El mercado de automóviles usados registró un preocupante retroceso durante el mes de agosto, interrumpiendo la racha positiva que venía mostrando en lo que va del año, en un claro reflejo de la crisis económica.
Según los datos oficiales proporcionados por la Cámara de Comercio Automotor (CCA), en agosto se concretaron 167.525 transferencias de autos usados. Esta cifra representa una caída del 5.05% en comparación con el mismo mes del año anterior (176.435 unidades) y una disminución aún más pronunciada del 6.60% frente a julio de este año (179.363 unidades). Pese a este bajón, el balance acumulado entre enero y agosto se mantiene positivo, con 1.265.292 unidades transferidas, lo que significa un crecimiento del 15.08% interanual. El modelo más vendido del mes fue, una vez más, el Volkswagen Gol, con 9.172 operaciones.
Incertidumbre Electoral y Tasas: Los Frenos de la Economía
Para los expertos del sector, esta desaceleración no es sorpresiva. Alejandro Lamas, secretario de la CCA, explicó que la incertidumbre política ligada a las elecciones legislativas, la volatilidad del tipo de cambio y, crucialmente, las elevadas tasas de interés que ofrecen los bancos desalentaron a una gran cantidad de potenciales compradores. “Hubo gente que prefirió esperar o directamente cancelar la operación”, afirmó Lamas, en declaraciones reproducidas por el medio Ámbito Financiero. Estos factores económicos llevaron a muchos argentinos a postergar inversiones grandes, priorizando el ahorro en un contexto de alta inflación e inestabilidad.
El Interior Empuja, AMBA Se Rezagada
Un dato clave que surge del informe es la marcada diferencia de performance entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las provincias mostraron un dinamismo muy superior, con Formosa (+41.68%), Neuquén (+36.15%), La Rioja (+31.16%), Catamarca (+30.36%), Jujuy (+30.10%) y Salta (+27.96%) a la cabeza de los aumentos interanuales. En el extremo opuesto, la Ciudad de Buenos Aires cerró el listado con un magro incremento del 8.50%, evidenciando que la crisis se siente con más fuerza en el centro económico del país.
La caída en las ventas de un termómetro clave como el mercado automotor refuerza la imagen de una economía que comienza a contraerse frente a la incertidumbre y el costo del dinero. Información extraída del medio C5N.