En medio de una creciente controversia por la filtración de audios vinculados a presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó cualquier implicancia del Gobierno y denunció una operación política orquestada por sectores opositores.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó vínculos del Gobierno con la filtración de audios relacionados con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y aseguró que se trata de una operación política organizada por sectores opositores, según informó Ámbito. El funcionario anticipó que el caso será investigado por los servicios de inteligencia y la justicia.
La controversia por los audios
La polémica comenzó con la difusión de grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al exdirector de ANDIS, Diego Spagnolo. En uno de los audios, Karina Milei expresó: “tenemos que estar unidos” y detalló jornadas laborales de más de quince horas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la situación como “un escándalo sin precedentes”.
Francos afirmó en CNN Radio: “Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto”.
Respuesta a acusaciones internas
El jefe de Gabinete también desestimó acusaciones de legisladores que cuestionaron al oficialismo, entre ellos la diputada Marcela Pagano. Francos sostuvo que estas críticas “no tienen pies ni cabeza”.
El funcionario explicó que la secuencia de filtraciones evidencia coordinación: primero los audios de Spagnolo en un canal de streaming, luego referencias en la Cámara Baja por el diputado Leandro Santoro, y casi simultáneamente, la denuncia judicial presentada por el abogado José Manuel Ubeira, representante de Cristina Kirchner.
“En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo”, señaló.
Investigaciones y consecuencias institucionales
Francos advirtió que, de confirmarse que los audios provinieran de la Casa Rosada, sería un hecho “grave” y “sin precedente”. Anticipó que la investigación quedará a cargo de los servicios de inteligencia y la justicia, con expectativa de esclarecimiento rápido.
En paralelo, circulan nuevas grabaciones atribuidas a Karina Milei difundidas por el canal Carnaval, aunque aún no hacen referencia a la causa judicial por coimas. Desde el programa afirmaron que “es apenas la puntita” de próximos audios que se publicarán.
Panorama electoral y política
Más allá de las filtraciones, Francos vinculó episodios de violencia en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes con la “intransigencia” de algunos sectores para aceptar el debate democrático. Criticó al intendente Federico Otermín por “antecedentes de escándalos” que afectan la discusión política seria.
Respecto al impacto electoral, el jefe de Gabinete aseguró que las encuestas reflejan un respaldo firme a La Libertad Avanza y sostuvo que la ciudadanía “está cansada de todo eso”, inclinándose por propuestas de cambio.