El tribunal irlandés desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park para reconocer la sentencia de Nueva York por más de u$s16 mil millones.
La Procuración del Tesoro de la Nación informó este lunes que la Justicia de Irlanda rechazó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park para ejecutar en ese país el fallo adverso a la Argentina en el caso YPF. La decisión, según señalaron desde el organismo, constituye un primer triunfo en el frente internacional de la disputa que el país mantiene por la expropiación de la petrolera.
El planteo de los demandantes apuntaba a que los tribunales irlandeses reconocieran y habilitaran la ejecución de la sentencia dictada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que en 2023 condenó a la República Argentina a pagar más de u$s16 mil millones más intereses. Esa resolución todavía se encuentra bajo revisión en instancias de apelación en los Estados Unidos, lo que torna clave el freno conseguido en Irlanda. De acuerdo con C5N.
Petersen y Eton Park, que ya iniciaron procedimientos similares en otras jurisdicciones extranjeras, buscaban abrir un camino de cobro en distintos territorios para presionar a la Argentina. La negativa irlandesa es, en este sentido, la primera respuesta judicial y sienta un precedente favorable para la estrategia nacional de defensa.
“El Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales”, señalaron fuentes de la Procuración a través de un comunicado en el que interpretaron el fallo como una validación de la solidez técnica desplegada en los tribunales y como una señal de respaldo a la protección de los activos estratégicos del país.