Un jurado popular declaró responsable al oficial Simón Cruz por el homicidio del adolescente ocurrido en 2023. La sentencia se conocerá el 4 de septiembre.
El juicio por jurados que investigó la muerte de Lautaro Labbe concluyó este viernes con un veredicto contundente: el policía Simón Cruz fue hallado culpable de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.
El hecho ocurrió el 18 de abril de 2023, en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia, cuando una comitiva policial acudió a la zona tras un aviso por intento de robo. Durante la persecución, Cruz disparó contra los jóvenes que huían y una bala impactó en la nuca de Labbe, de 17 años, quien falleció tras permanecer internado ocho días.
Según La17, el tribunal estableció que el oficial actuó sin un peligro real que justificara el uso del arma, abusando de su condición de policía.
Argumentos de la fiscalía y la querella
El fiscal general Julio Puentes fue categórico en su alegato: “Se trató de un homicidio agravado porque el autor abusó de su función como agente del Estado”.
La querella, que representó a la madre de Lautaro, coincidió en que las pruebas fueron concluyentes y pidió al jurado que confirmara la responsabilidad penal de Cruz. Los abogados Lucía Pettinari, Gustavo Oyarzun y Luciana Risso sostuvieron que el caso no dejaba margen de duda.
La defensa del policía, a cargo de Alejandro Fuentes y Guillermo Iglesias, intentó instalar la figura de homicidio culposo, argumentando que el disparo fue accidental. Sin embargo, la postura fue rechazada tras la deliberación del jurado.
Otros policías ya habían sido condenados
Durante el proceso también se analizaron responsabilidades de otros agentes que intervinieron tras el hecho. En instancias previas, cuatro policías fueron condenados mediante juicio abreviado por encubrimiento y falsedad ideológica agravados.
- Lautaro Valenzuela y Marcelo Colque recibieron 1 año y 2 meses de prisión condicional, además de 3 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
- Roberto Ortiz y Lucía Rosales fueron sentenciados a 1 año y 6 meses de prisión condicional, con igual período de inhabilitación.
Estos fallos dejaron en evidencia la trama de irregularidades y encubrimiento que rodeó el caso.
Lo que viene: la lectura de la pena
El juez Mariano Nicosia fijó la audiencia de imposición de pena para el próximo 4 de septiembre a las 8:30 horas. Ese día se conocerá cuántos años de prisión deberá cumplir el policía Simón Cruz por el crimen de Lautaro Labbe.
El caso se convirtió en un símbolo del debate sobre el uso de la fuerza policial en Chubut y abrió interrogantes sobre la responsabilidad institucional en situaciones donde se abusa del poder del Estado.