en conflicto con comunidades originarias, y su habilitación previa ya había generado controversia por falta de consulta y planificación ambiental. 

Una mirada global, una decisión local 

Mientras a nivel internacional se avanza en reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho, esta ley reactiva un modelo de libre mercado sobre la vida silvestre, con paralelismos neocoloniales y ausencia de resguardos para especies vulnerables. 

“La captura de guanacos y avutardas con fines comerciales no puede compararse con el autoconsumo de poblaciones rurales. Este tipo de leyes ignoran saberes ancestrales, agravan la pérdida de biodiversidad y vacían el rol del Estado como garante ambiental”, señalaron expertos independientes. 

ley de comercialización de fauna nativa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristina Kirchner regresa al debate político con ciclo radial y streaming desde su prisión domiciliaria
Siguiente Post El petróleo cae 2,5% en EE.UU. pese a amenazas de Trump con sanciones a Rusia

Noticias relacionadas

Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

16 octubre, 2025

Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

16 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.