Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Lanzan campaña nacional para que adolescentes detecten desinformación en redes
UNICEF y medios argentinos lanzan una campaña masiva para enseñar a adolescentes a detectar noticias falsas y confiar en fuentes profesionales.

Lanzan campaña nacional para que adolescentes detecten desinformación en redes

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una alianza inédita, UNICEF Argentina, junto a las principales cámaras de medios del país, lanzó una campaña nacional para combatir la desinformación entre adolescentes.

La iniciativa, que une a ATA (televisoras), ARPA (radiodifusoras) y ADEPA (medios gráficos y digitales), busca equipar a los jóvenes con herramientas críticas para navegar el complejo ecosistema digital y fomentar su confianza en los medios de comunicación profesionales.

La campaña surge en respuesta a datos alarmantes que revelan cómo la desinformación impacta en la vida de los jóvenes, afectando desde su salud hasta sus percepciones del mundo. Según un estudio de UNICEF citado en el lanzamiento, mientras la mayoría de los adolescentes cree poder identificar contenido confiable, una proporción significativa aún confía ciegamente en los primeros resultados de los buscadores.

Una alianza única por el derecho a la información

La campaña representa un esfuerzo colaborativo sin precedentes en el sector mediático argentino. Eugenio Sosa Mendoza, presidente de ATA, destacó durante la presentación: “Esta campaña es fruto de una alianza única entre la televisión, la radio y los medios gráficos y digitales, unidos con UNICEF, para defender el derecho a la información confiable”.

El objetivo central es claro: promover que las y los adolescentes desarrollen una mirada crítica frente a los contenidos que consumen en la web, fortalecer su confianza en medios que cuentan con procesos de verificación y periodistas responsables, y fomentar entornos digitales más seguros.

Los jóvenes y su relación con la información online

Los datos del estudio «Kids Online Argentina» de UNICEF pintan un panorama complejo. Si bien el 83% de los jóvenes afirma reconocer contenidos patrocinados por marcas y alrededor del 60% dice poder identificar sitios web confiables, seis de cada diez también consideran que el primer resultado de un buscador es siempre el más adecuado.

Esta aparente contradicción subraya la urgencia de la iniciativa. Natalia Calisti, Especialista en Comunicación de UNICEF Argentina, explicó: “Vivimos en un mundo donde la desinformación circula sin freno (…) Esto impacta a toda la sociedad y especialmente a niñas, niños y adolescentes, quienes aún están desarrollando sus herramientas de pensamiento crítico y son más vulnerables”.

Consejos prácticos para navegar con sentido crítico

La campaña no se limita a alertar sobre el problema, sino que ofrece una guía práctica y accesible. Las piezas creativas, desarrolladas por la agencia GUT, incluyen una serie de recomendaciones clave para que los jóvenes no caigan en engaños:

  • Leer la nota completa, no solo el título.

  • Chequear la fecha y la fuente original de la información.

  • Verificar si las imágenes o videos fueron manipulados.

  • Buscar si la misma data fue publicada en varios medios confiables.

  • No compartir información que simplemente confirme un prejuicio, sin antes chequear su veracidad.

Martín Etchevers, presidente de ADEPA, remarcó la responsabilidad de los medios profesionales: “A diferencia de las plataformas digitales, los medios periodísticos profesionales tenemos editores responsables y somos auditados todos los días (…) Eso nos compromete a generar entornos confiables”.

Un compromiso con el futuro de la información

Más que una campaña publicitaria, esta iniciativa es un compromiso a largo plazo con la educación mediática de las nuevas generaciones. En un mundo donde la desinformación puede influir en decisiones cruciales sobre la salud o alimentar estereotipos dañinos, dotar a los jóvenes de anticuerpos digitales se vuelve una tasca esencial.

Como concluyó Martín Berrade, Presidente de ARPA, la radio y los medios profesionales son herramientas poderosas para combatir la desinformación. Esta alianza sienta un precedente crucial, demostrando que cuando organismos internacionales y medios de comunicación unen fuerzas, se puede defender activamente el derecho de los jóvenes a una información veraz y confiable. Información extraída del medio La17.

Cholila Online

Alfabetización Mediática desinformación UNICEF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut: Gremio de Vialidad Nacional alerta por riesgos de bitrenes en rutas en mal estado
Siguiente Post Legisladora del PRO genera polémica por derechos de niños en Garrahan

Noticias relacionadas

La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

20 noviembre, 2025

Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

20 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

20 noviembre, 2025

Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.