Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pac-Man: la máquina amarilla que conquistó el mundo y la ciencia
  • Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas
  • La NASA confirmó que se podrá vivir en la Luna con nueva tecnología
  • La oposición impulsa presupuesto universitario y emergencia pediátrica esta semana en el Senado
  • Los candidatos de La Libertad Avanza en todo el país: uno por uno
  • Cuándo cobro ANSES: quiénes reciben su pago este lunes 18 de agosto
  • Problema central en Boca: Russo y sus cinco zagas en dos meses
  • Boca define su once para visitar a Independiente Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025
    hormigonado rotonda 5 de Octubre Trelew

    Trelew avanza con el hormigonado en la rotonda 5 de Octubre para mejorar la circulación

    17 agosto, 2025

    Jóvenes de Trelew celebraron el Día Internacional de la Juventud con actividades

    15 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson conmemoró los 175 años del legado inmortal de San Martín

    17 agosto, 2025
    Planificación barrial Rawson

    La Municipalidad de Rawson fortalece la planificación barrial

    17 agosto, 2025
    Eco Capital Rawson

    Eco Capital: los volquetes municipales siguen en el Área 12 de Rawson

    17 agosto, 2025
    convocados de Boca vs Independiente Rivadavia

    La Municipalidad de Rawson y Vialidad Provincial trabajan en la mejora de accesos sobre la Ruta N.º 7

    16 agosto, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn honró a San Martín con arte, memoria y unidad

    17 agosto, 2025

    Gustavo Sastre resaltó la colaboración con Defensa Pública para acciones sociales en Puerto Madryn

    16 agosto, 2025
    caso Conarpesa contaminación alegatos

    Caso Conarpesa: el lunes se presentarán los alegatos por contaminación ambiental

    15 agosto, 2025

    Puerto Madryn: el intendente apoyó a los jóvenes karatecas que van rumbo al Panamericano

    14 agosto, 2025

    Othar encabezó el homenaje por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín

    17 agosto, 2025
    capacitación sanitaria Comodoro jornadas salud

    Capacitación sanitaria en Comodoro: II Jornadas de Promoción de la Salud

    17 agosto, 2025
    obras pluviales Comodoro

    La municipalidad de Comodoro avanza con obras pluviales en la intersección de Kennedy, Chile y Congreso

    17 agosto, 2025

    Luque recorrió la Expo Turismo en Comodoro y criticó el impacto de las políticas nacionales

    16 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025

    Investigan a empresarios por presunta estafa millonaria en Esquel

    14 agosto, 2025
    Esquel: El programa "La Muni Cerca Tuyo" continuó su tercera edición en el barrio Badén

    El programa La Muni Cerca Tuyo continuó su tercera edición en el barrio Badén en Esquel

    14 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pac-Man: la máquina amarilla que conquistó el mundo y la ciencia

    17 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025

    La NASA confirmó que se podrá vivir en la Luna con nueva tecnología

    17 agosto, 2025

    La oposición impulsa presupuesto universitario y emergencia pediátrica esta semana en el Senado

    17 agosto, 2025
  • Política

    Los candidatos de La Libertad Avanza en todo el país: uno por uno

    17 agosto, 2025

    Últimas definiciones: partidos políticos presentan a sus candidatos previo a las elecciones legislativas

    17 agosto, 2025
    tercera vía candidatos 2025

    La “tercera vía” define candidatos en Provincia, Santa Fe y más distritos

    17 agosto, 2025

    Cierre de listas: todos los candidatos confirmados a diputados y senadores

    17 agosto, 2025
    Milei líder Sudamérica ranking mundial

    Ranking global: Javier Milei lidera en Sudamérica y se mete en el top 5 mundial

    17 agosto, 2025
  • Policiales

    En Chubut bajó la cantidad de menores detenidos, pero subió el registro femenino

    17 agosto, 2025

    Operativo en Rincón de los Sauces dejó dos detenidos y cocaína incautada

    17 agosto, 2025
    El Renault Logan negro fue secuestrado tras confirmarse el alto nivel de alcoholemia y la falta de documentación obligatoria.

    Un joven es detenido por manejar ebrio y hacer maniobras riesgosas en Comodoro

    17 agosto, 2025

    Intentaron robar un taller mecánico en Comodoro Rivadavia

    17 agosto, 2025
    Trelew detenido arma

    Trelew: detienen a un hombre armado tras operativo en canchas de fútbol

    16 agosto, 2025
  • Economía

    Cuándo cobro ANSES: quiénes reciben su pago este lunes 18 de agosto

    17 agosto, 2025

    Licitación de deuda y ventas en supermercados argentinos marcan la agenda económica

    17 agosto, 2025

    Dólar hoy, dólar blue hoy: cómo arrancan las cotizaciones este 17 de agosto

    17 agosto, 2025

    El 80% de los argentinos ajustó hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

    17 agosto, 2025
    plazo fijo agosto 2025

    Plazo fijo en alza: cómo ganarle a la inflación y al dólar en agosto

    17 agosto, 2025
  • Nacionales

    La oposición impulsa presupuesto universitario y emergencia pediátrica esta semana en el Senado

    17 agosto, 2025
    escándalo ex Aquarium Mar del Plata

    Escándalo en Mar del Plata: acusan abandono de animales en ex Aquarium

    17 agosto, 2025

    Exponen denuncias de una ex analista sobre el fentanilo contaminado en Argentina

    17 agosto, 2025

    Javier Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por San Martín

    17 agosto, 2025

    Javier Milei encabezó el homenaje a San Martín junto a Luis Petri

    17 agosto, 2025
  • Patagonia

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025

    Neuquén debate un proyecto de antidoping obligatorio para funcionarios

    17 agosto, 2025

    Chubut: AGREMEDCH levanta el paro en Primer Nivel de Atención tras acuerdo con Gobierno

    17 agosto, 2025

    Río Negro se suma al mapa minero: confirman hallazgo de litio en Yaminué

    17 agosto, 2025

    Sismo en el volcán Hudson generó alerta preventiva en Aysén

    16 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Plazo fijo en alza: cómo ganarle a la inflación y al dólar en agosto
plazo fijo agosto 2025

Plazo fijo en alza: cómo ganarle a la inflación y al dólar en agosto

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras el dólar se toma un respiro y la inflación parece aflojar, los bancos decidieron mover una ficha inesperada: subir las tasas que pagan por los plazos fijos.

Plazo fijo agosto 2025. La medida generó un nuevo boom de depósitos en pesos y reabrió una pregunta clave: ¿es momento de apostar a esta opción o hay riesgos escondidos? Según informa: ANDSur

Cualquier consideración sobre los números de la economía del país debe entenderse en un contexto previo a la campaña electoral, con el gobierno de Javier Milei haciendo todo lo que está a su alcance para contener al dólar y seguir mostrando números relativamente estables de la inflación.

Si bien el dato de julio mantuvo la tendencia al alza y volvió a confirmar que este flagelo está lejos de eliminarse, los valores siguen mostrando una escala que, en comparación, es baja frente a los números de años recientes. Julio se mantuvo en ese rango «estable» y agosto plantea el interrogante de cuánto de la devaluación del peso durante el mes pasado se terminará trasladando a los precios domésticos.

En ese contexto, una de las medidas para evitar que persista la presión sobre el dólar fue incrementar la tasa de interés, que se reflejó en mejores rendimientos en los plazos fijos, con algunos bancos que superan nuevamente el techo del 40% anual.

Puede parecer un número alto comparado con lo que venía pasando meses atrás, pero la pregunta clave es: ¿realmente conviene? Todo depende de contra qué se compare. Si la referencia es la inflación mensual, el 1,9% que informó el INDEC a nivel general para julio, con el 2,1% para la Patagonia, las tasas actuales parecerían competitivas.

CUÁNTO RINDEN HOY LOS PLAZOS FIJOS

En el Banco Nación, un plazo fijo tradicional paga un 44% nominal anual, lo que equivale a un rendimiento del 3,6% mensual. El Galicia ofrece el 43% anual (3,5% mensual) y el Credicoop, 42% (3,45% mensual).

En un segundo pelotón aparecen -según el Banco Central- el Banco del Chubut, Macro y Santander, con un 38% (3,1% mensual).

Si la inflación de julio fue del 1,9% a nivel nacional y 2,1% en la Patagonia, estas tasas parecen atractivas: superan a la suba de precios en más de un punto mensual.

  • Ejemplos claros para tu bolsillo

Con una TNA del 44%, un depósito de $100.000 a 30 días en el Nación rinde unos $3.600. Si fueran $1.000.000, el interés mensual sería de $36.000.

Si se reinvierten intereses y capital todos los meses durante un año, el monto inicial se convertiría en $152.868, gracias al interés compuesto.

Pero hay un punto clave: la ganancia real se calcula contra la inflación del mismo mes. Si en agosto los precios suben más de lo esperado, ese plus de 1 punto mensual podría desaparecer rápido.

POR QUÉ SUBEN LAS TASAS

El Banco Central y el Tesoro buscan «enfriar» la economía sacando pesos de circulación. Una forma de hacerlo es obligar a los bancos a pagar más por los depósitos, para que la gente ahorre en pesos en lugar de gastar o comprar dólares.

En teoría, eso ayuda a contener los precios. En la práctica, depende de que el dólar no vuelva a moverse fuerte en función de múltiples factores, que van desde la expectativa de mercado y confianza, hasta la economía real que manejan sectores exportadores, algunos con capacidad para esperar un tipo de cambio más alto en lugar de liquidar hoy sus exportaciones.

INFLACIÓN Y DÓLAR: LO QUE VIENE

La consultora ADCAP proyecta una inflación de 1,8% para agosto. Entre los factores que ayudan a contenerla están:

  • Expectativas de precios todavía ancladas.
  • Menor uso de mecanismos de indexación (aumentos automáticos de salarios o tarifas).
  • Debilidad del consumo, que limita el traslado de costos a precios.

A nivel local, un informe del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas (UNPSJB), dirigido por César Herrera, muestra que en los últimos dos años el dólar oficial subió 385,5% (de $276,15 a $1.340) y la inflación acumulada fue algo mayor, superando el 390%.

Si esa brecha no se mantiene controlada, podría haber un salto de precios para equiparar al dólar, lo que volvería a licuar el rendimiento de los plazos fijos.

Para Herrera, el modo en que se traslade esa diferencia entre el tipo de cambio y la inflación acumulada dependerá de si el gobierno logra anclar las expectativas con un plan creíble, ya que, en caso contrario, podría haber sobresaltos de precios para equiparar al dólar con la inflación, retroalimentando nuevamente un ciclo de precios con alzas por encima de los índices actuales.

OTRAS OPCIONES DE AHORRO

Entre quienes buscan cuidar ahorros a través del plazo fijo, los especialistas aconsejan comparar las tasas que ofrecen todos los bancos para encontrar la más elevada, pero también en esta gama puede haber opciones más atractivas en las billeteras virtuales, con la ventaja de la disponibilidad inmediata de los fondos.

Sin embargo, con los movimientos financieros en danza, algunos analistas no descartan nuevos sacudones en el tipo de cambio, lo que puede diluir en pocas horas la ganancia acumulada a través de la tasa de interés. Mientras el gobierno busca esterilizar la plaza, sacando la mayor cantidad de pesos posible, hay quienes vaticinan que el dólar podría volver a tocar el techo de la banda en los próximos días, es decir, en torno a los $1.450.

Desde ADCAP, Federico Filippini (Chief Economist) y Javier Casabal (Head of Strategy) elaboraron un breve informe con estrategia de inversión sugerida. En ese plano, plantearon mejores perspectivas para los bonos BONCER (dejando de lado los Globales 2030 y 2035), sugiriendo apuntar a los títulos TZXD6/TZXD7.

En una síntesis apretada de lo mencionado en este informe en base a distintas fuentes, las opciones a analizar para tratar de preservar ahorros o apuntar a un rendimiento importante son las siguientes:

  1. Billeteras virtuales: algunas pagan tasas similares o superiores al plazo fijo bancario, con la ventaja de permitir usar la plata en el momento.
  2. Caución bursátil: llegó al 70% anual, con ganancias en pocos días, pero riesgo alto si el dólar sube de golpe.
  3. Bonos ajustados por CER (BONCER): según ADCAP, podrían rendir entre 10% y 15% más que los bonos en dólares en las próximas semanas.
  4. Instrumentos para inversores más sofisticados: como el swap de Bontam TTM26 a TTD26, recomendado para quienes apuesten a tasas altas por más tiempo.

Como siempre aclaramos, los informes de esta sección sólo buscan aportar elementos para el análisis y ejes orientativos para quienes buscan cuidar sus finanzas personales, pero no se recomiendan inversiones ni se garantizan resultados. Lo óptimo antes de tomar una decisión es consultar con especialistas, que podrán orientar a cada uno según su perfil de riesgo y el objetivo a concretar.

Para el ahorrista común, la clave es informarse, diversificar y no perder de vista que en la economía argentina (con el dólar y la tasa de inflación como principales «brújulas») las oportunidades suelen tener fecha de vencimiento.

Cholila Online

agosto 2025 Argentina Dolar inflación plazo fijo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River recibe a Godoy Cruz con un once alternativo por decisión de Gallardo
Siguiente Post PECOM apuesta a la recuperación terciaria para reactivar El Trébol-Escalante

Noticias relacionadas

Cuándo cobro ANSES: quiénes reciben su pago este lunes 18 de agosto

17 agosto, 2025

Licitación de deuda y ventas en supermercados argentinos marcan la agenda económica

17 agosto, 2025
Milei líder Sudamérica ranking mundial

Ranking global: Javier Milei lidera en Sudamérica y se mete en el top 5 mundial

17 agosto, 2025

Dólar hoy, dólar blue hoy: cómo arrancan las cotizaciones este 17 de agosto

17 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.