El ministro Luis Caputo y su equipo recibieron a una delegación de diez directores del Banco Mundial interesados en infraestructura y minería sustentable.
El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvieron encuentros con una delegación integrada por diez directores ejecutivos del Grupo Banco Mundial, que llegó al país en el marco de una visita oficial.
Según Ámbito, durante las reuniones se dialogó sobre la evolución del programa económico argentino, la estabilización macroeconómica y las prioridades de desarrollo definidas por el Gobierno.
RIGI y atracción de grandes capitales
Uno de los puntos centrales de la agenda fue el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un esquema diseñado para atraer capitales internacionales y facilitar proyectos de infraestructura de gran escala. El Banco Mundial mostró particular interés en cómo este régimen puede impulsar el crecimiento económico en los próximos años.
Minería sustentable y transición energética
Las autoridades nacionales, junto al secretario de Energía y Minería, Daniel González, y el secretario de Minería, Luis Lucero, destacaron el potencial de la minería sustentable de metales críticos. Argentina busca consolidarse como actor clave en la transición energética global, y los directores del organismo expresaron su interés en acompañar el desarrollo de este sector estratégico.
Financiamiento e infraestructura
En los encuentros también se subrayó la importancia de agilizar procesos de aprobación de proyectos con financiamiento privado y apoyo de la Corporación Financiera Internacional (CFI). La meta es acelerar inversiones que fortalezcan la capacidad productiva y el entramado económico nacional.
Agenda con el Banco Central y visita al norte argentino
La delegación internacional fue recibida por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, quien explicó los lineamientos de la política monetaria y cambiaria oficial.
Para cerrar la visita, los representantes del Banco Mundial viajaron a Jujuy, donde recorrieron las instalaciones de Arcadium Lithium, empresa que produce litio en el Salar de Olaroz junto a Río Tinto. Allí manifestaron su compromiso de reforzar el apoyo al desarrollo del sector minero argentino.