El Hospital de Clínicas de la UBA encendió una alarma sobre lo que considera una «pandemia silenciosa» en expansión: las migrañas.
Según datos de la National Library of Medicine, esta afección neurológica afecta al 14,2% de la población mundial, con mayor incidencia entre los 20 y 40 años. En Argentina, el 9,5% de la población la padece, lo que equivale a más de cuatro millones de personas.
Crecimiento sostenido y automedicación peligrosa
Las proyecciones hacia 2050 no son alentadoras, ya que se prevé un crecimiento sostenido de casos, especialmente en adolescentes y en varones, un grupo que históricamente registraba menos incidencia. Los especialistas advierten que la automedicación, lejos de ser una solución, se está convirtiendo en un factor que agrava la situación. El doctor Daniel Gestro, de la División Neurología del Clínicas, explicó: «El abuso de analgésicos puede provocar más dolores de cabeza, un fenómeno conocido como ‘cefalea por abuso de medicación'».
Factores desencadenantes y tratamientos innovadores
Entre las causas de las crisis, los expertos señalan factores ambientales y sensoriales como cambios bruscos de temperatura, presión atmosférica, luces intensas, ruidos fuertes o ciertos olores. A ello se suman estilos de vida irregulares: mala alimentación, falta de actividad física y alteraciones en el sueño. Actualmente existen tratamientos innovadores, como anticuerpos monoclonales inyectables o los llamados gepantes, de administración oral, que actúan sobre la proteína CGRP vinculada a la migraña. Sin embargo, su prescripción debe realizarse bajo estricto control médico.
Recomendaciones de los especialistas
Los especialistas recomiendan registrar la frecuencia de los dolores y consultar siempre que los episodios aumenten o interfieran en la vida diaria. El riesgo de cefalea por abuso de medicación aumenta cuando se recurre a fármacos de venta libre más de 15 días al mes, o a medicamentos específicos para la migraña más de 10 días al mes sin supervisión médica. La información sobre esta alerta sanitaria fue proporcionada por Noticias Argentinas.