Se trata de un hombre internado en un centro de salud privado de la capital provincial.
Leonardo Gil, secretario de Salud de Río Negro, confirmó este martes que se estudia en Viedma un caso sospecho asociado al fentanilo contaminado y la Coordinación Provincial de Epidemiología reportó el caso en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica para «dar curso a la investigación oficial».
El funcionario señaló que se trata de «un paciente que permanece internado en el sistema privado de salud» que «se encuentra en proceso de investigación epidemiológica con el fin de recabar más información sobre resultados de laboratorio y antecedentes epidemiológicos». De acuerdo con Río Negro.
Gil agregó que «actuamos de oficio a través de Epidemiología, como corresponde, haciendo la denuncia obligatoria, poniéndonos a disposición de los organismos de control, aportando toda la información» porque «hay una investigación judicial detrás de todo esto y solicitando a la entidad privada todos los datos que requieren desde Nación».
En ese sentido indicó que se pediría «la historia clínica» del paciente, «la fecha y motivo de la consulta, días de internación y los cultivos que se hicieron» para conocer «qué tipo de gérmenes» fueron identificados.
Remarcó que «es un caso sospechoso, que recién se inicia» y «cuando tenés un paciente con algún tipo de complicación, que en este caso utilizó fentanilo».
El 13 de mayo pasado se publicó en el Boletín Oficial la Disposición N°3156/25 de la ANMAT, por la cual se prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto. Desde ese momento a la fecha el Ministerio de Salud de Río Negro, procedió al retiro de 45 mil ampollas recolectadas tanto en los hospitales públicos, como en los centros de salud privados.
Tal lo dispuesto por los organismos nacionales intervinientes, estos elementos se encuentran a resguardo en los hospitales, retirados de circulación, hasta tanto se determine su depósito final.