Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Lo que dejó la cumbre del FMI y el Banco Mundial
FMI y Banco Mundial
FMI y Banco Mundial

Lo que dejó la cumbre del FMI y el Banco Mundial

27 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

FMI y Banco Mundial. Los dirigentes económicos mundiales reunidos en Washington esta semana dieron un suspiro de alivio colectivo porque el orden económico centrado en Estados Unidos que prevaleció durante los últimos 80 años aún no se estaba derrumbando, a pesar del planteamiento introspectivo de Donald Trump.

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales, que también dieron lugar a algunas declaraciones de Washington para desescalar sus relaciones con China.

Sin embargo, tras los ataques de Trump a las instituciones internacionales y a la Reserva Federal, los banqueros centrales y los ministros de Finanzas se plantearon algunas preguntas más trascendentales: ¿podemos seguir contando con el dólar estadounidense como refugio seguro mundial y con las dos entidades prestamistas que han respaldado el sistema económico internacional desde el final de la Segunda Guerra Mundial?

Las conversaciones con decenas de responsables de todo el mundo revelaron un alivio generalizado ante la decisión de Trump de moderar sus amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el guardián del estatus internacional del dólar, a quien anteriormente había descrito como un «gran perdedor».

Y muchos también vieron un lado positivo en el llamado del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a reformular el FMI y el Banco Mundial según las prioridades de Trump porque implica que Estados Unidos no está dispuesto a retirarse de los dos organismos que ayudó a crear en la conferencia de Bretton Woods de 1944.

«Esta semana trajo un alivio cauteloso», dijo el gobernador del banco central de Austria, Robert Holzmann. «Hubo un cambio de postura (en la administración estadounidense), pero me preocupa que no sea el último. Mantengo mis reservas.»

La politización de la Reserva Federal y, en menor medida, el debilitamiento del FMI y el Banco Mundial son conceptos casi imposibles de comprender para la mayoría de los dirigentes.

Sin un prestamista de última instancia, unos 25 billones de dólares de bonos y préstamos emitidos en el extranjero quedarían en peligro.

En el centro de las preocupaciones de los responsables políticos se encuentra la falta de una alternativa viable a Estados Unidos como potencia financiera hegemónica mundial, una situación que los economistas conocen como la «trampa de Kindleberger», en referencia al renombrado historiador Charles Kindleberger.

Sin duda, el euro, una moneda de reserva que ocupa un distante segundo lugar, está ganando popularidad a la luz del nuevo estatus de la Unión Europea como isla de relativa estabilidad.

Sin embargo, los responsables económicos que hablaron con Reuters se mostraron categóricos en que la moneda única europea aún no está preparada para destronar al dólar y que, en el mejor de los casos, podía aspirar a aumentar ligeramente su cuota del 20% de las reservas mundiales.

De los 20 países que comparten el euro, solo Alemania tiene la calificación crediticia y el tamaño que los inversores exigen de un refugio seguro.

Algunos otros miembros están altamente endeudados y propensos a episodios de agitación política y financiera (el más reciente en Francia el año pasado), lo que plantea persistentes preguntas sobre la viabilidad a largo plazo del bloque.

Y la proximidad geográfica de la eurozona a Rusia –en particular a los tres países bálticos que alguna vez fueron parte de la Unión Soviética– proyecta una sombra aún más siniestra.

Ahora que Japón es demasiado pequeño y la moneda china, fuertemente controlada, se encuentra en una posición aún peor, no quedan alternativas al sistema del dólar apuntalado por la Reserva Federal y las dos instituciones de Bretton Woods.

De hecho, el FMI y el Banco Mundial difícilmente podrían sobrevivir si su mayor accionista, Estados Unidos, se retirara, dijeron los responsables consultados.

«Estados Unidos es absolutamente crucial para las instituciones multilaterales», dijo a Reuters el ministro de Finanzas polaco, Andrzej Domanski. «Nos alegra que permanezcan.»

Aun así, pocos esperaban que se volviera al antiguo status quo y probablemente quedaran pendientes cuestiones espinosas, como la dependencia generalizada de empresas estadounidenses para una serie de servicios clave, desde tarjetas de crédito hasta satélites.

Sin embargo, algunos observadores argumentaron que la agitación del mercado de las últimas semanas, que provocó una fuerte caída de los bonos, las acciones y la moneda estadounidenses, podría haber sido un revulsivo, ya que obligó al Gobierno de EEUU a cambiar de rumbo. Según publica Ámbito. 

«Cuando el presidente Trump habló de despedir a Powell, la reacción tan enérgica de los mercados terminó siendo una realidad disciplinaria que simplemente le recordó al Gobierno que, si se cruza la línea, podría tener consecuencias muy graves», dijo Nathan Sheets, economista jefe global de Citi.

banco mundial FMI Gobierno Prestamos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avistaron a una lechuza bataraz en los bosques de Bariloche
Siguiente Post Milei retomará su agenda con una condecoración al economista Huerta de Soto

Noticias relacionadas

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025

El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

20 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.