Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson
  • Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre
  • Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson
  • “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson
  • Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”
  • Meta refuerza la seguridad de los adolescentes en Instagram
  • Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años
  • El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025
  • Política

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro Rivadavia por 90 días
Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro por 90 días

Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro Rivadavia por 90 días

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó este jueves una nueva prórroga del contrato que mantiene la Municipalidad con la empresa Patagonia Argentina, responsable de prestar el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad. La extensión será por un plazo de 90 días, durante los cuales se buscará avanzar en el proceso de licitación para la llegada de nuevas empresas.

La votación se definió con 6 votos positivos del oficialismo, 5 abstenciones de la bancada de Despierta Chubut y un voto negativo del concejal Omar Lattanzio, perteneciente al PLICH. La medida fue presentada como una salida de emergencia para evitar que la ciudad se quede sin colectivos, aunque varios ediles coincidieron en que la situación se repite una y otra vez sin alcanzar una solución de fondo.

Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro Rivadavia por 90 días

Desde distintos bloques, los concejales expresaron su malestar con la prórroga y cuestionaron la falta de previsión del Ejecutivo municipal. Ximena González, al fundamentar su posición, sostuvo que la situación ya se volvió insostenible: “hace tiempo venimos con lo mismo, como dijimos en la prórroga anterior, no iba a alcanzar el tiempo. La vez anterior estuvimos hasta las 23.30 a punto de quedarnos sin transporte. Ahora pasa lo mismo. Vivimos pateando algo que es esencial para los vecinos. Hasta el 15 de septiembre hay tiempo para que cualquier empresa se presente. Ojalá sean muchas. Pero si se presenta una nueva, esa empresa va a tener 90 días para empezar a prestar el servicio. Si eso pasa, no sabemos si nos vamos a quedar sin transporte porque en ese caso Patagonia no va a aceptar otra prórroga, se va a retirar. Y nos vamos a quedar tres meses sin transporte”.

La concejal advirtió que, de repetirse esta situación, los comodorenses podrían quedar desprovistos de un servicio básico: “vayan pensando qué va a pasar cuando finalice esta prórroga. Son solo 90 días. No vamos a acompañar porque sería avalar la irresponsabilidad pero tampoco podemos dejar a los vecinos sin servicio. La responsabilidad cae en los concejales de la mala gestión del Ejecutivo”.

Por su parte, el concejal Lattanzio fue el único que votó en contra y lanzó durísimas críticas tanto a la empresa como a las autoridades municipales. “Esta gente con tires y aflojes logró otra prórroga. Y cobran una redeterminación de intereses resarcitorios. 807 millones de pesos. Intereses por 18 días de atraso en enero por ejemplo, por los que cobran 64 millones de pesos. Por 18 días. Esta gente se lleva 2 mil millones de pesos mensuales en subsidios. Conviene con esa plata comprarle un auto a cada vecino y en tres meses no hace falta más servicio de transporte”.

El edil denunció un mecanismo de presión por parte de la empresa para condicionar las decisiones del municipio: “siguen siendo el monopolio, los que te presionan con cortar el servicio si no se hace lo que quieren. Ojalá esta empresa se vaya de acá, no trabaje más en Comodoro porque regalar 2 mil millones de pesos no es la solución y nosotros tenemos que seguir atrás de ellos. Hoy están perdiendo todos porque esos subsidios salen de todos los vecinos. Jamás le pagaría 807 millones de pesos de intereses porque te aprietan con cortar el servicio”.

Desde otra perspectiva, la concejal Maite Luque remarcó la necesidad de garantizar la continuidad del servicio más allá de las diferencias con la empresa: “lo más importante es garantizar el transporte público. Hay muchas cosas del acuerdo que no nos gustan. Pero tenemos una certeza. Sabemos que si la licitación la gana otra empresa, la empresa va a extorsionar con dejar sin colectivos a la ciudad. Va a extorsionar peor que ahora. No estamos de acuerdo con muchas cosas de esta prórroga, queremos lograr un servicio más eficiente, pero hoy el compromiso es con los vecinos”.

El debate reflejó el desgaste de una discusión que se repite cada vez que el contrato de Patagonia Argentina llega a su fecha de vencimiento. Mientras la licitación sigue su curso, la ciudad depende de estas prórrogas para sostener un servicio clave para miles de comodorenses que utilizan el colectivo a diario.

Ahora, el Ejecutivo municipal tendrá 90 días más para definir la licitación y concretar la llegada de otras empresas que permitan diversificar la oferta y garantizar un sistema de transporte más eficiente, accesible y estable. Sin embargo, la incertidumbre continúa siendo el factor predominante: concejales y vecinos se preguntan qué sucederá cuando esta nueva prórroga llegue a su fin.

Cholila Online

Concejo Deliberante municipalidad prorroga
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dirigentes de ATE fueron denunciados por ataque a policías en Comodoro
Siguiente Post Juristas alertan que limitar fueros judiciales pone en riesgo la democracia en Chubut

Noticias relacionadas

Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

14 octubre, 2025

Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

14 octubre, 2025

Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

13 octubre, 2025

Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.