Prueba piloto con drones para enfrentar la plaga y diseñar un plan de control en la provincia
A partir de un aviso que nos dio el puestero el 19 de agosto, esta semana fuimos a monitorear nacimientos de tucura sapo en la zona de Putrachoique y Pampa Tepel.
Mucha cantidad de focos y muy desparramados. Huevos eclosionados y primeros estadios ninfales.
Un panorama complicado.
Por lo que se escucha, algo parecido está pasando en Cushamen, Blancura y otros parajes de la provincia.
Nuestra propuesta es hacer una primera prueba de control con el uso de DRONES, sobre la cual medir eficiencia de aplicacion, tiempo operativo, definir metodología, etc.
Con esta información con el apoyo en el terreno de técnicos de INTA de Gobernador Costa, SENASA Esquel y Ministerio Producción, analizaremos los elementos técnicos para el diseño de un plan de control.
Una manga de tucura sapo consume todo a su paso, disminuyendo drásticamente la oferta forrajera de los cuadros y potreros que afecta. Con el paso de los años y los cambios climáticos, el área de nacimientos parecería ir en aumento. Información extraída de Sistemas Productivos Reales (SPR) Patagonia Argentina.