Desde este martes, el sistema educativo público de Neuquén funciona con una nueva política digital. El Ministerio de Educación bloqueó el acceso a redes sociales y plataformas de entretenimiento en la red interna de las escuelas.
La Dirección de Telecomunicaciones aplicó la medida en todos los pisos tecnológicos de los establecimientos públicos. Las restricciones alcanzan a sitios como Facebook, Instagram, TikTok, X, YouTube, Netflix, Twitch, Pinterest, Reddit, Snapchat y LinkedIn.
“Al conectarse a la red del establecimiento, el estudiante no podrá acceder a las plataformas mencionadas”, explicó Lucas Godoy, subsecretario de Tecnología Educativa.
El objetivo del bloqueo apunta a crear un entorno más enfocado. “Queremos priorizar el aprendizaje, el trabajo colectivo y una ciudadanía digital crítica”, detalló el funcionario.
La medida también busca generar un debate sobre el uso intensivo de redes sociales. Según la cartera educativa, el consumo ininterrumpido de contenido puede afectar la atención y la calidad del aprendizaje.
A pesar de la limitación, las instituciones podrán solicitar el desbloqueo temporal si el proyecto pedagógico lo justifica. Para eso, existe un canal oficial a través del sistema SUME (Sistema Único de Mantenimiento Escolar).
El uso privado de datos móviles no queda alcanzado por esta decisión. Sin embargo, el Ministerio remarcó el rol de las familias y de los acuerdos pedagógicos en el uso responsable de los dispositivos, señala #LA17.
El gobierno provincial busca fomentar estrategias educativas que integren la tecnología sin perder el eje en los contenidos curriculares.
La medida ya genera repercusiones. Algunos sectores celebran la decisión como una defensa del aula como espacio activo. Otros reclaman mayor diálogo para definir criterios en conjunto.
Neuquén abre una nueva etapa en la gestión educativa digital. El debate sobre el rol de las redes en la escuela ya se instaló.