CGC se instala en Vaca Muerta, apunta a operar áreas clave y colocar su producción en proyectos de exportación, tras acuerdo con YPF y avances en Santa Cruz.
La empresa CGC avanza en Vaca Muerta desde adentro y ya planifica convertirse en operador de áreas estratégicas, mientras busca posicionar su producción en proyectos de exportación.
CGC desembarca en Vaca Muerta
Compañía General de Combustibles (CGC), brazo hidrocarburífero de Corporación América, desembarcó con entusiasmo en Vaca Muerta. En marzo, la empresa firmó un acuerdo con YPF para quedarse con el 49% del bloque Aguada del Chañar, ubicado en la ventana del shale neuquino, tras invertir 75 millones de dólares.
En Santa Cruz, CGC también es socia de YPF en la exploración de la roca Palermo Aike, considerada un “Vaca Muerta” a menor escala, y adquirió los activos de la china Sinopec en el Golfo San Jorge.
Plan de operación y crecimiento
En diálogo con EnergíaON, el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, afirmó: “Entramos en Vaca Muerta, en Aguada del Chañar, así que estamos muy entusiasmados y siguiendo el proyecto de cerca. Aprendiendo de Vaca Muerta, ya desde adentro”, según informó Río Negro.
Eurnekian explicó que el siguiente paso es convertirse en operadores: “Así que vamos a seguir mirando oportunidades y áreas en Vaca Muerta. En dónde podemos desarrollarnos y crecer también en operación. Y mirando muy de cerca cómo avanza el oleoducto VMOS”.
El Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) es un megaproyecto de exportación en el que participan YPF, Pluspetrol, Vista, Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron, Shell, Tecpetrol y GyP como accionista clase B.
El directivo agregó que también evalúan opciones para colocar su producción en el mercado, con el objetivo de consolidarse como un actor relevante en exportaciones: “La infraestructura para Aguada del Chañar es imprescindible para que eso sea realidad”.
Proyectos en Santa Cruz
Respecto a Palermo Aike, la exploración se retomó el 1 de septiembre, según acuerdo con el Gobierno de Santa Cruz. Eurnekian destacó: “Palermo Aike es una apuesta en la que todavía creemos muy firmemente. YPF ahora va a hacer nuevos pozos, así que veremos cómo resultan. Es un proyecto a largo plazo que nosotros vamos a seguir”.
En el Golfo San Jorge, CGC descubrió un crecimiento significativo en producción de gas: “Lo que nos pasó a nosotros es que como es una cuenca petrolera, y vamos con la mirada hacia el petróleo, nos sorprendió el gas que logramos producir. La verdad es que crecimos mucho en gas. Hemos tenido algunos descubrimientos muy interesantes en el Golfo”, señaló Eurnekian.
CGC consolida su presencia en Vaca Muerta y Santa Cruz, buscando operar áreas clave y colocar su producción en proyectos de exportación, consolidándose como un actor estratégico del sector hidrocarburífero argentino.