El objetivo es diagramar un plan de trabajo conjunto para ir resolviendo cada problemática. En el marco de la política de trabajo territorial que impulsa la gestión del intendente Othar Macharashvili, funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con referentes de la Asociación Vecinal de Caleta Córdova y vecinos del barrio, con el fin de avanzar en la planificación de proyectos y obras que mejoren la calidad de vida de la comunidad.
La reunión se llevó a cabo en la sede vecinal y contó con la presencia del secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich; el secretario de Control Operativo, Miguel Gómez; el subsecretario de Tierras, Bruno Hernández; la presidente de la Asociación Vecinal, Rocío Contreras e integrantes de la comisión directiva.
En relación al encuentro, Ostoich, explicó que “estuvimos tratando diversas problemáticas e inquietudes, cuestiones a resolver en el barrio que los vecinos y la vecinal nos trasladaron en pos de armar un trabajo en conjunto e ir resolviendo cada problemática puntual”, explicó.
En el lugar, los vecinos plantearon distintas necesidades vinculadas al desarrollo urbano del barrio, entre ellas la mejora del acceso a la bajada al mar, la construcción de una rampa para personas con discapacidad en el sector de la playa habilitada, la necesidad de mejorar la señalización, además de la continuidad de gestiones por obras de gas y cloacas.
También se abordó la concreción de un proyecto para mejorar la plaza barrial, la necesidad de gestionar tierras para familias que requieren soluciones habitacionales y la
pavimentación del último tramo de la ruta provincial, entre otros temas.
Al respecto el secretario de la cartera de Infraestructura, destacó que se detalloron los temas para avanzar en un trabajo conjunto con el compromiso de continuar con reuniones de seguimiento, ya que “en definitiva, los vecinos son quienes viven en el barrio y nos pueden trasladar las inquietudes y necesidades con mayor certeza de la que nosotros podemos estimar. Por esa razón, es imperativo el trabajo mancomunado con sus vecinalistas y la comunidad para identificar esas necesidades y poder darles una respuesta”.
Desde el Municipio remarcaron que estos encuentros forman parte de una estrategia de diálogo permanente con los barrios, priorizando la planificación participativa y la resolución de problemáticas puntuales a través de un abordaje integral.
Cholila Online