En medio de una crisis futbolística preocupante, el Club Atlético Boca Juniors ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de modernización de su icónico estadio, La Bombonera.
Las reformas, que incluyen mejoras en accesos y estacionamientos, son el primer paso hacia la tan esperada ampliación que podría elevar la capacidad del estadio hasta 83 mil espectadores.
Reformas Inminentes
Boca iniciará en las próximas semanas una serie de reformas que modernizarán la zona externa de La Bombonera. Una de las primeras medidas será la renovación total del portón que utilizan los micros de jugadores y delegaciones. Además, el ingreso principal de Brandsen 805 será ampliado y contará con una pantalla LED que dará la bienvenida a los hinchas de manera innovadora.
Otra mejora significativa será la construcción de 16 nuevos ascensores sobre la calle Irala, destinados a facilitar el acceso a las plateas media y alta. Los ascensores existentes en la Puerta 18 también serán reformados y ampliados. Asimismo, se abrirá un nuevo patio de comidas en la platea baja para mejorar la experiencia de los asistentes.
Para optimizar el estacionamiento, el club techará el playón y agregará 400 nuevos espacios en septiembre, mejorando así la iluminación y la funcionalidad del área.
Un Acuerdo Clave con Hard Rock
Con el Mundial de Clubes en el horizonte, Boca ha sellado un acuerdo estratégico con Hard Rock para abrir un restaurante dentro del estadio, que se inauguraría a principios de 2026. Este convenio es esencial para el proceso de modernización y busca darle un perfil internacional a La Bombonera.
Ampliación Histórica en el Horizonte
Después de las reformas iniciales, se espera el anuncio más esperado: la ampliación de La Bombonera. Aunque los detalles oficiales aún no han sido revelados, se ha mencionado que la nueva capacidad podría oscilar entre 71.000 y 83.000 espectadores. El proyecto incluye la demolición de las tribunas y palcos sobre la calle Iberlucea, el corrimiento del campo de juego y la construcción de nuevos espacios que permitirán sumar miles de asientos.
La reestructuración también contemplará la eliminación de espacios vacíos en las tribunas populares, un nuevo diseño para las áreas de los palcos, y la posible instalación de un techo completo en la tercera bandeja.
Se estima que la obra tendrá un costo de menos de 100 millones de dólares, financiada mediante la preventa de palcos, sin recurrir a un naming por el momento.
Debido a la envergadura del proyecto, Boca deberá experimentar una mudanza temporal de localía, siendo el Estadio Único de La Plata el principal candidato, además de otras opciones como el Nuevo Gasómetro y el Estadio José Amalfitani. La información fue extraída del medio TN.com.