El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, envió un mensaje claro a los gobernadores: los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son para «casos de emergencia» y no para gastos corrientes.
Busca dialogar tras el veto de Milei a la ley de distribución automática.
Un Mensaje Claro sobre el Destino de los ATN
En sus primeras declaraciones como ministro del Interior, Lisandro Catalán estableció una postura firme frente a los gobernadores: «Los ATN son para usar en caso de emergencia, no para gastos corrientes de las provincias y de Nación». El funcionario, quien asumió recientemente en reemplazo de Guillermo Francos, busca «dialogar» con los mandatarios provinciales para que comprendan las razones del veto presidencial a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. Esta postura refleja la política de ajuste fiscal del gobierno nacional que prioriza el equilibrio de las cuentas públicas.
Créditos Provinciales en Evaluación y Diálogo con Kicillof
Catalán no descartó que desde el Ejecutivo se esté evaluando una línea de crédito alternativa para las provincias. «Está en evaluación», precisó, sugiriendo que podría haber opciones financieras diferentes a los transferencias directas. Sobre la relación con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el ministro mostró disposición al diálogo: «No hay inconvenientes si la idea es conversar por el bien de los bonaerenses». Sin embargo, advirtió que la situación «se complica» si se tensionan las relaciones «con un fin electoralista», en clara referencia al año electoral.
Las Críticas de Provincias Unidas y el Contexto Electoral
Frente a las duras críticas de los gobernadores agrupados en Provincias Unidas -como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba)-, Catalán atribuyó sus declaraciones al contexto político: «Estamos en un año electoral y por ahí los gobernadores tratan de sacar provecho para ver si hacen un mejor desarrollo en las elecciones de sus provincias». Esta visión muestra la estrategia del gobierno nacional de desvincular las cuestiones de fondos provinciales de la pulseada política preelectoral, aunque reconoce la dificultad de separar ambos planos en la práctica.
El mensaje de Catalán marca el tono de una gestión que priorizará el control fiscal sobre las demandas políticas de las provincias, en línea con la ortodoxia económica del gobierno de Milei. Información extraída del medio C5N.