Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia
  • Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural
  • Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”
  • ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias
  • Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente
  • Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”
  • La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro
  • Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025
  • Política

    Merino llamó a una participación activa en las elecciones y advirtió: “No se trata de decir todo que sí ni todo que no”

    6 octubre, 2025

    Diego Santilli asume la candidatura de Espert y promete “apoyar el cambio”

    6 octubre, 2025

    Lousteau apunta a Espert: “Detrás del discurso anti Estado hay narcos”

    6 octubre, 2025

    Javier Milei prepara su desembarco en la Patagonia: Cipolletti sería la ciudad elegida para su visita

    6 octubre, 2025

    Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025

    Adolescente apuñaló a otro en pelea en centro de Trelew

    6 octubre, 2025

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano
El proyecto chino busca crear el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano

Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un avance tecnológico sin precedentes podría cambiar para siempre la concepción de la vida. El doctor Zhang Qifeng, investigador de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) y director ejecutivo de Kaiwa Technology, aseguró que su startup está a punto de presentar el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano.

La entrevista, publicada por el medio chino Kuai Ke Zhi y replicada en portales internacionales, desató un intenso debate global.

El prototipo contará con una cápsula de incubación avanzada integrada en un módulo abdominal robótico. En su interior se ubica un útero artificial, capaz de mantener un embarazo de hasta diez meses. Allí, el embrión se desarrollará en líquido amniótico y recibirá nutrientes a través de un tubo conectado a un cordón umbilical sintético.

De acuerdo con Qifeng, la tecnología del útero artificial ya fue probada con éxito en animales y ahora se busca su integración total en el robot humanoide. El lanzamiento comercial está previsto dentro de un año y su precio rondaría los 100.000 yuanes (unos 14.000 dólares).

Un proyecto que despierta entusiasmo y polémica

El anuncio rápidamente se viralizó en redes sociales chinas. Muchas personas celebraron la iniciativa, especialmente quienes no lograron concebir mediante métodos tradicionales o inseminación artificial.

“Intenté la inseminación artificial tres veces y todas fracasaron. Ahora tengo la oportunidad de tener un bebé”, declaró una usuaria citada por Odditycentral.

Sin embargo, también surgieron críticas. Los detractores consideran que esta tecnología es “antinatural” y que privaría al feto de la conexión biológica con su madre, calificándola de poco ética y riesgosa.

Escepticismo en la comunidad médica

A pesar del entusiasmo, expertos médicos advierten que replicar un embarazo humano en un robot presenta grandes limitaciones. Señalan que aspectos fundamentales de la gestación, como la secreción hormonal, la interacción inmunológica y el desarrollo neurológico del feto, son procesos extremadamente complejos y aún imposibles de reproducir de manera artificial.

Según iProfesional, varios especialistas consideran que, aunque la tecnología de úteros artificiales está avanzada, la posibilidad de que un robot logre un embarazo completo con las mismas condiciones que el cuerpo humano sigue siendo incierta.

El primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano podría significar una revolución en la ciencia y la bioética. Entre la esperanza de quienes ven una solución a la infertilidad y las dudas sobre su viabilidad y moralidad, el proyecto abre un debate que apenas comienza y que seguramente marcará un antes y un después en la historia de la humanidad.

Cholila Online

Bioética ciencia tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia
Siguiente Post La AFA despidió a un árbitro tras polémico partido en Juveniles C

Noticias relacionadas

Argentina inicia pruebas oficiales de tecnología 5G

5 octubre, 2025

Amazon revoluciona sus dispositivos con IA integrada

5 octubre, 2025

Cómo activar la verificación en dos pasos en redes

5 octubre, 2025

Elon Musk creará Grokipedia para competir con Wikipedia

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.