La provincia de Buenos Aires vive este domingo 7 de septiembre una jornada electoral histórica y decisiva, donde se define la conformación de la legislatura provincial en un contexto de alta tensión política.
Por primera vez, los bonaerenses celebran elecciones legislativas provinciales en una fecha separada del cronograma nacional. La jornada se desarrolla en un clima político extremadamente convulso, marcado por las tensiones internas dentro del Gobierno de Javier Milei, las denuncias por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, la incertidumbre financiera y la disputa abierta entre el Presidente y el gobernador Axel Kicillof.
Este proceso llega tras meses de alta volatilidad, que incluyeron desde la detención de la expresidenta Cristina Kirchner –que le impidió competir en la Tercera Sección– hasta los escándalos por fentanilo y la filtración de audios con sospechas de sobornos.
¿Qué se Elige Hoy en la Provincia?
Un total de 14,3 millones de bonaerenses están habilitados para sufragar en estos comicios cruciales. En juego se encuentra la renovación de 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. Las ocho secciones electorales definirán la mitad de la Cámara baja en cuatro de ellas, y la mitad del Senado en las restantes. Paralelamente, en todos los municipios se eligen concejales y consejeros escolares. El resultado reconfigurará por completo el mapa de poder en la legislatura, determinando la capacidad de gobernabilidad de Axel Kicillof durante sus últimos dos años de mandato y servirá como termómetro crucial para La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Demoras e Incidencias en el Inicio
La jornada no estuvo exenta de contratiempos. En varios centros de votación se registraron demoras significativas durante la mañana. Un caso emblemático fue el de la Escuela de Educación Primaria N°19 en el municipio de Tigre, donde a más de una hora del horario de apertura, el establecimiento aún no había comenzado a recibir votantes debido a la ausencia de autoridades de mesa. Este colegio era, precisamente, donde tenía previsto votar entre las 11:00 y las 12:00 el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, según había informado previamente.
La jornada transcurre con normalidad en la mayoría de los distritos, pero el marcado clima de polarización y las demoras puntuales marcan una elección que es mucho más que una simple renovación de legisladores. Información extraída del medio Canal12.