Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ARCA intensifica controles sobre monotributistas: advierten posibles sanciones por inconsistencias fiscales
  • “Nos anticipamos al fuego”: Chubut refuerza plan contra incendios forestales
  • Por tareas de mantenimiento: corte de luz afecta a Puerto Madryn hoy 31 de agosto
  • El Senado desafía a Milei: oposición insiste con la emergencia en discapacidad y busca limitar los DNU
  • CAMAD denuncia uso indebido de una reunión privada en la campaña de Luque: tensión institucional en Puerto Madryn
  • Spagnuolo desafía a Milei tras la filtración de audios: tensión interna y amenaza de escándalo político
  • Corrientes elige gobernador en una jornada clave: siete fórmulas en disputa y primer test electoral para La Libertad Avanza
  • El dragado es vital: así funciona la operación que sostiene la Hidrovía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Trelew apuesta a la innovación con sus jóvenes en el Interzonal de Robótica

    30 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew exhibe proyectos de estudiantes

    29 agosto, 2025

    La 2ª Expo Técnica de la Escuela 748 en Trelew acercó estudiantes, familias y empleadores

    29 agosto, 2025

    El Club Defensores de la Ribera llevará a Rawson a la Liga Nacional de Fútbol Senior

    30 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson celebró el Día del Árbol con charlas ambientales y plantación comunitaria

    30 agosto, 2025

    Guardavidas de la Municipalidad de Rawson capacitaron a estudiantes en seguridad acuática y prevención

    30 agosto, 2025

    En la Municipalidad de Rawson se capacitó a más de 60 profesionales en nuevas tecnologías para la construcción

    30 agosto, 2025

    Por tareas de mantenimiento: corte de luz afecta a Puerto Madryn hoy 31 de agosto

    31 agosto, 2025

    “La prevención es la clave”: Sastre destacó el trabajo en seguridad junto al Ministerio provincial en Puerto Madryn

    30 agosto, 2025

    Sastre celebró el 43º aniversario del Hogar Hebras de Plata y destacó políticas de cuidado

    29 agosto, 2025

    En Puerto Madryn se realizó un operativo de desalojo en el barrio Las Bardas

    29 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: En Patria Grande se festejó el Día de las Infancias con juegos, espectáculos musicales y actividades

    30 agosto, 2025

    Flybondi suspende vuelos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia desde noviembre

    30 agosto, 2025

    Abelardos recibió la mención Cerro Chenque por su aporte cultural en Comodoro

    30 agosto, 2025

    Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

    29 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ARCA intensifica controles sobre monotributistas: advierten posibles sanciones por inconsistencias fiscales

    31 agosto, 2025

    “Nos anticipamos al fuego”: Chubut refuerza plan contra incendios forestales

    31 agosto, 2025

    Por tareas de mantenimiento: corte de luz afecta a Puerto Madryn hoy 31 de agosto

    31 agosto, 2025

    El Senado desafía a Milei: oposición insiste con la emergencia en discapacidad y busca limitar los DNU

    31 agosto, 2025
  • Política

    CAMAD denuncia uso indebido de una reunión privada en la campaña de Luque: tensión institucional en Puerto Madryn

    31 agosto, 2025

    Spagnuolo desafía a Milei tras la filtración de audios: tensión interna y amenaza de escándalo político

    31 agosto, 2025

    Corrientes elige gobernador en una jornada clave: siete fórmulas en disputa y primer test electoral para La Libertad Avanza

    31 agosto, 2025

    Escenario abierto en Corrientes: siete candidatos buscan la gobernación en elecciones decisivas

    30 agosto, 2025

    “No hubo ninguna reunión ni contacto”: Gobierno niega vínculos con Spagnuolo y mide el impacto electoral de los audios

    30 agosto, 2025
  • Policiales

    “Me amenazó con un cuchillo”: detuvieron a un hombre en Comodoro

    31 agosto, 2025

    “Entró sin permiso a mi casa”: violento forcejeo en Comodoro terminó con un detenido

    31 agosto, 2025

    Hombre con pedido de captura es detenido en supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un hombre en Río Gallegos por material de abuso infantil

    30 agosto, 2025

    Detuvieron a un prófugo en un supermercado de Trelew

    30 agosto, 2025
  • Economía

    ARCA intensifica controles sobre monotributistas: advierten posibles sanciones por inconsistencias fiscales

    31 agosto, 2025

    La venta de autos 0km cayó en Argentina un 13%: ACARA explicó los motivos

    30 agosto, 2025

    “En democracia, toda información es accesible”: ordenan a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI

    30 agosto, 2025

    El refuerzo de $70.000 para jubilados de la mínima se cobrará en septiembre

    30 agosto, 2025

    Eduardo Menem denunció una “campaña de desprestigio” contra su familia

    30 agosto, 2025
  • Nacionales

    El Senado desafía a Milei: oposición insiste con la emergencia en discapacidad y busca limitar los DNU

    31 agosto, 2025

    El dragado es vital: así funciona la operación que sostiene la Hidrovía

    31 agosto, 2025

    El 70% de los argentinos se define como pobres intermitentes

    31 agosto, 2025

    “El tipo de cambio no es libre”: Melconian advirtió que el dólar subirá tras las elecciones

    30 agosto, 2025

    “Si viene, debe ser detenido”: abogados piden detener a Benjamín Netanyahu en Argentina

    30 agosto, 2025
  • Patagonia

    “Nos anticipamos al fuego”: Chubut refuerza plan contra incendios forestales

    31 agosto, 2025

    El SMN emitió el pronóstico oficial para este domingo 31 de agosto en Chubut

    31 agosto, 2025

    Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

    30 agosto, 2025

    Chubut presentó su propuesta turística y gastronómica en Hotelga 2025

    30 agosto, 2025

    Chubut fue sede de las 1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria realizadas en Puerto Madryn

    30 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Río Negro aprueba una ley que habilita la comercialización de fauna nativa
Río Negro aprueba ley para comercializar fauna nativa

Río Negro aprueba una ley que habilita la comercialización de fauna nativa

15 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una controvertida decisión legislativa, la provincia de Río Negro aprobó el pasado 3 de julio un nuevo régimen de gestión integral de fauna silvestre que habilita la comercialización y exportación de especies nativas.

Ley de comercialización de fauna nativa. En una controvertida decisión legislativa, la provincia de Río Negro aprobó el pasado 3 de julio un nuevo régimen de gestión integral de fauna silvestre que habilita la comercialización y exportación de especies nativas y su material genético, elimina la figura del guardafauna provincial, y modifica competencias clave en la protección ambiental, generando fuertes críticas de sectores ecologistas, científicos y representantes comunitarios. 

La iniciativa fue promovida por el gobernador Alberto Weretilneck, con acuerdo de ministros, y sancionada por mayoría oficialista en una sola vuelta parlamentaria, sin instancias de debate ciudadano o consulta técnica amplia. 

Fauna nativa en peligro: una ley que da vía libre al mercado 

El texto reemplaza a la histórica ley Q Nº 2056 de 1985, y entre sus puntos centrales: 

  • Autoriza la explotación económica de fauna silvestre 
  • Habilita la comercialización de esperma y óvulos de especies endémicas, como la mojarrita desnuda o la ranita de Challhuaco 
  • Elimina el cuerpo de guardafaunas provinciales 
  • Transfiere la competencia de gestión de fauna desde Medio Ambiente al área de Desarrollo 

Las especies afectadas incluyen al guanaco, el avestruz patagónico, el pudú-pudú, la avutarda y otras especies nativas utilizadas de forma tradicional por comunidades mapuche-tehuelche y criollas rurales, que ahora podrían ser objeto de explotación comercial. 

“Se inicia una mercantilización de la vida silvestre sin precedentes, comparable a los modelos de extracción de marfil en África”, alertaron desde Fundación Humedales, que denunció impactos ecológicos graves y vacíos científicos en la formulación del régimen. 

Guardafaunas sin vehículos para más de 200.000 km² 

Durante el debate en comisiones, la diputada Magdalena Odarda (Vamos con Todos) solicitó informes sobre la capacidad operativa actual de fiscalización: el gobierno reconoció que solo cinco agentes y tres vehículos cubren una superficie de 203.013 km², con responsabilidad sobre 14 cotos privados de caza, muchos de ellos ubicados en áreas sensibles como el Parque Nacional Nahuel Huapi y zonas de conflicto territorial indígena. 

Caza, territorios y capital extranjero 

La nueva ley también desdibuja la diferencia entre: 

  • Cotos de caza con especies exóticas, como el habilitado por capitales de Emiratos Árabes Unidos en el Alto Chubut 
  • Y criaderos de especies nativas, cuya regulación ahora queda más difusa 

Los cotos actualmente habilitados incluyen: 

  • Bariloche: FutannTüe, El Ñandú, El Cóndor, Río Villegas y Río Foyel 
  • Pilcaniyeu: Cerro David y Limay Sur 
  • Adolfo Alsina: Peumayén, El Porrón y Loma Blanca 
  • Conesa: San Benito 
  • Pichi Mahuida: El Águila y La Luna 
  • Avellaneda: La Celestina 

Muchos de estos espacios están ubicados en tierras en conflicto con comunidades originarias, y su habilitación previa ya había generado controversia por falta de consulta y planificación ambiental. 

Una mirada global, una decisión local 

Mientras a nivel internacional se avanza en reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho, esta ley reactiva un modelo de libre mercado sobre la vida silvestre, con paralelismos neocoloniales y ausencia de resguardos para especies vulnerables. 

“La captura de guanacos y avutardas con fines comerciales no puede compararse con el autoconsumo de poblaciones rurales. Este tipo de leyes ignoran saberes ancestrales, agravan la pérdida de biodiversidad y vacían el rol del Estado como garante ambiental”, señalaron expertos independientes. 

ley de comercialización de fauna nativa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristina Kirchner regresa al debate político con ciclo radial y streaming desde su prisión domiciliaria
Siguiente Post El petróleo cae 2,5% en EE.UU. pese a amenazas de Trump con sanciones a Rusia

Noticias relacionadas

“Nos anticipamos al fuego”: Chubut refuerza plan contra incendios forestales

31 agosto, 2025

El SMN emitió el pronóstico oficial para este domingo 31 de agosto en Chubut

31 agosto, 2025

Ignacio Torres y Gonzalo Fernández Prieto avanzan en la implementación de la Zona Franca Norte en Trelew

30 agosto, 2025

Chubut presentó su propuesta turística y gastronómica en Hotelga 2025

30 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.