El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se refirió en diálogo con El Quinto Poder por #LA17 a distintos temas de la agenda local y provincial. En su repaso incluyó la necesidad de avanzar en acuerdos regionales, la importancia de sostener las fuentes laborales en la pesca y el impacto de decisiones empresariales que involucran a firmas radicadas en la ciudad.
Durante la entrevista, el jefe comunal contó detalles de los encuentros que mantuvo con intendentes de la región, incluida la reciente reunión con su par de Camarones. “Estamos tratando de buscar alternativas donde podamos unir actividades de la comarca y trabajar en conjunto”, señaló. En ese marco, celebró la recuperación de eventos históricos como la “Doble Camarones”, competencia automovilística que fue parte de la identidad regional.
Puerto Madryn: Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión
De acuerdo con LU17. Sastre remarcó que estos vínculos fortalecen sectores productivos y culturales, pero también potencian el turismo. “La localidad de Camarones está experimentando un crecimiento importante en esa materia, y la articulación con ciudades como Madryn puede ser muy beneficiosa”, explicó.
El intendente también fue consultado por el debate en torno a las retenciones a la pesca. En ese sentido sostuvo: “Esperemos que no sea solamente una frase preelectoral, porque cuando tuvimos que pelear por el recurso en meses anteriores, de poca importancia le dieron”. Subrayó que cualquier medida que alivie la carga impositiva al sector “será positiva para los trabajadores y la industria pesquera”.
Sobre la situación de la empresa Red Chamber, indicó que se trata de un tema sensible para la ciudad. “Lo único que pretendo es que se cuiden las fuentes laborales. Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza, y aunque parecía encaminarse, hoy vuelve a estar en el centro de la discusión”, afirmó.
Consultado por la posibilidad de que Arpesa tome el control de la planta ex Alpesca, fue cauto. “No tengo la certeza de que eso pueda suceder. La intención que me transmitieron desde la Secretaría de Pesca provincial era que se trabajara con empresas locales y con arraigo en la zona”, manifestó.
Al mismo tiempo advirtió que cualquier decisión empresarial debe ser evaluada con cuidado. “Si una firma con antecedentes conflictivos con los trabajadores se hace cargo, el problema lo terminamos pagando en la ciudad”, expresó.
El intendente valoró la necesidad de equilibrio entre la actividad privada y el cuidado social. “El compromiso social lo tenemos y no podemos mirar para otro lado. Lo más importante son las familias que dependen de estas empresas”, dijo.
Por último, Sastre mencionó su agenda de fin de semana y destacó la importancia de mantener un vínculo cercano con la comunidad. “Siempre hay actividades en Madryn, desde el deporte hasta la cultura. Son espacios que nos unen como sociedad”, concluyó.