En medio de tensiones internacionales y denuncias por la situación humanitaria en Gaza, abogados vinculados a organizaciones palestinas solicitaron la detención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en caso de que visite Argentina.
Abogados vinculados a grupos palestinos solicitaron judicialmente que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea detenido si visita Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei, según informó Ámbito. La presentación recayó en el juzgado del juez federal Sebastián Casanello y se fundamenta en la defensa de víctimas de ataques en Gaza.
Pedido judicial de detención
El escrito fue presentado por los letrados Rodolfo Yanzón y Raji Sourani, director del Centro Palestino por los Derechos Humanos, en representación de allegados de quince personas fallecidas integrantes de Defensa Civil, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina y la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina.
Los abogados sostienen que “ante la eventual llegada” de Netanyahu se ordene su “inmediata detención con el objeto de ponerlo a disposición de la Corte Penal Internacional (CPI), o, en su defecto, se lo someta a proceso en territorio argentino”.
Causas anteriores y respuesta de la justicia
Casanello ya recibió dos pedidos similares: uno bajo la fiscalía de Gerardo Pollicita, invocando jurisdicción universal, y otro del fiscal Guillermo Marijuan, presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la agrupación HIJOS.
Según fuentes del tribunal, tanto Marijuan como Pollicita recomendaron rechazar los pedidos, aunque la decisión final corresponde al juez Casanello.
Visita y dudas sobre el viaje
La Casa Rosada había anunciado que Netanyahu podría venir en septiembre, aunque la fecha se puso en duda. Este viernes se informó que el primer ministro israelí solicitó reunirse con Milei durante la próxima Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York.
Controversia internacional: informe de la ONU sobre Gaza
En paralelo, el Gobierno de Israel exigió la retirada inmediata del informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), que declaró la existencia de hambruna en el norte y centro de la Franja de Gaza.
El director general del Ministerio de Exteriores, Eden Bar Tal, declaró: “Israel exige que la IPC se retracte inmediatamente de su informe manipulado y publique un aviso”. Agregó: “Si la IPC no lo hace en un plazo breve, compartiremos con todos los donantes de ese instituto de investigación las pruebas de su mala conducta”.