Moscú asegura haber desactivado un vehículo con explosivos enviado desde Ucrania. Este sería el segundo intento de atentado contra la infraestructura estratégica.
Las autoridades rusas informaron que detectaron y neutralizaron un vehículo cargado con un artefacto explosivo de fabricación artesanal. El coche, un Chevrolet Volt, cruzó la frontera desde Georgia hacia Rusia y debía ser transportado a Crimea a través del puente, convirtiendo al conductor en un “terrorista suicida involuntario”.
Según el comunicado del FSB, todos los involucrados en el traslado del vehículo fueron detenidos, y se abrió una causa penal que busca responsabilizar a los organizadores y cómplices de la operación.
Segundo intento de atentado en 2025
El ente de seguridad ruso detalló que este ataque frustrado se suma a otro registrado el 2 de abril. En aquel caso, un microbús con más de 500 kilogramos de explosivos sintéticos fue interceptado en la frontera bielorruso-polaca, antes de que pudiera ser utilizado en un ataque contra el mismo puente.
El FSB destacó la importancia de la detección temprana y subrayó que se está investigando a todos los implicados para garantizar que reciban “el merecido y severo castigo”.
Seguridad y control en la región de Crimea
La operación evidencia la tensión persistente entre Ucrania y Rusia, así como la importancia estratégica del puente de Crimea, infraestructura clave para el transporte y la logística en la región. Este enlace no solo conecta la península con el territorio continental ruso, sino que también es vital para el flujo de bienes, personas y suministros militares, lo que lo convierte en un objetivo de alto valor en cualquier escenario de conflicto.
Las autoridades rusas reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia y reforzar los controles fronterizos para evitar incidentes similares, implementando medidas de seguridad más estrictas, monitoreo constante de vehículos y sistemas de inteligencia avanzados.
Asimismo, anunciaron un aumento en la coordinación con fuerzas locales y nacionales para detectar posibles amenazas con antelación, asegurando la integridad de la infraestructura crítica y la seguridad de los ciudadanos que dependen de este puente. Este tipo de acciones subraya la creciente militarización y la sensibilidad geopolítica de la región, donde cada movimiento se analiza en un contexto de tensión internacional y riesgo potencial. La información fue extraída del medio Noticias Argentinas.