El vocero presidencial, Manuel Adorni, lanzó duras declaraciones luego de la Marcha Federal Universitaria y del rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos de Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Durante su conferencia en Casa Rosada, apuntó contra gobernadores, sindicatos y partidos opositores a los que definió como parte de un bloque que busca impedir la gobernabilidad. Según Infobae, Adorni sostuvo que en la movilización “se alinearon todos los enemigos del progreso”, mencionando a la CGT, CTA, ATE, Axel Kicillof, dirigentes de izquierda y sectores kirchneristas.
El “partido del Estado” y el equilibrio fiscal
En su exposición, el funcionario señaló que detrás de la presión política existe un intento de desestabilización del Gobierno. Describió a un “partido del Estado” compuesto por dirigentes opositores que, según él, buscan debilitar al oficialismo.
Adorni insistió en que las leyes impulsadas por el Congreso comprometen el equilibrio fiscal, pilar del plan económico de Milei. “Cuando atentás contra una de las cuestiones más relevantes de nuestro programa económico, la intención es que no puedas gobernar”, remarcó.
Ejemplos de impacto económico
El vocero explicó el costo de la Ley de Financiamiento Universitario, estimado en 1,9 billones de pesos anuales, y lo comparó con medidas drásticas que serían necesarias para cubrirlo. Entre ellas, suspender por cuatro meses el presupuesto legislativo o cancelar durante tres meses todos los planes sociales.
Respecto a la Ley de Emergencia Pediátrica, mencionó que costearla equivaldría a suspender jubilaciones de privilegio por tres meses o a despedir más de 66.000 empleados públicos. “La irresponsabilidad no se financia con más impuestos a la gente”, advirtió.
En un tono más personal, Adorni repitió un mensaje compartido previamente por el presidente Milei en redes sociales: “No queremos más ver niños que se vayan del país, queremos recibir a quienes se fueron”.
El portavoz aseguró que el Gobierno mantendrá su programa económico y que está preparado para enfrentar “cualquier contingencia”.




