Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados
  • Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico
  • El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años
  • Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense
  • Gobierno autoriza a Omnispace para brindar tecnología 5G satelital en Argentina
  • Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina
  • Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel
  • Gaiman celebró con deporte, música y premios el inicio de su 151° aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

    10 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025
  • Política

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025
  • Nacionales

    Conicet culmina histórica transmisión en el Cañón Submarino de Mar del Plata

    10 agosto, 2025

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Lo que dejó la cumbre del FMI y el Banco Mundial
FMI y Banco Mundial
FMI y Banco Mundial

Lo que dejó la cumbre del FMI y el Banco Mundial

27 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

FMI y Banco Mundial. Los dirigentes económicos mundiales reunidos en Washington esta semana dieron un suspiro de alivio colectivo porque el orden económico centrado en Estados Unidos que prevaleció durante los últimos 80 años aún no se estaba derrumbando, a pesar del planteamiento introspectivo de Donald Trump.

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales, que también dieron lugar a algunas declaraciones de Washington para desescalar sus relaciones con China.

Sin embargo, tras los ataques de Trump a las instituciones internacionales y a la Reserva Federal, los banqueros centrales y los ministros de Finanzas se plantearon algunas preguntas más trascendentales: ¿podemos seguir contando con el dólar estadounidense como refugio seguro mundial y con las dos entidades prestamistas que han respaldado el sistema económico internacional desde el final de la Segunda Guerra Mundial?

Las conversaciones con decenas de responsables de todo el mundo revelaron un alivio generalizado ante la decisión de Trump de moderar sus amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el guardián del estatus internacional del dólar, a quien anteriormente había descrito como un «gran perdedor».

Y muchos también vieron un lado positivo en el llamado del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a reformular el FMI y el Banco Mundial según las prioridades de Trump porque implica que Estados Unidos no está dispuesto a retirarse de los dos organismos que ayudó a crear en la conferencia de Bretton Woods de 1944.

«Esta semana trajo un alivio cauteloso», dijo el gobernador del banco central de Austria, Robert Holzmann. «Hubo un cambio de postura (en la administración estadounidense), pero me preocupa que no sea el último. Mantengo mis reservas.»

La politización de la Reserva Federal y, en menor medida, el debilitamiento del FMI y el Banco Mundial son conceptos casi imposibles de comprender para la mayoría de los dirigentes.

Sin un prestamista de última instancia, unos 25 billones de dólares de bonos y préstamos emitidos en el extranjero quedarían en peligro.

En el centro de las preocupaciones de los responsables políticos se encuentra la falta de una alternativa viable a Estados Unidos como potencia financiera hegemónica mundial, una situación que los economistas conocen como la «trampa de Kindleberger», en referencia al renombrado historiador Charles Kindleberger.

Sin duda, el euro, una moneda de reserva que ocupa un distante segundo lugar, está ganando popularidad a la luz del nuevo estatus de la Unión Europea como isla de relativa estabilidad.

Sin embargo, los responsables económicos que hablaron con Reuters se mostraron categóricos en que la moneda única europea aún no está preparada para destronar al dólar y que, en el mejor de los casos, podía aspirar a aumentar ligeramente su cuota del 20% de las reservas mundiales.

De los 20 países que comparten el euro, solo Alemania tiene la calificación crediticia y el tamaño que los inversores exigen de un refugio seguro.

Algunos otros miembros están altamente endeudados y propensos a episodios de agitación política y financiera (el más reciente en Francia el año pasado), lo que plantea persistentes preguntas sobre la viabilidad a largo plazo del bloque.

Y la proximidad geográfica de la eurozona a Rusia –en particular a los tres países bálticos que alguna vez fueron parte de la Unión Soviética– proyecta una sombra aún más siniestra.

Ahora que Japón es demasiado pequeño y la moneda china, fuertemente controlada, se encuentra en una posición aún peor, no quedan alternativas al sistema del dólar apuntalado por la Reserva Federal y las dos instituciones de Bretton Woods.

De hecho, el FMI y el Banco Mundial difícilmente podrían sobrevivir si su mayor accionista, Estados Unidos, se retirara, dijeron los responsables consultados.

«Estados Unidos es absolutamente crucial para las instituciones multilaterales», dijo a Reuters el ministro de Finanzas polaco, Andrzej Domanski. «Nos alegra que permanezcan.»

Aun así, pocos esperaban que se volviera al antiguo status quo y probablemente quedaran pendientes cuestiones espinosas, como la dependencia generalizada de empresas estadounidenses para una serie de servicios clave, desde tarjetas de crédito hasta satélites.

Sin embargo, algunos observadores argumentaron que la agitación del mercado de las últimas semanas, que provocó una fuerte caída de los bonos, las acciones y la moneda estadounidenses, podría haber sido un revulsivo, ya que obligó al Gobierno de EEUU a cambiar de rumbo. Según publica Ámbito. 

«Cuando el presidente Trump habló de despedir a Powell, la reacción tan enérgica de los mercados terminó siendo una realidad disciplinaria que simplemente le recordó al Gobierno que, si se cruza la línea, podría tener consecuencias muy graves», dijo Nathan Sheets, economista jefe global de Citi.

banco mundial FMI Gobierno Prestamos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avistaron a una lechuza bataraz en los bosques de Bariloche
Siguiente Post Milei retomará su agenda con una condecoración al economista Huerta de Soto

Noticias relacionadas

El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

10 agosto, 2025

Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

10 agosto, 2025

Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

10 agosto, 2025

Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.